sostenibilidad tema 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() sostenibilidad tema 5 Descripción: hecho por nosotras Fecha de Creación: 2025/04/14 Categoría: Otros Número Preguntas: 60
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo principal de un Plan de Sostenibilidad en una empresa?. Maximizar los beneficios económicos a corto plazo. Cumplir únicamente con la normativa ambiental vigente. Definir la estrategia de sostenibilidad con objetivos a corto, medio y largo plazo. Limitar las operaciones de la empresa para reducir el impacto ambiental. ¿Cuáles son los tres ejes principales sobre los que se articula un Plan de Sostenibilidad?. Financiero, comercial y tecnológico. Económico, ambiental y social. Productivo, laboral y económico. Legal, institucional y ecológico. ¿Qué característica es fundamental para que un Plan de Sostenibilidad tenga éxito?. Su enfoque legalista. La externalización de sus procesos. La participación de todas las partes interesadas y un enfoque holístico. Su duración indefinida. ¿Cuál es uno de los principales objetivos del Plan de Desarrollo Sostenible 2020-2022 de Iberdrola?. Reducir los costes operativos en un 20%. Aumentar la producción de energía fósil. Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Desarrollar software de gestión energética. ¿Cuál de los siguientes ejemplos representa una iniciativa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)?. Automatización de procesos de producción. Aumento del horario laboral sin aumento de salario. Programa de voluntariado corporativo con tiempo remunerado para los empleados. Reducción de personal para aumentar beneficios. ¿Cuál es la principal diferencia entre un Plan de Sostenibilidad y un Informe de Sostenibilidad?. El plan es opcional y el informe es ilegal. El plan es interno y define la estrategia; el informe es público y comunica el desempeño. Ambos son iguales pero uno es más reciente. El informe es más importante que el plan en todos los casos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Plan de Sostenibilidad es correcta?. Es un documento legal obligatorio para todas las empresas. Su único objetivo es cumplir con la normativa ambiental. Es una herramienta interna que guía las acciones hacia un futuro sostenible. Se centra exclusivamente en los resultados financieros. ¿Qué característica es esencial para que un Informe de Sostenibilidad sea efectivo?. Ser breve y sin datos técnicos. Incluir datos detallados y transparentes sobre los impactos y el desempeño. Incluir solo información financiera. Publicarse cada cinco años. ¿Cuál es una diferencia clave entre un Plan de Sostenibilidad a corto plazo y uno a largo plazo?. El de corto plazo se enfoca en beneficios financieros; el de largo plazo, en imagen corporativa. El de corto plazo tiene metas ambiciosas; el de largo plazo, objetivos simples. El de corto plazo se enfoca en objetivos inmediatos; el de largo plazo, en metas de mayor alcance. No existe diferencia entre ambos tipos de plan. ¿Cuál es un beneficio principal del Informe de Sostenibilidad para la empresa?. Aumentar el salario de los empleados. Disminuir el número de reuniones internas. Fortalecer la reputación y generar confianza entre los stakeholders. Evitar auditorías externas. ¿Qué son los grupos de interés (stakeholders) de una empresa?. Solo los accionistas e inversores. Personas o entidades que pueden afectar o ser afectadas por las actividades de la organización. Entidades gubernamentales que regulan el mercado. Los consumidores habituales de una empresa. ¿Cuál de los siguientes es un grupo de interés interno?. Clientes. ONGs. Empleados. Proveedores. ¿Cuál de los siguientes es un grupo de interés externo?. Directivos. Sindicatos. Empleados. Comunidad local. ¿Por qué es importante involucrar a los grupos de interés en el desarrollo de un Plan de Sostenibilidad?. Para evitar auditorías externas. Para mejorar exclusivamente la imagen de la empresa. Para asegurar que el plan refleje sus expectativas y preocupaciones. Porque lo exige la ley. ¿Qué interés principal suelen tener los accionistas o inversores como grupo de interés?. La calidad del producto. El impacto social de la empresa. El rendimiento financiero de la empresa. La estabilidad de los contratos