option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SISTEMA PRODUCTIVO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SOSTENIBILIDAD APLICADA AL SISTEMA PRODUCTIVO

Descripción:
G.S EDUCACIÓN INFANTIL MEDAC

Fecha de Creación: 2025/01/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El desarrollo sostenible es un concepto que surgió en los años…. 40. 70. 30. 90.

El Club de Roma encargó a un grupo de expertos el llamado…. Informe Brundtland. Informe sobre la interdependencia mundial. Informe Meadows. Informe de la Conferencia de Naciones Unidas.

¿Qué significa ONU?. Organización Nacional Unificada. Organización de las Naciones Unidas. Organigrama de las Naciones Unidas. Organización de las Naciones Unificadas.

El concepto de desarrollo sostenible entendido como aquel que satisface las necesidades actuales sin comprometer las futuras se recogió en el…. Informe Brundtland. Informe sobre la interdependencia mundial. Informe Meadows. Informe de la Conferencia de Naciones Unidas.

Los Objetivos del Milenio (ODM) eran un total de 8 y tuvieron validez hasta el año. 2020. 2015. 2000. 2030.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un total de 17 y tienen validez hasta el año …. 2020. 2015. 2000. 2030.

El órgano de las Naciones Unidas encargado de resolver disputas entre países es …. La Asamblea General. La Corte Internacional de Justicia. El Consejo de Seguridad. La Secretaría.

El Global Compact, a través de los Diez Principios Universales, fue una iniciativa de la ONU enfocada a…. La colaboración ciudadana. La intermediación de los países. La colaboración empresarial. Promover colaboraciones entre administraciones.

El órgano de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad es …. La Asamblea General. La Corte Internacional de Justicia. El Consejo de Seguridad. La Secretaría.

El primer paso de la sostenibilidad empresarial es …. ODS. ODM. Global Compact. Agenda 2030.

Completa la frase: ODS 1 propone poner fin a la__________en todas sus formas en todo el mundo. pobreza. educación de mala calidad. desigualdad entre hombres y mujeres. guerra.

Según la rueda de las dimensiones de las 5 P´s, el ODS 3 estaría dentro de la dimensión…. Personas. Prosperidad. Planeta. Paz.

Según la rueda de las dimensiones de las 5 P´s, el ODS 10 estaría dentro de la dimensión…. Personas. Prosperidad. Planeta. Paz.

La meta relativa a “duplicar la productividad agrícola” se encuentra dentro del …. ODS2 Hambre cero. ODS1 Fin de la pobreza. ODS3 Salud y bienestar. ODS15 Vida de ecosistemas terrestres.

La meta relativa a “lograr el acceso universal a los servicios de saneamiento e higiene” se encuentra dentro del …. ODS2 Hambre cero. ODS15 Vida de ecosistemas terrestres. ODS3 Salud y bienestar. ODS6 Agua limpia y saneamiento.

La meta “Asegurar que las niñas y niños terminen la enseñanza primaria y secundaria” pertenece a …. ODS5 Igualdad de género. ODS1 Fin de la pobreza. ODS17 Alianzas para lograr los objetivos. ODS4 Educación de calidad.

La meta “Alcanzar una producción y consumo eficientes de recursos” pertenece a …. ODS7 Energía asequible y no contaminante. ODS8 Trabajo decente y crecimiento económico. ODS9 Industria, innovación e infraestructura. ODS10 Reducción de las desigualdades.

La meta “Minimizar las muertes debida a desastres, incluyendo los debidos al agua” pertenece a …. ODS13 Acción por el clima. ODS11 Ciudades y comunidades sostenibles. ODS14 Vida submarina. ODS15 Vida de ecosistemas terrestres.

El ODS 13 relativo a cambio climático tiene entre sus metas …. Mejorar la educación respecto de la mitigación del cambio climático. Fomentar la resiliencia de los pobres a los fenómenos relacionados con el clima. Asegurar la sostenibilidad de los sistemas de producción de alimentos y fortalecer la capacidad de adaptación al cambio climático. Reducir la generación de desechos.

