TEST - STS A - 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST - STS A - 2 Descripción: Actualizado 1 Octubre Fecha de Creación: 2023/10/05 Categoría: Otros Número Preguntas: 50
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
la carga útil de una aeronave no tripulada se define como: Masa máxima de despegue - Masa en vacío de la aeronave no tripulada. Masa máxima de despegue * Masa en vacío de la aeronave no tripulada. Masa máxima de despegue + Masa en vacío de la aeronave no tripulada. Masa máxima de despegue / Masa en vacío de la aeronave no tripulada. Las distancias medidas por un sensor de presión estática …. Son distancias reales sin errores. Son distancias medidas por GNSS. Son distancias medidas por los inerciales. Son distancias barométricas. En la siguiente imagen de una carta meteorológica, si se encuentra en el punto C. ¿de qué dirección proviene el viento en altitud?. Desde el oeste. Desde el este. Desde el norte. Desde el sur. Señala la opción incorrecta. Una vez activado el modo de vuelo Fail Safe podemos esperar que la aeronave no tripulada: Aterrice en ese punto. Si es un hexarotor o hexacoptero, parará dos motores para descender rápidamente. Suba hasta una altura de seguridad antes de iniciar la vuelta a casa. Mantenga el vuelo estático. Está permitido votar el UAS dentro de una zona en la que se están realizando operaciones de emergencia. Solo si llevamos luces de emergencia en el UAS. Solo cuando los servicios de emergencia responsables hayan dado autorización. Siempre está permitido volar en las zonas de emergencia. Nunca está permitido volar en las zonas de emergencia. ¿Cuál es la longitud máxima permitida para el cable de tracción de una aeronave no tripulada atada?. 200m. 20m. 50m. 120m. El concepto MEUH se refiere a comprobar antes del vuelo con una aeronave no tripulada los siguientes aspectos. Meteorología, UAS, Entorno y funcionamiento del Head up display. Meteorología, UAS y Error Humano. Manual de operaciones, UAS, Error Humano y limitaciones Humanas. Meteorología, UAS, Entorno y limitaciones Humanas. En el caso de que un observador del espacio aéreo detecte una aeronave tripulada entrando en la zona de operaciones: Alertará al piloto de la aeronave tripulada para que tome las medidas necesarias incluida la terminación del vuelo. Hará señales a la aeronave tripulada para que desvie su trayectoria fuera de la zona de operaciones. Alertará al piloto de la aeronave no tripulada para que tome las medidas necesarias incluida la terminación del vuelo. Comunicará por radio con AESA para que abran un expediente sancionador a la aeronave. Una aeronave no tripulada con marcado de C4 puede ser utilizada en el escenario estándar STS-01. Sí, para el escenario estándar STS-01 es indiferente el marcado de clase de la aeronave no tripulada usada. No, para el escenario estándar STS-01 se necesita una aeronave no tripulada con marcado de clase C6. Sí, siempre que se disponga de un observador del espacio aéreo. No, para el escenario estándar STS-01 se necesita una aeronave no tripulada con marcado de clase C5. ¿Un alto nivel de estrés puede provocar?. Que se ejecuten los procedimientos en su orden correcto. Palpitaciones y pérdida de memoria. Disminución de la tasa de error al aumentar la atención. Aumento de la atención debido a la tensión. La utilización de las listas de control (check-list) debe efectuarse de manera tal que: Su ejecución coincida con otras tareas para aumentar la atención. Su ejecución no coincida con otras tareas importantes para evitar errores. Su ejecución pueda coincidir con la realización de otras actividades. Pueda rechazarse ya que la redundancia en la siguiente lista de control servirá como verificación. ¿Cuál es el significado de la letra "P" en las baterías?. Baterías de rendimiento mejorado. Conexión en serie de las celdas en las baterías. Factor de corriente de descarga máximo. Conexión en paralelo de las celdas en las baterías. Por definición, el escenario estándar STS-02 se refiere a: Operaciones de una aeronave no tripulada en BVLOS con observadores del espacio aéreo sobre una zona terrestre controlada en un entorno poco poblado. Operaciones de una aeronave no tripulada en BVLOS con observadores del espacio aéreo sobre una zona terrestre controlada en un entorno