laborales. ¿Cuál es uno de los beneficios de una buena gestión de los grupos de interés?. Reducir la producción de bienes y servicios. Minimizar riesgos, obtener apoyo y aprovechar oportunidades. Eliminar la necesidad de informes financieros. Evitar toda forma de supervisión externa. ¿Por qué los grupos de interés son importantes para las empresas?. Porque son una obligación legal. Porque pueden ser ignorados sin consecuencias. Porque influyen en el éxito, aportan recursos y legitiman la existencia de la empresa. Porque solo ayudan a cumplir normas ambientales. ¿Qué papel juegan los grupos de interés en la mejora continua de una organización?. Dictan todas las decisiones de la empresa. Proporcionan retroalimentación para identificar mejoras y desarrollar estrategias efectivas. Determinan los precios de los productos. Controlan la distribución de dividendos. ¿Qué es un análisis de materialidad?. Una auditoría interna financiera. Un informe de impacto ambiental exclusivo. Un proceso para identificar y priorizar los temas de sostenibilidad más relevantes para la empresa y sus stakeholders. Un método para calcular la huella de carbono. ¿Cómo puede una empresa utilizar los resultados de un análisis de materialidad?. Para reducir el número de stakeholders. Para definir estrategias y objetivos de sostenibilidad alineados con las expectativas de sus stakeholders. Para justificar el incumplimiento de regulaciones. Para evitar auditorías externas. ¿Qué esperan principalmente los clientes respecto a la sostenibilidad empresarial?. Reducción de precios sin importar el impacto ambiental. Transparencia, responsabilidad ambiental y productos sostenibles. Mayor inversión en publicidad. Eliminación total de los envases. ¿Qué demanda el grupo de inversionistas y accionistas con relación a la sostenibilidad?. Información exclusiva sobre beneficios fiscales. Control total de las decisiones operativas. Información transparente sobre los aspectos ASG y su impacto financiero. Reducción inmediata de la plantilla laboral. ¿Por qué es importante involucrar a los grupos de interés en las iniciativas de sostenibilidad?. Para evitar auditorías gubernamentales. Porque ayuda a reducir el número de proveedores. Porque mejora la toma de decisiones, genera confianza y promueve la responsabilidad. Porque permite que los empleados dicten la estrategia empresarial. ¿Cuál es una expectativa típica de los empleados en relación con la sostenibilidad empresarial?. Participar en campañas de marketing. Tener acceso a productos con descuento. Contar con un entorno laboral seguro, ético y diverso. Controlar directamente a los medios de comunicación. ¿Qué función suelen cumplir las ONG y grupos de consumidores como stakeholders?. Asegurar el cumplimiento fiscal de la empresa. Criticar los productos por redes sociales únicamente. Monitorear, exigir prácticas sostenibles y fomentar la transparencia. Determinar el precio de los productos. ¿Cuál de las siguientes acciones forma parte de una estrategia de gestión del agua?. Instalación de paneles solares. Fomento del voluntariado corporativo. Implementación de sistemas de reciclaje de agua. Optimización de rutas de transporte. ¿Qué acción corresponde a una estrategia de residuos y reciclaje?. Promover vehículos eléctricos. Implementar programas de compostaje para residuos orgánicos. Ofrecer horarios laborales flexibles. Realizar auditorías a proveedores. ¿Qué acción se relaciona con la responsabilidad social corporativa?. Instalación de aerogeneradores. Desarrollo de tecnologías limpias. Inversión en proyectos de desarrollo comunitario. Implementación de sistemas de gestión energética. ¿Cuál es una acción dentro de una estrategia de gobernanza y ética?. Promoción del uso del transporte público. Publicación de informes de sostenibilidad. Instalación de sistemas de captación de agua de lluvia. Reducción del embalaje de productos. ¿Qué tipo de acción se considera parte de una estrategia de innovación y tecnología?. Utilizar vehículos de combustión para transporte. Reducción de jornada laboral. Colaboración con universidades en I+D. Promoción del trabajo presencial obligatorio. ¿Qué busca principalmente la Producción Limpia?. Incrementar la producción sin importar el impacto ambiental. Generar nuevos