La meta “Aumentar la investigación científica fomentando la innovación y aumentando el número de personas que trabajan en investigación y desarrollo” pertenece al …. ODS3 Salud y bienestar. ODS7 energía asequible y no contaminante. ODS 9 industria, innovación e infraestructuras. ODS10 reducción de las desigualdades.

A corto plazo, el primer riesgo identificado en el Informe de Riesgos Globales de 2024 fue…. Falta de información y desinformación. Eventos climáticos extremos. Falta de oportunidades económicas. Inflación.

El paquete de medidas Objetivo 55 está dentro de …. La Agenda 2030. Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. El Pacto Verde Europeo. Ley de Cambio Climático.

A largo plazo, el primer riesgo identificado en el Informe de Riesgos Globales de 2022 fue …. Clima extremo. Fracaso de la acción climática. Pérdida de biodiversidad. Crisis de recursos naturales.

Señala los elementos con los que las Naciones Unidas cuenta para hacer frente a los grandes retos …. Panel de Científicos internacionales, Convenciones y Ley de Cambio Climático. Panel de Científicos internacionales y Agenda 2030. Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, Convenciones y Conferencia de las Partes. Panel de Científicos internacionales, Convenciones y Conferencia de las Partes.

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética ha sido elaborada para dar cumplimiento al…. ODS8. ODS13. ODS4. ODS10.

Cuando variables como el uso de recursos, la presión sobre el medio ambiente o el bienestar humano aumentan a menor ritmo que la actividad económica que los origina se llama …. Desvinculación absoluta. Regresión. Inversión. Desvinculación relativa.

La Unión Europea pretende alcanzar la neutralidad climática para el año …. 2100. 2050. 2030. 2075.

El Pacto Verde Europeo pretende ser el camino para la …. Colaboración ciudadana. Intermediación de los países. Transición ecológica. Colaboración entre administraciones.

A largo plazo, el primer riesgo identificado en el Informe de Riesgos Globales de 2024 fue …. Escasez de recursos naturales. Contaminación. Eventos climáticos extremos. Polarización social.

La iniciativa “De campo a la mesa” está dentro de …. La Agenda 2030. Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. El Pacto Verde Europeo. Ley de Cambio Climático.

A las condiciones meteorológicas de un momento determinado se llama…. Tiempo meteorológico. Eventos climáticos extremos. Clima. Episodios climatológicos.

A las condiciones climatológicas frecuentes de un lugar determinado se les llama…. Tiempo meteorológico. Eventos climáticos extremos. Clima. Episodios climatológicos.

El IPCC es …. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Soluciones Basadas en la Naturaleza. Plataforma intergubernamental científico-normativa sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos.

Los cambios en el clima actualmente se están produciendo …. De manera más lenta. No están produciéndose cambios en el clima. De forma similar a los históricos debidos a causas naturales. De manera muy rápida por la actividad humana.

La CMNUCC es …. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. Soluciones Basadas en la Naturaleza. Plataforma intergubernamental científico-normativa sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos.

En la COP 3 es donde se alcanzó.…. El Acuerdo de París. La Cumbre de Doha. La Conferencia de Glasgow. El Protocolo de Kyoto.

Las políticas enfocadas al cambio climático deben plantear estrategias de …. Respuesta, disminución y mitigación. Alarma, adaptación y mitigación. Respuesta, adaptación y transformación. Respuesta, adaptación y mitigación.

En cuanto se acordó limitar el incremento de la temperatura global en el Acuerdo de París…. Por debajo de 1ºC. Por encima de 3ºC. Por debajo de 2ºC y preferiblemente de 1,5ºC. Por debajo de 1,5ºC y preferiblemente de 2ºC.

Para el Protocolo de Kyoto, el periodo comprendido entre 2013 y 2020 se trata del…. Tercer periodo. Primer periodo. Segundo periodo. Cuarto periodo.

Las Contribuciones Determinadas a nivel nacional (NDC) fueron propuestas dentro del …. Protocolo de Kyoto. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Acuerdo de París. COP 3.

La diversidad biológica según la RAE es …. Variedad de especies vegetales en su medio ambiente únicamente. Variabilidad de microorganismos en su medio ambiente. Variedad de especies animales en su medio ambiente únicamente. Variedad de especies animales y vegetales en su medio ambiente.

