option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SSP3ºEVA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SSP3ºEVA

Descripción:
tipo test

Fecha de Creación: 2023/06/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un numero que ocupa dos bytes es: Una palabra (word). Dos palabras (double word). TIME. Un caracter.

Una variable direccionada a MD24 ocupa los bytes de marcas: 24 y 25. 21,22,23 y 24. 24,25,26,27. 24,25 y 26.

El numero 16=FE es el mismo que: 8=367. 2552. 1111 1101. 1111 1110.

¿Cómo se denomina la operación de transferencia en SETP 7?. ADD. SUB. MUL. MOVE.

Si se transfiere el numero 177 a bytes de salidas. ¿Cuáles se activarán?. Todas. Ninguna. Las impares. Los pares.

¿Cuales de estos son valores de señales analógicos estandarizados?. -5 a 10V. 0-10V. 2-4 mV. 0-4 mV.

Una señal analógica de entrada se lee como una variable en formato: Byte. Word. Double Word. Real.

¿Cuál es el rango para el dato de una señal analógica de salida de tipo unipolar?. -32768 a 32768. 0 a 32768. -27 648 a 27648. 0 a 27648.

La variable de salida de la instruccion NORM_X es de tipo: Byte. Word. Double word. Real.

Si se envía el valor 30000 a un canal de salida analógica en tensión: No ocurrirá nada. La señal estará rebasada. Sacara el valor máximo de la salida. Se obtendrá le valor mínimo de la salida.

Grafcet es. Un diagrama. Un esquema electrico. Un lenguaje de programacion. Una asociación técnica.

SFC es: Un lenguaje de programación. Una asociación técnica. Un esquema eléctrico. Un tipo de datos usado en las secuencias.

Las variables asociadas a las etapas se representan con la letra: E. M. X. S.

Si en un grafcet hay que indicar que una lampara señalizadora se debe activar, ¿Dónde hay que hacerlo?. En los bucles continuos. Cuando el pulsador no está accionado. En los indicadores de dirección. En las etapas.

Si en una etapa hay una acción que dice <<Salida:=1>>¿que significa?. Es una salida activada con flanco. Es lo mismo que activar la salida con SET. Es una accion condicionada. Se incrementa en un el valor de un contador.

Las sintaxis 3s/X10 en una transición significa que: La etapa X10 se abandonara 3 segundos después de entrar en ella. Se llegará a la etapa X10 en 3 segundos. Las acciones de las transiciones se activaran después de 3 segundos. Es un retardo a la desconexión de 3 segundos.

En un GRAFCET de secuencias opcionales de dos caminos con una única etapa inicial... En algún momento puede haber dos etapas activadas. Nunca podrá haber dos etapas activadas a la vez. Esa configuración no es posible. Solamente se podrá pasar por el segundo camino si se deseña con dos etapas iniciales.

Si después de una etapa nos encontramos con dos líneas paralelas horizontales, significa que: Se comienzan secuencias opcionales. Se comienzan secuencias simultaneas. En un salto o retorno a dos etapas a la vez. Está mal representado el GRAFCET.

Señala la afirmación que es correcta en relación a las macroetapas: La misma macroetapa se puede utilizar todas las veces que se desee en un grafcet. No se puede salir de ella hasta que no finalice. Se puede salir de ella en cualquier momento. Se utiliza para hacer saltos en el grafcet.

Una etapa pozo es: Una etapa inicial. Una etapa que no tienen transición previa. Una etapa con llamada a un GRAFCET parcial. Una etapa que no tiene transición de salida.

El paso entre etapas se representa en: La zona de acciones. La zona inicial. La zona secuencial. El bloque MAIN.

¿Dónde se activan las salidas?. Zona de acciones. Zona inicial. Zona secuencial. Bloque MAIN.

Las variables asociadas a las etapas son: Entradas. Salidas. Marcas. Contadores.

Para que una transición sea receptiva al valor de un contador: Se debe usar una comparacion en el segmento de etapa. Se debe usar la <<caja>> del contador. Es necesario usar un contacto de un temporizador para realizar esta acción. No es posible hacerlo.

Si en una etapa hay una accion que dice <<Salida=1>>, ¿qué significa?. Es una salida activada con flanco. Es lo mismo que activar la salida con SET. Es una accion condicionada. Se incrementa en una el valor de un contador.

Si en un GRAFCET hay una acción que representa Cnt1+1 significa que: Se incrementa el valor de un contador. Se resetea un contador. Se activa la salida de un contador. Se disminuye el valor de un contador.

¿Qué significa que la entrada CD de un contador esté asociada a un contacto de X4?. El contador se resetea al llegar a esa etapa. El contador adquiere el valor de preselección representado en PV. No se puede hacer. Es un error de programación. El valor del contador disminuye cuando la secuencia está en la etapa X4.

Si en un GRAFCET hay una accion representada con una flecha en la parte superior de la etiqueta, significa que: Es una asignacion directa. Es una asignacion basada en evento. Es una accion por flanco positivo. Es una accion por flanco negativo.

¿Que significa que en una accion haya un contacto con la etiqueta <<Clock_2Hz>> en serie con el bit de etapa?. Funcionamiento directo. Funcionamiento temporizado. Función intermitente. Acción por flanco.

Una accion condicionada con 3s/X4 significa que es una accion: Asociada a un contador. Con retardo a la conexión. Con retardo a la desconexión. Límite.

La parada en un GRAFCET se implementa: Poniendo el pulsador de parada en serie en todas las transiciones. Realizando un salto a la etapa inicial. Condicionando las acciones a la marca de paro. Reiniciando el PLC.

El modo por pasos: Es similar al de parada. Se implementa solo en la zona de acciones. Se implementa solo en la zona secuencial. Se implementa tanto en la zona de acciones como en la secuencial.

En el modo por pasos, en la accion sobre una electrovalvula. No es necesaria hacer nada. Se debe desactivar el solenoide de la electroválvula. Se debe condicionar al pulsador por pasos. Se debe reiniciar el GRAFCET.

En el modo manual/automático, los contactos del conmutador y el pulsador de marcha se deben conectar: En serie y condicionar en las acciones. En paralelo y condicionar en las acciones. En paralelo y condicionar en todas las transiciones. En paralelo y condicionar en la primera transición que inicial la secuencia de producción.

La programación de una macroetapa se debe hacer para que: Se pueda salir de ella cuando sea necesario. No se pueda salir de ella hasta que no finalice. Se active al poner el PLC en RUN. Funcione de la misma forma que una etapa incluyente.

La programacion de una etapa incluyente se debe hacer para que: Se pueda salir de ella cuando sea necesario. No se pueda salir de ella hasta que finalice. Se active al poner el PLC en RUN. Funcione de la misma forma que una macroetapa.

Una llamada a un GRAFCET parcial con la sintaxis G2(*) significa que la secuencia del GRAFCET parcial: Se detiene en la etapa en la que se encontraba. Se inicializa. Se desactiva. Se abandona.

Una llamada a un GRAFCET parcial con la sintaxis G2{} significa que la secuencia del GRAFCET parcial: Se detiene en la etapa en la que se encontraba. Se inicializa. Se desactiva. Se abandona.

Para inicializar un GRAFCET se debe activar la etapa inicial y desactivar las demás en: El bloque FC de la zona secuencial. El bloque FC de la zona de acciones. En el bloque OB100. En el bloque OB1.

La marca de paro se controla con: Tres pulsadores. Dos pulsadores, uno de marcha y otro de paro. Con un conmutador. Con una salida especifica.

Denunciar Test