Sostenibilidad aplicada al sistema productivo: RA5 - PAC1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sostenibilidad aplicada al sistema productivo: RA5 - PAC1 Descripción: Administración de sistemas informáticos en red Fecha de Creación: 2024/12/06 Categoría: Otros Número Preguntas: 10
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué sistema puede ayudar a la reducción de consumo de agua en una empresa?. No controlar el uso de agua. Reciclaje de agua. Usar sistemas tradicionales de distribución de agua. Incrementar el uso de agua potable. ¿Qué normativa establece límites de emisión para instalaciones industriales?. Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Reglamento de productos ecológicos. Ley de Responsabilidad Ambiental. Normativa sobre Emisiones Industriales (IED). ¿Cuál es una característica de la movilidad sostenible?. Fomentar el uso de coches de gran cilindrada. Promover viajes en avión para todos los empleados. Fomentar el uso de vehículos con motores de combustión interna. Incentivar el uso de transporte público. ¿Cuál es una fuente de energía renovable para las empresas?. Paneles solares. Carbón. Gas natural. Combustible fósil. Relaciona cada actividad sostenible con su ejemplo en la empresa: Gestión de recursos. Reducción de residuos. Movilidad sostenible. Compras sostenibles. Utilizar fuentes de energía renovable es parte de una gestión sostenible de recursos. v. f. ¿Qué acción puede realizar una empresa para mejorar la sostenibilidad en su cadena de suministro?. Fomentar el uso de proveedores no certificados. Comprar a proveedores que no respeten normas ambientales. Seleccionar proveedores que ofrezcan productos ecológicos. Incrementar la compra de productos no reciclables. ¿Cuál de las siguientes medidas no pertenece a la gestión sostenible de recursos?. Uso eficiente del agua. Uso indiscriminado de combustibles fósiles. Energía renovable. Materiales reciclados. La normativa REACH regula las emisiones de gases contaminantes. f. v. Una empresa puede reducir residuos en su actividad diaria mediante. Reutilizar y reciclar materiales. Uso de tazas desechables. Comprar productos de un solo uso. Usar energía no renovable. |