La CIPF es …. Convención Internacional de Protección Fitosanitaria. Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres. Comisión Ballenera Internacional. Plataforma intergubernamental científico-normativa sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos.

La CMS es …. Convención Internacional de Protección Fitosanitaria. Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres. Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Plataforma intergubernamental científico-normativa sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos.

El IPBES es …. Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Convención Internacional de Protección Fitosanitaria. Soluciones Basadas en la Naturaleza. Plataforma intergubernamental científico-normativa sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos.

La TRFAA es …. Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura. Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres. Comisión Ballenera Internacional. Plataforma intergubernamental científico-normativa sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos.

El CDB trata aspectos tales como.…. Ecosistemas, clima, recursos genéticos y biotecnología. Especies, clima, recursos genéticos y biotecnología. Ecosistemas, clima, recursos genéticos y naturaleza. Ecosistemas, especies, recursos genéticos y biotecnología.

La CITES es …. Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura. Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres. Comisión Ballenera Internacional. Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.

La convención en la que los lugares definidos con un “Valor Universal Excepcional” deben ser conservados para las generaciones presentes y futuras es…. Convención sobre la protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural. Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres. Comisión Ballenera Internacional. Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.

El Tratado Internacional de las Semillas se refiere a …. Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura. Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres. Convención sobre la protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural. Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.

El número de humedales españoles dentro de la lista Ramsar es de …. Dos. Más de 2.000. Cerca de 80. Ninguno.

La RAE define superpoblación como…. Tendencia inmoderada a adquirir, gastar o consumir bienes, no siempre necesarios. Utilizar en exceso cualquier tipo de recurso. Exceso de individuos de una especie o de un conjunto de especies en un espacio determinado. Especialmente en ecología y economía, que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente.

Señala la opción correcta en cuanto a las estimaciones de las Naciones Unidas en relación a la población…. Aumento de la población mundial de manera homogénea. Altas tasas de fertilidad en algunas partes del mundo. Alta esperanza de vida en países en vías de desarrollo. La población mundial está rejuveneciendo.

Señala la opción INCORRECTA, según las estimaciones de las Naciones Unidas…. El aumento de la población mundial será de manera homogénea. El aumento de la población mundial será de manera heterogénea. La tasa de crecimiento varía de una región a otra dificultando un desarrollo sostenible. La tasa de crecimiento será heterogénea por regiones.

Señala la opción correcta en cuanto a las estimaciones de las Naciones Unidas en relación a la población…. Aumento de la población mundial de manera homogénea. Bajas tasas de fertilidad en algunas partes del mundo. Alta esperanza de vida en países en vías de desarrollo. Migración.

Para alcanzar el desarrollo sostenible de la humanidad con la actual superpoblación serán necesarias medidas de …. Innovación verde. Innovación gris. Innovación azul. Innovación sostenible.

¿Qué papel desempeñan los cuerpos de agua en la lucha contra el cambio climático?. Actúan únicamente como fuentes de agua para el consumo humano. No tienen impacto en la regulación del clima. Funcionan como sumideros de carbono y ayudan a mitigar el cambio climático. Contribuyen principalmente a la generación de energía.

Al día del calendario en el que la humanidad ha consumido el presupuesto de la naturaleza para ese año se llama…. Huella ecológica. Huella de Carbono. Huella Hídrica. Día de la Deuda Ecológica.

El indicador que ayuda a gestionar y reducir emisiones para combatir el cambio climático se denomina…. Huella ecológica. Huella de Carbono. Huella Hídrica. Día de la Deuda Ecológica.

El indicador que ayuda a comprender y gestionar el impacto del consumo humano en los recursos hídricos se denomina …. Huella ecológica. Huella de Carbono. Huella Hídrica. Día de la Deuda Ecológica.

El indicador que mide el impacto del ser humano sobre los recursos naturales y los ecosistemas de la Tierra se denomina …. Huella ecológica. Huella de Carbono. Huella Hídrica. Día de la Deuda Ecológica.

El principal gas de efecto invernadero debido a su influencia en las dinámicas atmosféricas es el…. Vapor de agua. Metano. Dióxido de carbono. Ozono.

