Staphylococcus
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Staphylococcus Descripción: bacteria |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Staphylococcus caracteristicas. -Cocos gram positivos ▪ Ausencia de endoesporas ▪ Genero: catalasa-positivo ▪ Diámetro de entre 0,5 y 1,5 un ▪ Anaerobiosfacultativos ▪ Crecer en condiciones en presencia de una elevada concentración de sal y a temperaturas de 18-40 °C. -son cocos grampositivos que se disponen normalmente en parejas o cadenas cortas. • Los cocos crecen en condiciones aerobias y anaerobias. • En un margen de temperatura amplio (10-45 °C) y de pH (4,6-9,9). • En presencia de concentraciones elevadas de cloruro de sodio (NaCl) y sales biliares. Algunas especies se encuentran en lugares muy específicos, por ejemplo: Staphylococcus aureus coloniza. Staphylococcus capitis crece en. Staphylococcus haemolyticus y Staphylococcus hominis se hallan en. Staphylococcus aureus. Sus exigencias nutricionales son complejas, y su aislamiento requiere el uso de medios enriquecidos con sangre o suero. • Son capaces de fermentar carbohidratos, proceso que produce ácido láctico, y son catalasa-negativos. • El número de cocos grampositivos catalasa-negativos reconocidos como patógenos humanos sigue en aumento. • Puede tener un color amarillo o dorado. • Es la especie mas común presente en las personas que producen la enzima coagulasa y, esta propiedad es una prueba útil de (estafilococos coagulasa- coagulasa-negativos, son diagnostico positivos). • Estafilococos menos virulentos y causan fundamentalmente infecciones oportunistas. Staphylococcus aureus • La membrana citoplasmática se compone de. un mismo sistema efector común para traspasarsus factores de virulencia a las células eucariotas diana. un complejo de proteínas, lípidos y una pequeña cantidad de carbohidratos. • Actúa de barrera osmótica para la célula y proporciona una sujeción para la biosíntesis celular y las enzimasrespiratorias. factores de virulencia. capsula. capa de limo. peptidoglucanos. acido teicoico. proteina a. Toxinas estafilocócicas • S. aureus produce un gran número de toxinas: cinco toxinas exfoliativas. Dos toxinas exfoliativas (A y B),. Toxina 1 del síndrome del shock tóxico (TSST-1). numerosas enterotoxinas (A a E, G a X, y múltiples variantes). Cinco toxinas citolíticas que dañan la membrana (alfa, beta, delta, gamma y leucocidina P-V). La infección por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina SARM se produce a causa de. producción de un gran numero de bacterias. un tipo de estafilococo que se volvió resistente a muchos de los antibióticos utilizados para tratar las infecciones comunes por esta bacteria. enzimas. coagulasa. hialuronidasa. fibrinolisina. lipasas. nucleasas. Diagnostico. • Diagnostico del laboratorio ✓Cultivo ✓Pruebas bioquímicas ✓Serología ✓PCR • Resistencia a los antibióticos ✓Plásmidos ✓Mutación ✓Operón Van. ▪Los microorganismos crecen rápidamente en la mayoría de los medios de cultivo. ▪Las NAAT Nucleic acid amplification tests, múltiples para patógenos entéricos se consideran el patrón de oro para el diagnóstico. Tratamiento. La penicilina ha sido el tratamiento de elección para la enfermedad. El tratamiento oral puede incluir trimetoprima- sulfametoxazol, una tetraciclina de acción prolongadacomo doxiciclina o minociclina, clindamicina o linezolid. |