altamente poblado. Operaciones de enjambre de aeronaves no tripuladas en VLOS. Operaciones de una aeronave no tripulada en VLOS sobre una zona terrestre controlada en un entorno poblado. Durante un vuelo con UAS, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO causa estrés?. Una alta carga de trabajo. Tener la responsabilidad de la operación, PIC. Ejecutar los procedimientos en su orden correcto. Volar a baja altitud ya que mejora la visibilidad del UAS. La etiqueta de identificación de marcado de clase C5 irá pegada en la aeronave no tripulada. Las aeronaves clase C5 no llevan etiqueta de identificación de clase. No, la etiqueta de identificación de clase no es obligatoria. No, siempre debe de ir pegada en el kit de accesorios. Sí, aunque también puede ir en el kit de accesorios. Antes de un vuelo con una aeronave no tripulada el piloto a distancia se asegurará de: Verificar en la web de EASA que la zona de operaciones no tiene imitaciones ni restricciones. Verificar en la web ENAIRE Drones que la zona de operaciones no tiene limitaciones ni restricciones. Verificar en la web de cada Ayuntamiento afectado que la zona de operaciones no tiene limitaciones ni restricciones. Verificar en la web de los fabricantes de UAS que la zona de operaciones no tiene imitaciones ni restricciones. Una aeronave no tripulada con marcado de clase C6 puede ser utilizada en los escenarios estándar STS-01 y STS-02. No, las aeronaves no tripuladas con marcado de clase C6 sólo se pueden utilizar en el escenario estándar STS-02. NO, para los escenarios estándar se necesita una aeronave no tripulada con marcado de clase C4. Sí, ambas se pueden utilizar indistintamente en ambos escenarios. No, las aeronaves no tripuladas con marcado de clase C6 sólo se pueden utilizar en el escenario estándar STS-01. Las verificaciones que debe realizar el piloto de una aeronave no tripulada antes del vuelo incluyen. Verificar que se encuentra en condiciones óptimas para llevar a cabo la operación. Realizar un control de alcoholemia a los participantes en la operación. Comprobar la turbulencia por encima de 1000 m. Verificar en la web de cada Ayuntamiento afectado que la zona de vuelo no tiene imitaciones ni restricciones. El punto ciego es: La fóvea. Donde coinciden la fóvea y el nervio óptico. La inserción del nervio óptico. El punto en el que no se tiene visión frontal. La altura máxima del vuelo será: 120 m. del punto más cercano al UAS en la superficie terrestre. 120 m. respecto del lugar de despegue. En STS no hay límite de altura. 80 m. respecto al punto más elevado en un radio de 150 m. En un vuelo BVLOS, ¿a qué distancia se tiene que situar el observador?. No hace falta observador ya que es BVLOS. Al lado del piloto. A 2 km. si volamos a 1 km. A 1 km. Durante el desarrollo de la operación en las inmediaciones de un aeródromo, debemos prestar atención a la radio. No es necesaria la radio. Solo a la FM. Únicamente para comunicar despegue y aterrizaje. En todo momento. Durante despegue y recuperación del UAS. Solo debe estar a la vista si es BVLOS. No es necesario tener a la vista la aeronave. La aeronave debe estar a la vista. Solo debe estar a la vista si es VLOS. ¿Cual de las siguientes comprobaciones NO tiene que realizar un piloto a distancia antes de un vuelo con una aeronave no tripulada?. Detectar la presencia de personas no participantes en la operación o concentraciones de personas. Evaluar el entorno donde va a realizar los vuelos antes de iniciar la operación. Verificar en la web de los fabricantes de UAS que la zona de vuelo no tiene imitaciones ni restricciones. Verificar en la web ENAIRE Drones que la zona de vuelo no tiene limitaciones ni restricciones. La etiqueta de identificación de marcado de clase C6 irá pegada en la aeronave no tripulada. Las aeronaves con marcado de clase C6 no llevan etiqueta de identificación de clase. Sí, aunque también puede ir en el kit de accesorios. Sí, la etiqueta de identificación de marcado de clase C6 irá pegada a la aeronave no tripulada. No, la etiqueta de identificación de marcado de clase no es obligatoria. Los procedimientos que se deben realizar una vez se haya concluido el vuelo con una aeronave no tripulada incluyen: Los registros de la operación y el mantenimiento del UAS. El cambio de baterías. El