La actividad humana que genera más emisiones de CO2 es…. Erupciones volcánicas. Quema de combustibles fósiles. Respiración celular. Pantanos.

El metano procede de…. Erupciones volcánicas. Productos industriales y por vehículos alimentados de combustión fósil. Respiración celular. La digestión de rumiantes y la descomposición de residuos en vertederos principalmente.

Señala cual NO es uno de los principales gases del efecto invernadero…. Ozono. Vapor de agua. Propano. Metano.

Que son las siglas GEI. Gases de efecto invierno. Gases efectivos de invernaderos. Gases de efecto invernadero. Ganancias de efecto invernadero.

Señala cual de las siguientes actividades humanas NO es generadores de gases de efecto invernadero: Uso de vehículos. Agricultura y ganadería intensiva. Producción y utilización de aerosoles. Descomposición de residuos inorgánicos en vertederos.

El cambio climático es…. Una alteración de las condiciones climáticas, evidenciadas por cambios en los valores medios y en sus características, duradera en el tiempo. Una alteración puntual de las condiciones climáticas. El aumento de la temperatura en los meses estivales. Una alteración de las condiciones climáticas, evidenciadas por cambios en los valores medianos y en su casuística, puntual en el tiempo.

Una actividad generadora de gases de efecto invernadero dentro del sector energía es…. Industria minera. Industria química. Industria metalúrgica. Transporte.

Una actividad generadora de gases de efecto invernadero dentro del sector industria es …. Transporte (aviación, marítimo, ferroviario, carretera). Sectores residencial, comercial y primario. Productos químicos. Vertederos.

Una actividad generadora de gases de efecto invernadero dentro del sector residuos es …. Productos químicos. Industria metalúrgica. Lodos de depuración. Gestión del estiércol.

Los términos que tiene en cuenta la expresión de la Identidad de Kaya son…. Emisiones globales de GEI, Población mundial, PIB, Intensidad energética e Intensidad de emisión. Emisiones globales de CO2, Dato de actividad, PIB, Intensidad energética e Intensidad de emisión. Emisiones globales de GEI, Población mundial, PIB, Factor de emisión e Intensidad de emisión. Emisiones globales de CO2, Población mundial, PIB, Intensidad energética e Intensidad de emisión.

Los términos que tiene en cuenta la expresión de la Huella de Carbono son…. Dato de actividad e Intensidad energética. Dato de actividad y Factor de emisión. Emisiones globales e Intensidad de emisión. Emisiones globales y Factor de emisión.

La Huella de carbono que estima las emisiones de GEI asociadas con la construcción de una carretera, un edificio o una planta de energía renovable es…. Corporativa. De servicio. De industria. De proyecto.

La Huella de carbono que estima las emisiones de GEI a lo largo del ciclo de vida del producto es…. Corporativa. De servicio. De industria. De proyecto.

Según el protocolo del GHG el alcance que se refiere a emisiones indirectas es…. Alcance 2. Alcance 0. Alcance 1. Alcance 3.

La Huella de carbono que estima las emisiones de GEI directa e indirecta de un individuo es…. Corporativa. Personal. De industria. De territorio.

La Huella de carbono que estima las emisiones de GEI de un sector productivo es…. Corporativa. De servicio. De industria. De proyecto.

En el cálculo de la huella de carbono, debemos valorar las actividades que mayor huella provocan en lo que denominamos …. Oportunidades de reducción. Mitigación. Minimización de emisiones. Mayor huella generada.

La Huella de carbono que estima las emisiones de GEI de una zona concreta es…. Corporativa. De servicio. De territorio. De proyecto.

La Huella de carbono que estima las emisiones de GEI relativas al transporte de mercancías por barco es…. De industria. De servicio. De transporte. De proyecto.

La descarbonización de la economía es…. El aumento de emisiones de carbono y otros GEI debidos al hombre. La reducción del uso de tecnologías limpias. El aumento del uso de combustibles fósiles. La reducción de emisiones de carbono y otros GEI asociados a las actividades humanas.

Para alcanzar el Net Zero se deben reducir las emisiones de GEI…. En la energía, el transporte y la agricultura únicamente. En la energía, el transporte, la agricultura y la industria. En la energía, la agricultura y la industria únicamente. En la industria, el transporte y la agricultura únicamente.

