T 2 Estatutos de la Universidad de Alcalá
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T 2 Estatutos de la Universidad de Alcalá Descripción: Título 4. Del personal de administración y servicios (PAS) Fecha de Creación: 2020/07/27 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 39
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El personal de administración y servicios de la Universidad de Alcalá estará integrado por: los funcionarios de los cuerpos y escalas propios, por el personal contratado en régimen laboral y por el personal de otras Administraciones Públicas que preste sus servicios en la misma, en las condiciones que legalmente se establezcan. los funcionarios de los cuerpos y escalas propios y por el personal contratado en régimen laboral. Por el personal de otras Administraciones Públicas que preste sus servicios en la misma, en las condiciones que legalmente se establezcan. los docentes, por los funcionarios de los cuerpos y escalas propios, por el personal contratado en régimen laboral y por el personal de otras Administraciones Públicas que preste sus servicios en la misma, en las condiciones que legalmente se establezcan. Son funciones del personal de administración y servicios: El apoyo, asistencia y asesoramiento a las autoridades académicas, el ejercicio de la gestión y administración, particularmente en las áreas de recursos humanos, organización administrativa, asuntos económicos, informática, archivos, bibliotecas, información, laboratorios, centros de apoyo a la investigación y servicios generales, así como cualesquiera otros procesos de gestión administrativa y de soporte que se determinen necesarios para la Universidad en el cumplimiento de sus objetivos. El ejercicio de la gestión y administración, particularmente en las áreas de recursos humanos, organización administrativa, asuntos económicos, informática, archivos, bibliotecas, información, laboratorios, centros de apoyo a la investigación y servicios generales, así como cualesquiera otros procesos de gestión administrativa y de soporte que se determinen necesarios para la Universidad en el cumplimiento de sus objetivos. Asistencia y asesoramiento a las autoridades académicas, el ejercicio de la gestión y administración, particularmente en las áreas de recursos humanos, organización administrativa, asuntos económicos, informática, archivos, bibliotecas, información, laboratorios, centros de apoyo a la investigación y servicios generales. Todas son correctas. Además de deberes generales contemplados para todos los miembros de la comunidad universitaria, y otros que estén establecidos por la legislación vigente, el PAS tiene el deber: a) De contribuir al funcionamiento de la Universidad como servicio público con vocación de calidad y excelencia. b) De participar en los cursos, seminarios y otras actividades orientadas a la formación continua, así como al desarrollo profesional y personal. a y b son correctas. ninguna es correcta. El PAS de la Universidad de Alcalá, además de los derechos generales contemplados para todos los miembros de la comunidad universitaria, y otros que le sean reconocidos por la legislación vigente, tiene derecho: a) A la formación permanente que le permita mejorar su cualificación y capacidad profesional. b) A la promoción y al ascenso, de acuerdo con los procedimientos legalmente establecidos. c) A disponer de unas condiciones idóneas de salud laboral, que supongan la eliminación de los riesgos laborales y la estricta aplicación de la normativa vigente. Todas son correctas. El PAS de la Universidad de Alcalá, además de los derechos generales contemplados para todos los miembros de la comunidad universitaria, y otros que le sean reconocidos por la legislación vigente, tiene derecho: A negociar con la Universidad, a través de los órganos de representación sindical, sus propias condiciones de trabajo. A concurrir a las actividades que se consideren de interés para su profesionalización, ya sean organizadas por la propia Universidad o concertadas. A disfrutar de la ayuda social establecida en la Universidad de Alcalá, que se hará extensiva a su cónyuge o pareja de hecho e hijos. todas son correctas. El personal de administración y servicios funcionario se regirá por: la Ley Orgánica de Universidades y sus disposiciones de desarrollo, por la legislación general de funcionarios, por las disposiciones de desarrollo que elabore la Comunidad de Madrid y por los presentes Estatutos. las disposiciones de desarrollo que elabore la Comunidad de Madrid. por la legislación general de funcionarios. por los presentes Estatutos. El personal de administración y servicios laboral, además de por las previsiones de la LOU, de sus normas de desarrollo y por los presentes Estatutos, se regirá por: la legislación laboral y el convenio colectivo de aplicación. el convenio colectivo de aplicación. la legislación laboral. ninguna es correcta. El Rector de la Universidad de Alcalá ostenta, de acuerdo con la LOU: Todas las competencias en materia de personal, a excepción de la separación del servicio, que será acordada por el órgano que establezca la legislación