productos para aumentar las ventas. Reducir impactos negativos durante todo el ciclo de vida del producto. Utilizar exclusivamente materias primas importadas. ¿Qué son los Acuerdos de Producción Limpia (APL)?. Acuerdos entre países para fomentar la exportación de productos ecológicos. Acuerdos entre gobiernos y empresas para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia energética. Contratos laborales verdes entre empresas y sindicatos. Licencias para uso de materias primas ecológicas. ¿Cuál es una técnica de Producción Más Limpia?. Uso de empaques de un solo uso. Aumento de la jornada laboral para mayor productividad. Conservación y mantenimiento de equipos de trabajo. Eliminación de controles de calidad. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de materia prima ecológica?. Polietileno virgen. Aluminio no reciclado. Bambú. Carbón. ¿Qué criterio de sostenibilidad se debe aplicar en la producción limpia?. Aumento de residuos para reducir costos. Eliminación de controles de emisiones. Uso eficiente de recursos y energía. Maximizar el uso de combustibles fósiles. ¿Qué es un indicador según la OCDE?. Una política de sostenibilidad. Una guía de responsabilidad social. Un parámetro que proporciona información sobre un elemento. Un instrumento para medir el rendimiento financiero. ¿Cuál es el objetivo principal de la norma ISO 14031?. Crear productos nuevos más sostenibles. Implementar energías renovables. Evaluar el desempeño ambiental mediante indicadores confiables. Mejorar el marketing de productos ecológicos. ¿Qué norma ISO se enfoca en la responsabilidad social?. ISO 14001. ISO 14025. ISO 26000. ISO 9001. ¿Cuál es una métrica utilizada para medir la eficiencia en el uso de recursos en una empresa textil?. Toneladas de papel reciclado por año. Consumo de agua por kilogramo de tejido producido. Número de empleados contratados por mes. Días sin accidentes laborales. ¿Cuál de los siguientes es un proceso clave dentro de la evaluación del desempeño en sostenibilidad?. Eliminación de informes de sostenibilidad. Ignorar desviaciones del plan. Comparación con estándares internacionales como los SDGs. Repetir siempre las mismas estrategias sin ajustes. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de indicador clave de desempeño (KPI) en sostenibilidad?. Porcentaje de ingresos generados por el comercio electrónico. Cantidad total de residuos generados y su disposición final. Número de productos nuevos lanzados al mercado. Porcentaje de empleados con jornada laboral flexible. ¿Qué métrica se utiliza para medir el consumo de agua de una empresa?. Litros o metros cúbicos de agua utilizada. Kilogramos de materiales reciclados. Porcentaje de reducción de emisiones de CO2. Número de horas de formación al personal. Uno de los siguientes pasos para evaluar la sostenibilidad de una empresa es: Realizar una campaña publicitaria para mejorar la imagen. Recopilar datos relevantes sobre el desempeño de la empresa en sostenibilidad. Aumentar la producción sin considerar el impacto ambiental. Reducir los costos sin medir su impacto social o ambiental. ¿Qué es un análisis de materialidad en la evaluación de la sostenibilidad de una empresa?. Un análisis de rentabilidad de los productos. Identificación de los temas de sostenibilidad más relevantes para la empresa y sus grupos de interés. Cálculo de los costos asociados con la implementación de prácticas sostenibles. Evaluación del impacto de la marca en redes sociales. ¿Cuál de los siguientes indicadores mide el impacto social de una empresa?. La cantidad de energía renovable utilizada. El índice de satisfacción del empleado y la participación en programas comunitarios. La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. El número de productos reciclados por año. ¿Qué característica clave tiene la norma ISO 14031?. Proporciona un marco para la evaluación del desempeño ambiental, sin necesidad de usar indicadores. Detalla un proceso sistemático de evaluación basado únicamente en la gestión de residuos. Enfatiza la mejora continua del desempeño ambiental y la integración con otros sistemas de gestión. Permite a las organizaciones evitar el monitoreo de los impactos ambientales en tiempo real. ¿Qué beneficio principal tiene la implementación