Sostenibilidad v2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sostenibilidad v2 Descripción: preguntas verdadero o falso Fecha de Creación: 2023/02/06 Categoría: Otros Número Preguntas: 35
|




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
1- la inversa de la capacidad de carga tradicional proporciona una estimación de las exigencias de capital natural en términos de territorio productivo. Verdad. Falso. 2- La mayoría de las teorías de capacidad de carga tienen un enfoque unidireccional, aunque las sociedades y los demás sistemas que ocurren en un territorio son multidireccionales. Verdad. Falso. 4-La contaminación radioactiva refiere a la presencia no deseada, dañina y sobre los niveles naturales de sustancias radiactivas en la atmósfera, suelo, agua y/o alimentos. Verdad. Falso. La idea de desarrollo sostenible surgió de la necesidad de introducir cambios en el sistema económico existente basado en la máxima producción, el consumo, la explotación ilimitada de recursos y el beneficio como único criterio de la buena marcha económica. Verdad. Falso. La pérdida de la biodiversidad no conlleva un deterioro de los servicios que los ecosistemas nos prestan de forma gratuita y tiene como consecuencia un empeoramiento de la salud humana, una mayor inseguridad alimentaria, una mayor vulnerabilidad ante catástrofes y cambios ambientales y, en definitiva, una disminución de nuestra calidad de vida. Verdad. Falso. Si un agente contaminante se encuentra en concentraciones muy bajas, repercute de manera negativa sobre un entornos y se produce una contaminación del espacio natural, provocando consecuencias perjudiciales sobre él. Verdad. Falso. La comunidad es un concepto que concibe tanto los componentes abióticos y bióticos dentro de un ecosistema. Verdad. Falso. Promover la autosuficiencia regional no es una característica para llegar a la sostenibilidad. Verdad. Falso. La sostenibilidad se entiende como satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de satisfacer las suyas, garantizando únicamente el crecimiento económico. Verdad. Falso. Un ecosistema terrestres está formado por toda aquella porción de tierra que encuentra en los continentes o en el subsuelo de estos, pero que se encuentran separados del mar. Verdad. Falso. La ecología es la ciencia que estudia los ecosistemas mas no las interrelaciones entre sus componentes. Verdad. Falso. las tasas de emisión de residuos deben ser iguales a las capacidades naturales de asimilación de los ecosistemas a los que se emiten esos residuos, es lo que regula la emisión sostenible. Verdad. Falso. (Impacto humano total sobre la ecosfera) = (Población) x (impacto per capita). Verdad. Falso. La eficiencia de recurso puede lograrse aumentando la productividad de los recursos o reduciendo la intensidad del consumo energético y de materiales. Verdad. Falso. La importancia de la biodiversidad reside en que es la base de los servicios y bienes que nos proporcionan los ecosistemas. Verdad. Falso. Todas las cosas han de ir a parar a alguna parte Todas las cosas han de ir a parar a alguna parte es una de las premisas básicas de la ecología. Verdad. Falso. -El deterioro ambiental depende de las reglas que adopte una sociedad, es decir, de las leyes y normas que la rijan, así como de las instituciones que dirigen las políticas ambientales y de la manera en la que se organice la gente para tener una mejor calidad de vida. Verdad. Falso. Cambio en la población = (muertes + emigración) - (nacimientos + inmigración). Verdad. Falso. La contaminación ambiental supone un riesgo para la salud de los seres vivos que habitan los ecosistemas contaminados, incluyendo a los seres humanos. Verdad. Falso. El consumo y la producción sostenibles suponen un punto decisivo en la manera de abordar el desarrollo sostenible ya que cuestiona el porqué de estos sucesos. Verdad. Falso. La capa de ozono está situada en las capas superiores de la atmósfera y tiene como misión absorber la radiación AV. Sustancias como los clorofluorocarbonos son capaces de destruir el ozono. Verdad. Falso. Los Clorofluorocarbonos son derivados de hidrocarburos volátiles que proceden de diversos usos industriales. Verdad. Falso. -Se denomina combustible al material que se emplea para producir energía primaria en forma de calor. Verdad. Falso. Se ha demostrado que la radiación UV-B afecta la competencia entre plantas superiores al incidir sobre su susceptibilidad ante los ataques de insectos herbívoros y patógenos. Verdad. Falso. Se denomina basura a cualquier desperdicio o desecho, residuo o material no deseado o inservible. Verdad. Falso. El consumo de productos alimenticios contaminados con sustancias tóxicas del aire que se han depositado donde crecen pueden causar efectos de tipo cerebral en los individuos. Verdad. Falso. -La actividad minera es una actividad que unicamente se realiza bajo tierra en los yacimientos, extrayéndose los minerales de las rocas que concentran uno o más minerales, como oro, plata, cobre, cinc, plomo, aluminio, hierro, bauxita o estaño. También se extraen fosfatos que se usan en la agricultura, como fertilizantes. Verdad. Falso. -Se dice que hay impacto ambiental cuando una acción, actividad natural o inducida causa daño, alteración, afectación o modificación negativa a los recursos naturales de un sistema. Verdad. Falso. - El proyecto SUMA es considerado una ley para temas de cuidado ambiental. Verdad. Falso. - El SUMA establece las reglas a seguir para conseguir la licencia ambiental. Verdad. Falso. Toda empresa que necesite Implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión ambiental necesita certificarse bajo estándares internacionales 1so 14000. Verdad. Falso. La identificación de los aspectos ambientales es un proceso continuo, que determina impactos potenciales pasados, presentes o futuros, positivos o negativos, de las actividades de la organización sobre el medio ambiente. Verdad. Falso. - Por cada aspecto ambiental identificado en una organización, le corresponde un único impacto ambiental como consecuencia del mismo. Verdad. Falso. En un gran número de empresas la gestión ambiental es considerada un gasto y no una inversión. Verdad. Falso. El desarrollo de las energías renovables depende de una aproximación racional al precio de la energía. Verdad. Falso. |