envío de un mensaje de fin de operación a AESA. La detección de posibles interferencias electromagnéticas producidas por ondas de radio. ¿Cual de las siguientes afirmaciones sobre el Fail Safe ante un fallo de la emisora, NO es correcta?. Se activa automáticamente el modo sígueme. Aterriza en el punto en el que se encuentre. Mantiene su posición en el aire hasta recibir de nuevo la emisora. Entra automáticamente la opción Fail Safe y vuelve a su punto origen. Una aeronave no tripulada con marcado de clase C4 puede ser utilizada en el escenario estándar STS-01. Sí, para el escenario estándar STS-01 es indiferente el marcado de clase de la aeronave no tripulada usada. No, para el escenario estándar STS-01 se necesita una aeronave no tripulada con marcado de clase C5. No, para el escenario estándar STS-01 se necesita una aeronave con marcado de clase C6. Sí, siempre que se disponga de un observador del espacio aéreo. Las distancias medidas por un sensor de presión estática ... Son distancias reales sin errores. Son distancias barométricas. Son distancias medidas por GNSS. Son distancias medidas por los inerciales. El espacio aéreo de clase E: no existe. es controlado. es tanto controlado como no controlado. es no controlado. Las operaciones de UAS en el escenario estándar STS-02 se pueden realizar con la aeronave no tripulada en modo BVLOS en todo momento. No, ya que el despegue y el aterrizaje se deben realizar en modo VLOS. Sí, esa es una característica específica del escenario estándar STS-02. Sí, siempre que el piloto a distancia disponga de la licencia de piloto de ultraligeros. No, en el escenario estándar STS-02 las operaciones serán en modo VLOS. Una empresa quiere mapear un área y volar a más de 120 m sobre el suelo. La aeronave no tripulada no tiene etiqueta de identificación de clase. Este tipo de operación se puede realizar: Sólo con una autorización operacional en la categoría "específica". Con registro y autorización operacional en la categoría "abierta". Con una inscripción según el reglamento en la categoría "abierta". Con declaración operacional de escenario estándar en la categoría "específica". El piloto a distancia puede encontrar información sobre zonas peligrosas, prohibidas y restringidas: en una carta TEMSI. en el AIP del país de operación. en un mensaje SIGMET. en un mensaje SPECI. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Si me siento en forma, se da un requisito importante para pilotar una aeronave no tripulada. Si hay espectadores en el lugar, el UAS debe volarse en cualquier circunstancia. Un dolor de cabeza no influye en el control seguro de un UAS. Los analgésicos solo facilitan la concentración del piloto a distancia durante la operación. ¿Qué factores pueden provocar la fatiga?. El aumento del consumo de café y la falta de sueño. El aumento del tiempo despierto y la alimentación sana. La alimentación sana y el aumento del consumo de café. La falta de sueño y el agotamiento físico. El lenguaje aeronáutico tienen ciertas características. ¿Cuáles de las siguientes son correctas? 1) utilizan un vocabulario limitado (un máximo de unas 500 palabras). 2) son ricos y se adaptan al contexto, lo que a veces da lugar a ambigüedades. 3) les permite tener una sintaxis fuerte. 4) tienen un contexto que les da sentido y reduce el riesgo de ambigüedades. 2 y 3. 1 y 3. 3 y 4. 1 y 4. Si el piloto a distancia evalúa que las condiciones ambientales exceden la capacidad de la aeronave no tripulada: Continuará con el vuelo, pero deberá extremar las medidas de seguridad. Continuará con el vuelo, pero a una distancia máxima de operación de 80 m. Continuará con el vuelo, pero su altura máxima de operación será de 80 m. Deberá abortar el vuelo. Las siglas ERP significan: Plan de Reacción ante Emergencias. Plan de Respuesta ante Emergencias. Plan de Reactivas ante Emergencias. Plan de Rescate de Emergencia. Durante el prevuelo, el piloto a distancia observa una cantidad significativa de aves en la zona de operación: potencialmente pueden atacar a un UA si se les provoca. En este caso, el piloto a distancia debe realizar maniobras impredecibles para evitar el impacto con las aves. Si es posible, ahuyentar a los pájaros. no son motivo de preocupación. Los UA están hechos de materiales sólidos y pueden hacer