supuesto practico fontaneria-2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() supuesto practico fontaneria-2 Descripción: ejercicio practico de fontaneria Fecha de Creación: 2022/02/11 Categoría: Otros Número Preguntas: 6
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es necesario renovár una válvula de la red general de abastecimiento de agua potable. La válvula a sustituir es de compuerta de 150 mm. de diámetro, y se encuentra en la derivación de una te donde la tubería principal es de 200 mm. de diámetro. Las tres tuberías que llegan a la te de derivación son de materialde fibrocemento. Todo el conjunto se encuentra en el interior de una cámara con registro desde el exterior. . Antes de comenzar |os trabajos es necesario acceder al interior de la cámara para tomar las correspondientes medidas de los elementos del interior. Este acceso se realizará de la siguiente forma. Accediendo un trabajador, siempre en presencia de un recurso preventivo en elexterior. Realizándose el acceso por parte de un recurso preventivo que llevará consigo un detector de gases correctamente calibrado y con alarma. Sin necesidad de que se nombre a ningún recurso preventivo, mientras sólo sea para tomar medidas. Accediendo el trabajador previamente autorizado por un superior en una reunión previa a la visita a obra. Une vez demolida la arqueta se observa que es necesario cambiar también la te de derivación; y que el nuevo conjunto de te más válvula a colocar tiene mayores dimensiones que originales en sus tres direcciones, por lo que: Será obligatorio buscar las tres juntas de tubería en las tres direcciones del nudo, dado que está prohibido cortar fibrocemento. Se realizarán los cortes en el fibrocemento que pudieran ser precisos, de forma que pueda colocarse una te de derivación de enchufes introduciendo los mismos en las tuberías cortadas de fibrocemento. Realizando un corte en la tuberia de 200 mm. para poder colocar una te de bridas con uniones al fibrocemento mediante brida universal. Se podrán realizar tres cortes en el fibrocemento en unos puntos que queden exteriores a la cámara. Una vez desmontado el material antiguo que se va a sustituir: Se colocará dicho material en el camión junto con el escombro para evacuarlo lo más rápido posible, dado que no pueden quedar:se los restos de fibrocemento en la obra, realizando en el lugar de descarga la separación de los diferentes maTeriales residuales. Se depositarán en un lugar aparte de la obra los restos de fibrocemento envueltos en material plástico, para evacuarlos todos juntos el día que ya no haya más fibrocemento que extraer a depósito autorizado. Se envolverán con material plástico los restos de fibrocemento nada más ser extraídos, que serán evacuados a depósito autorizado ese mismo día lo antes posible. Se depositarán los restos de fibrocemento en una saca marcada como material con amianto, para ser evacuada al finalizar la obra. ¿Cuáles de las siguientes piezas de fontanería serán más óptimas para instalar?. Una te de 200 mm. de diámetro con derivación a 200 mm. y una válvula de 200 mm. de diámetro, con un codo de reducción posterior a 150 mm. Una te de 200 mm. de diámetro con derivación a 200 mm., una placa de reducción de 200 a 150 mm. de diámetro, y una válvula de 150 mm. de diámetro. Una te de 200 mm. de diámetro con derivación a 150 mm. y una válvula de 150 mm. de diámetro. Una te de 150 mm. de diámetro con derivación a 150 mm., una válvula de 150 mm. y tres bridas universales. Una vez realizada la instalación se procederá a realizar la prueba de presión de la instalación, que podrá realizarse cuando: Se haya hormigonado el macizo de contrarresto de la te de derivación. Se haya realizado el contrarresto de la te de derivación, aunque sea provisionalmente. Sin realizar ningún contrarresto, siempre y cuando se deje cerrada la nueva válvula. Sin realizar ningún contrarresto, siempre y cuando se retire la presión una vez transcurrida la prueba de presión. |