de ISO 14031 en las organizaciones?. Incremento de la producción sin tener en cuenta el impacto ambiental. Mejora del desempeño ambiental, ayudando a reducir los impactos negativos y promover prácticas sostenibles. Reducción de la calidad de los productos para centrarse únicamente en la sostenibilidad. Incremento de los costos operativos debido a la implementación de la norma. ¿Cuál es el objetivo principal de la norma ISO 14031?. Certificar que las empresas no generen residuos. Evaluar el desempeño ambiental de una organización mediante la recopilación de datos. Establecer un sistema de auditoría para la gestión de la calidad. Evitar el uso de recursos naturales durante los procesos productivos. La norma ISO 14031 establece que los indicadores de desempeño ambiental (KPI) deben ser: Únicamente cuantitativos. De naturaleza cualitativa y cuantitativa, abarcando aspectos como las emisiones, el consumo de recursos y la gestión de residuos. Exclusivos para la gestión de residuos industriales. Solo indicadores de coste y eficiencia operativa. ¿Qué es un Indicador de Desempeño de Gestión (MPI) según ISO 14031?. Un indicador que mide la calidad del producto final. Un indicador que proporciona información sobre el rendimiento ambiental de las operaciones de una organización. Un indicador que evalúa la satisfacción del cliente. Un indicador que mide las pérdidas económicas de la empresa. ¿A quién va dirigida principalmente la norma ISO 14001?. Empresas que no tienen impacto sobre el medio ambiente. Empresas cuya actividad afecta directa o indirectamente al medio ambiente, como aquellas del sector industrial o de servicios. Solo a organizaciones del sector tecnológico. Solo a empresas de consultoría ambiental. ¿Cuál es el objetivo principal de la norma ISO 14001?. Proteger el medio ambiente sin tener en cuenta las necesidades socioeconómicas. Proporcionar un marco para gestionar las responsabilidades ambientales de manera sistemática que contribuya al pilar ambiental de la sostenibilidad. Aumentar las ventas de productos ecológicos. Reducir la productividad de la empresa. ¿Qué proceso enfatiza la ISO 14001 para la mejora continua?. El uso del ciclo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar). El análisis financiero continuo. La eliminación total de residuos. El enfoque en la reducción de costos sin considerar el impacto ambiental. ¿Cuál es el periodo de validez de una certificación bajo la norma ISO 14001?. 1 año. 3 años. 5 años. 10 años. ¿Qué beneficio trae la implementación de la ISO 14001?. No tiene impacto en la reputación de la empresa. Mejora la imagen comercial y la percepción de la empresa como sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Solo se enfoca en mejorar las relaciones con los proveedores. Reduce la necesidad de auditorías internas. ¿Qué es un Sistema de Gestión Ambiental (SGA)?. Un sistema que se enfoca únicamente en la producción eficiente de bienes. Un sistema para gestionar las responsabilidades ambientales de una organización. Un sistema que se ocupa exclusivamente de las relaciones públicas. Un sistema que ayuda a aumentar las ventas de una empresa. ¿Cuál es la norma internacionalmente reconocida para los Sistemas de Gestión Ambiental?. ISO 9001. ISO 14001. ISO 45001. ISO 26000. ¿Cuál es el objetivo principal de un SGA?. Reducir el impacto social de la organización. Reducir el impacto ambiental de las actividades, productos y servicios de una organización. Mejorar la eficiencia financiera de la empresa. Aumentar la producción sin considerar los recursos naturales. ¿Qué proceso enfatiza un SGA para la mejora continua?. Planificar, hacer, verificar, actuar (ciclo PDCA). Evaluación de la competencia empresarial. Aumento de la rentabilidad de la organización. Maximización de la utilización de recursos sin medir el impacto ambiental. ¿Qué documentos debe revisar un auditor durante una auditoría de certificación de un Sistema de Gestión Ambiental?. La política ambiental, la descripción de los elementos del SGA, los informes de auditorías internas. Los balances financieros anuales, las decisiones de marketing y los estados de resultados. Solo los aspectos legales y económicos de la empresa. Solo los resultados de las encuestas de satisfacción del cliente. |