frente fácilmente a aves pequeñas. deben ser expulsados de la zona de operaciones, ya que suponen un gran riesgo para la seguridad. Las balas de fogueo o los screamers son herramientas útiles y forman parte esencial de cualquier kit de vuelo. la probabilidad de colisión en vuelo con aves aumenta, y el piloto a distancia debería considerar abortar la misión y aterrizar el UA ya que esto supone un riesgo significativo para la seguridad. Un Plan de Respuesta ante Emergencias: debe reflejar el tamaño, naturaleza y complejidad de las actividades realizadas por el operador. debe ser definido por el piloto a distancia. es idéntico para todas las actividades UAS y para todos los operadores UAS. no es obligatorio para las operaciones UAS en STS-01 y/o STS-02. Es responsabilidad del piloto a distancia: asegurarse de que la UA es aeronavegable y cumple con las instrucciones y limitaciones proporcionadas por el fabricante antes de iniciar un vuelo. determinar si se deben seguir las limitaciones de la UA. Las buenas habilidades de pilotaje siempre pueden compensar las condiciones difíciles y las situaciones inesperadas. realizar siempre una calibración de la brújula si el vuelo se ha realizado durante un periodo prolongado de tiempo con rumbo sur. realizar siempre una calibración de la brújula si el vuelo se ha realizado durante un periodo prolongado de tiempo con rumbo norte. ¿Cuál de las siguientes comprobaciones NO tiene que realizar un piloto a distancia antes de un vuelo con una aeronave no tripulada?. Verificar en la web ENAIRE Drones que la zona de vuelo no tiene limitaciones ni restricciones. Detectar la presencia de personas no participantes en la operación o concentraciones de personas. Verificar en la web de los fabricantes de UAS que la zona de vuelo no tiene imitaciones ni restricciones. Evaluar el entorno donde va a realizar los vuelos antes de iniciar la operación. ¿Qué es el concepto "ver y evitar"?. Es el principio que prescribe que el UAS permanece lo suficientemente cerca del piloto/observador remoto para permitir que vean y eviten otra aeronave en VLOS sin la ayuda de ningún dispositivo. Un principio que no es aplicable a las aeronaves no tripuladas. Una norma de conducta entre pilotos a distancia. Una norma general para evitar zonas sensibles. ¿Qué debe hacer el piloto a distancia cuando detecta una aeronave tripulada que se aproxima?. Comenzar a ascender. Comenzar a descender. Tomar medidas evasivas e interrumpir el vuelo. Aterrizar. ¿Qué mitigación NO puede utilizarse para detectar otras aeronaves?. Monitorización de radio de banda aérea. Un NOTAM. Receptor ADS-B. Un radar. En caso de que un observador del espacio aéreo detecte la entrada de una aeronave tripulada en el lado aire: deberá alertar al piloto a distancia para que tome las medidas necesarias, incluida la finalización del vuelo. deberá alertar al piloto de la aeronave tripulada para que tome las medidas necesarias, incluida la finalización del vuelo. deberá informar a la autoridad competente para que inicie una acción disciplinaria contra la aeronave tripulada. deberá indicar a la aeronave tripulada que desvíe su trayectoria fuera del área de operaciones. La visibilidad mínima para vuelos en escenarios estándar debe ser: No hay límite marcado. Aquella en la que veamos despegar y aterrizar al UAS. Más de 5 Km. 2 Km. En una aeronave no tripulada con cuatro rotores: Un número impar de rotores no se puede compensar. Son más estables que los de 6 rotores. Los rotores giran en sentidos inversos, dos a dos y pueden girar a diferentes rpm. Todos los rotores giran siempre a las mismas rpm. Acaba de adquirir un UAS marcado de clase C5. No es obligatorio que esté instalado un Sistema de Terminación de Vuelo (FTS). El Sistema de Terminación de Vuelo (FTS) debe ser independiente del controlador de vuelo. El Sistema de Terminación de Vuelo (FTS) puede ser dependiente del controlador de vuelo. El Sistema de Terminación de Vuelo (FTS) debe ser independiente del circuito eléctrico de la cámara de a bordo. Los motores BLDC outrunner. Son más eficientes que los inrunner. Necesitan reductora porque van muy rápido por el mayor momento de inercia. Tienen los imanes en el rotor exterior para que se ventilen mejor. Dan más par motor porque tienen mayor diámetro el rotor. |