SRI 02 - ASIR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SRI 02 - ASIR Descripción: Servicios de Red e Internet UT2 Fecha de Creación: 2023/05/10 Categoría: Otros Número Preguntas: 43
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A un nombre DNS de un equipo que representa el nombre completo del equipo dentro del espacio de nombres de dominio, se le conoce con las siglas. FQDN. DNFQ. URL. NDTC. Una resolución que obtiene un nombre DNS de un equipo a partir de su dirección IP se dice que es una resolución. Inversa. Iterativa. Directa. Recursiva. En un cliente DNS, el resolutor de nombres consulta primero: La caché DNS. El archivo local host. Al primer servidor DNS. Al primer servidor DNS primario. El tipo de registro de recursos de una zona que sirve para declarar que un equipo es servidor DNS en la zona se llama. NS. A. CNAME. MX. En un archivo de zona, para indicar que la zona es secundaria, se utiliza la directiva: type slave. type master. type secondary. type hint. En los sistemas Linux se establecen los servidores DNS utilizados por un equipo para que se encarguen de la resolución de los nombres en el archivo /etc/resolv.conf. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de registro de recursos?. ALIAS. AAAA. TXT. SOA. Si el nombre DNS de un equipo es "dominio.pc.net", el hostname de ese nombre es: "dominio". "net". "pc.net". "dominio.pc". El comando de Linux que se puede usar en modo interactivo para enviar consultas DNS a servidores DNS es. nslookup. ipconfig. net. ifconfig. Para declarar que un servidor DNS bind se va a utilizar como servidor DNS reenviador únicamente el servidor con dirección IP 195.235.113.3 hay que escribir en el archivo de configuración global del servicio la directiva: forwarders {195.235.113.3; };. forward 195.235.113.3;. forwarders {195.235.113.3 };. forward {195.235.113.3};. El servicio DNS se comunica con los clientes DNS usando el puerto: UDP 53. UDP 67. TCP 67. TCP 25. En el módulo de configuración bind de la herramienta gráfica webmin se puede establecer que se creen automáticamente los registros PTR de resolución inversa cuando se están añadiendo registros tipo A. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. En el módulo bind de la herramienta webmin, cuando estamos editando registros de zona, no se pueden usar nombres relativos para los equipos. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. En el módulo bind de la herramienta webmin, el nombre que se usa para indicar una zona que se encarga de resolver nombres es: Reenvío. Directa. Inversa. Resolución directa. Para detener el servicio DNS bind en sistemas Linux Debian/Ubuntu, debes ejecutar el comando. service bind9 stop. service bind9 start. bind9 stop service. bind9 stop. Para especificar en la zona DNS "aula,org" que se resuelva el nombre del equipo "pc1" perteneciente a la zona con la dirección IP 192.168.7.2, hay que añadir el registro: "pc1 IN A 192.168.7.2". "pc1. IN A 192.168.7.2". "pc1.aula.org IN A 192.168.7.2". "pc1.aula.org. IN A 192.168.7.2.". Un registro CNAME contiene en propietario: El nombre alias de un equipo. El nombre real de un equipo. El nombre de la zona. El nombre del dominio. En Linux Debian/Ubuntu, el archivo de configuración del servicio bind llamado named.conf incluye el contenido de varios archivos. De esos archivos, el dedicado a que un administrador declare nuevas zonas para el servidor se llama: named.conf.local. named.conf.zones. named.conf.options. named.conf.default. Si hemos registrado un dominio, tenemos el servidor DNS para ese dominio en nuestra red y nuestro router tiene una IP dinámica, debemos contratar en alguna compañía de Internet un servicio que se llama: DDNS. DynDNS. NO-IP. Dyn-DNS. En un proceso de resolución iterativa, un servidor DNS envía una consulta a uno de los servidores raíz y este le devuelve información sobre los servidores TLD que deben resolver la consulta a continuación. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. Una zona secundaria sólo la podemos editar en el servidor secundario cuando está apagado o detenido el servidor primario. ¿Verdadero o Falso?. Veradero. Falso. Un dominio de primer nivel de tipo ccTLD: Integra dominios que pertenecen a un país. Integra dominios que ofrecen sus servicios en un determinado idioma. Tiene un nombre formado por dos o más letras. Integra dominios con objetivos comerciales. En Internet, todas las resoluciones inversas de cualquier tipo de dirección IP se resuelven dado el dominio "in-addr.arpa." . ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. Un servidor DNS que tiene una copia de la zona y en el que no se puede editar la zona es un servidor: Secundario. Primario. Caché. Reenviador. Cuando tenemos en nuestra red un servidor DNS que tienen activado DDNS, la actualización de la zona cuando un equipo de la red recibe por DHCP una nueva IP es solicitada por: El cliente DHCP. El servidor DHCP. El servidor DNS. El cliente DNS del equipo que recibió la IP. En la declaración de una zona de resolución inversa para direcciones IP pertenecientes a la dirección de red 170.16.0.0/16 el nombre de la zona será: 16.170.in-addr.arpa. 0.16.170.in-addr.arpa. 0.0.16.170.in-addr.arpa. 170.16.0.in-addr.arpa. Para obtener los servidores NS del dominio ejemplo.com hay que ejecutar: dig ns ejemplo.com. dig ejemplo.com. dig ejemplo.com NS. dig ejemplo.com ns. Una transferencia de zona entre un servidor primario y otro secundario DNS se produce: Cuando lo solicita el secundario. Siempre que lo solicite el primario. Cuando se hace alguna modificación en la zona. Cada vez que en el secundario se edita la zona. Un servidor DNS reenviador es: Un servidor dns que ha sido designado por otros servidores DNS para que se resuelvan nombres fuera del dominio en el que se encuentran. Cualquiera de los 13 servidores raíz al que los servidores DNS solicitan en primer lugar la resolución de nombres DNS de Internet. Un servidor DNS primario que redirige una consulta de un nombre externo al dominio hacia otro servidor DNS. Un servidor DNS que delega la administración de los nombres de un subdominio a otro servidor DNS. Para especificar en la zona DNS "aula.org" que el ordenador "info" es un servidor de correo, hay que añadir en la zona el registro: "aula.org . IN MX 0 info.aula.org.". "info.aula.org. IN MX 0 1 aula.org.". " info.aula.org IN MX 0 1 aula.org.". "info IN MX 0 aula.org.". El dominio de primer nivel .net es un dominio de tipo: gTLD. ccTLD. lTLD. sTLD. Si tenemos un servidor que resuelve en el dominio ejemplo.org, la dirección IP de ese servidor se encuentra almacenada en: Sólo en el servidor de ejemplo.org. En el servidor de ejemplo.org y en los servidores primer nivel del dominio .org. Sólo en los servidores de primer nivel para el dominio .org. En los servidores de primer nivel del domino .org y en los servidores raíz. En un proceso de resolución del nombre DNS de www.ejemplo.com, un servidor del dominio .com le envía a un servidor raíz la IP de www.ejemplo.com. Respecto de esto, señala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: No se puede dar este caso. Se está realizando una resolución iterativa. Se está realizando una resolución recursiva. Se está realizando una resolución inversa. Cuando se produce una transferencia de zona: Se puede producir la modificación de la zona primaria. Se puede producir la modificación de la zona secundaria. Se puede producir la modificación de las dos zonas. No se puede modificar ninguna de las dos zonas. El servidor DNS más utilizado en Internet es: Microsoft DNS. Dnsmasq. Powerdns. Bind. Si quieres crear una nueva zona, ¿en qué archivo de configuración debes especificar, cuál es el nombre y tipo de la zona así como cuál es el archivo de zona?. named.conf.options. named.conf.local. named.conf.zones. db.local. Para que se resuelva la dirección IP 192.168.3.1 en la zona "3.168.192.in-addr.arpa.", ¿cuál de los siguientes datos tengo que escribir como propietario en el registro PTR correspondiente?. 1.3.168.192.in-addr.arpa. 192.168.3.1.in-addr.arpa. 1. 1. Vas a crear una zona secundaria en un ordenador servidor DNS llamado server2. El servidor primario de la zona se llama server1. Los dos ordenadores usan el servidor bind y el sistema operativo Linux Ubuntu, ¿Cuál de las siguientes acciones no se realiza para crear y poner en funcionamiento la zona secundaria?. Editar el archivo de zona primaria. Editar el archivo de zona secundaria. Editar el archivo /etc/bind/named.conf.local en server1. Editar el archivo /etc/bind/named.conf.local en server1. La directiva que hay que escribir en una declaración de zona en el archivo /etc/bind/named.conf.local para establecer las direcciones IP a las que les está permitido actualizar dinámicamente la zona es: Ddns-updates. Ddns-ip-authorized. Allow-transfer. Allow-update. En la ventana principal de la interfaz de configuración del bind en webmin, si haces clic en Aplicar configuración: Se guardan los cambios realizados en la configuración y se reinicia el servicio. Únicamente se guardan los cambios realizados en los archivos de configuración. Reinicia el servidor en caso de que se hayan guardado los cambios realizados. Modifica los archivos de zona con el contenido de otro archivo. Estas creando una zona primaria mediante webmin, ¿cuál de los siguientes datos no tienes que darlo al crear la zona?. El nombre DNS del servidor primario. El tipo de zona. La dirección IP del servidor primario. El nombre de la zona. Al crear, con el módulo bind de webmin, una zona primaria de resolución inversa para equipos de la red 170.16.0.0/24 hay que escribir en Nombre de dominio/red: 170.16.0.0. 170.16.0. 0.0.16.70. 16.70. Para obtener en Linux los nombres de los servidores DNS de google.com, debes ejecutar: dig google.com ns. dig ns google.com. dig NS google.com. DIG NS google.com. |