Mediante la eficiencia energética se pretende…. Aumentar el consumo de energía sin comprometer la calidad, prestaciones, productividad, seguridad, confort y protección del medio ambiente. Reducir el consumo de energía a pesar de disminuir la calidad, prestaciones, productividad, seguridad, confort y protección del medio ambiente. Aumentar el consumo de energía asegurando la protección del medio ambiente. Optimizar el consumo de energía sin comprometer la calidad, prestaciones, productividad, seguridad, confort y protección del medio ambiente.

La energía que convierte la energía cinética del aire en electricidad es…. Energía termoeléctrica. Energía solar fotovoltaica. Energía eólica. Energía hidráulica.

La energía que emplea el movimiento del agua para generar electricidad es…. Energía termoeléctrica. Combustibles renovables. Energía eólica. Energía hidráulica.

Para alcanzar el Net Zero se requiere únicamente…. Invertir en energías renovables. Reducir las emisiones y aumentar la absorción de carbono. Invertir en técnicas de absorción de carbono. Limitar las actividades humanas.

La energía limpia que aprovecha la capacidad de ciertos materiales, como el silicio, para generar electricidad cuando son expuestos a la radiación solar es …. Energía termoeléctrica. Combustibles renovables. Energía solar fotovoltaica. Energía hidráulica.

La energía limpia que concentra la radiación solar en espejos de gran tamaño para generar calor, que luego se convierte en electricidad mediante ciclos termodinámicos convencionales …. Energía termoeléctrica. Combustibles renovables. Energía solar fotovoltaica. Energía hidráulica.

El biometano y biogás son energías limpias de tipo…. Energía termoeléctrica. Combustibles renovables. Energía solar fotovoltaica. Energía hidráulica.

Los humedales almacenan carbono siendo …. Tecnologías de captura de dióxido de carbono. Tecnologías de Emisiones Negativas. Sumideros naturales de carbono. Carbono azul.

La economía circular se basa en…. Reducir, reformar, reciclar y regenerar. Reducir, reutilizar, recomponer y regenerar. Reducir, reutilizar, reciclar y remediar. Reducir, reutilizar, reciclar y regenerar.

La economía circular implica…. Maximizar la generación de residuos y minimizar la utilización de recursos. Minimizar la generación de residuos y minimizar la utilización de recursos. Minimizar la generación de residuos y maximizar la utilización de recursos. Maximizar la generación de residuos y maximizar la utilización de recursos.

El modelo económico convencional es de tipo…. Circular. Exponencial. Parabólico. Lineal.

La obsolescencia programada es típica de…. La economía circular. El modelo de economía lineal. El modelo pre-industrial. Actualmente no se emplea.

La economía circular aporta beneficios…. Económicos, ambientales y sociales. Económicos, ambientales y técnicos. Técnicos, ambientales y sociales. Económicos, ambientales y demográficos.

La economía circular aporta beneficios en todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero en lo que se refiera a la reducción, reciclado y reutilización corresponde al ODS…. ODS1. ODS12. ODS10. ODS11.

Mantener los productos y materiales en uso durante más tiempo y fomentar la recuperación y reciclaje de recursos al final de su vida útil sobre todo contribuye a…. Reducción de la extracción de recursos. Conservación de ecosistemas. Minimización de residuos. Promoción de la sostenibilidad.

Promover la reutilización, el reciclaje y la regeneración de materiales sobre todo contribuye a …. Reducción de la extracción de recursos. Conservación de ecosistemas. Minimización de residuos. Promoción de la sostenibilidad.

El Plan de Acción de la Economía circular de la Unión Europea se enfoca particularmente en industrias intensivas como…. Energía, plásticos, textiles y construcción. Tecnologías de la información y comunicación, plásticos, textiles y construcción. Tecnologías de la información y comunicación, agricultura, textiles y construcción. Industria química, plásticos, textiles y agricultura.

Los sectores que presentan un alto potencial de crecimiento a corto y medio plazo son…. Residuos, moda y alimentación. Plásticos, moda y fabricación industrial. Plásticos, moda y alimentación. Papel, moda y alimentación.

Denunciar Test