vigente. Igualmente, corresponde al Rector la aplicación del régimen disciplinario en el caso del personal contratado en régimen laboral. Todas las competencias en materia de personal y de la separación del servicio. Igualmente, corresponde al Rector la aplicación del régimen disciplinario en el caso del personal contratado en régimen laboral. Todas las competencias en materia de personal, a excepción de la separación del servicio, que será acordada por el órgano que establezca la legislación vigente. No corresponde al Rector la aplicación del régimen disciplinario en el caso del personal contratado en régimen laboral. Ninguna es correcta. Elige la respuesta correcta: El personal destinado en un Departamento, Facultad o Escuela, Instituto Universitario de Investigación o servicio dependerá funcionalmente del Director en aras de lograr la efectividad de la función encomendada. En cualquier caso, las posibles incidencias deberán comunicarse de oficio al Decano. El personal destinado en un Departamento, Facultad o Escuela, Instituto Universitario de Investigación o servicio dependerá funcionalmente del Director o Decano, en aras de lograr la efectividad de la función encomendada. En cualquier caso, las posibles incidencias deberán comunicarse de oficio entre la dirección funcional y el Decano o responsable orgánico inmediato. El personal destinado en un Departamento, Facultad o Escuela, Instituto Universitario de Investigación o servicio dependerá funcionalmente del Director, Decano o responsable de los mismos, en aras de lograr la efectividad de la función encomendada. En cualquier caso, las posibles incidencias deberán comunicarse de oficio entre la dirección funcional y el Gerente o responsable orgánico inmediato. Ninguna es correcta. Elige la respuesta correcta: De acuerdo con las disposiciones vigentes, la Universidad de Alcalá podrá contratar personal en régimen temporal. Para contratarlo se tendrá que realizar la correspondiente reserva de crédito trimestrial en el presupuesto. La contratación no estará sujeta a lo dispuesto en el convenio colectivo y demás disposiciones de aplicación. De acuerdo con las disposiciones vigentes, la Universidad de Alcalá podrá contratar personal en régimen temporal. Para contratarlo se tendrá que realizar la correspondiente reserva de crédito anual en el presupuesto. La contratación estará sujeta a lo dispuesto en el convenio colectivo y demás disposiciones de aplicación. De acuerdo con las disposiciones vigentes, la Universidad de Alcalá podrá contratar personal en régimen temporal. Para contratarlo se tendrá que realizar la correspondiente reserva de crédito mensual en el presupuesto. La contratación estará sujeta a lo dispuesto en el convenio colectivo y demás disposiciones de aplicación. De acuerdo con las disposiciones vigentes, la Universidad de Alcalá podrá contratar personal en régimen temporal. Para contratarlo se tendrá que realizar la correspondiente reserva de crédito en el presupuesto. La contratación estará sujeta a lo dispuesto en el convenio colectivo y demás disposiciones de aplicación. Elige la respuesta correcta: Categorías del PAS. Los Cuerpos, Escalas y Categorías de funcionarios del PAS de la Universidad de Alcalá se agruparán de acuerdo a la normativa vigente que resulte de aplicación. Las categorías y funciones del PAS contratado en régimen laboral estarán definidas en convenio colectivo, de acuerdo con la negociación que lleven a cabo sus representantes sindicales, bien sea en el ámbito estatal y autonómico, bien sea con la propia Universidad. La Universidad de Alcalá podrá crear o extinguir, previa negociación con los órganos de representación sindical, escalas de personal propio conforme a los grupos de titulación exigidos, o con los que pudiera establecer en el futuro la legislación general de la función pública. En caso de no alcanzarse un acuerdo, resolverá el Consejo de Gobierno. Todas son correctas. Elige la respuesta correcta: Relación de puestos de trabajo del PAS. La creación, modificación y supresión de los puestos de la plantilla del PAS corresponden al Consejo de Gobierno, a propuesta del Rector. La creación, modificación y supresión de los puestos de la plantilla del PAS corresponden al Rector a propuesta del Consejo de Gobierno. La creación, modificación y supresión de los puestos de la plantilla del PAS corresponden al Consejo de Gobierno, a propuesta del Director. La creación, modificación y supresión de los puestos de la plantilla del PAS corresponden al Director a propuesta del Consejo de Gobierno. Elige la respuesta correcta: Relación de puestos de trabajo del PAS. La relación de puestos de trabajo del personal de administración y servicios será aprobada a propuesta del Rector por el Consejo de Gobierno, previa negociación con los representantes de dicho personal, oídas las necesidades docentes e investigadoras manifestadas por los Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación, Facultades, Escuelas y Servicios de la Universidad, así como teniendo en cuenta el número de estudiantes y profesores. En el caso de no alcanzarse un acuerdo, resolverá el Vicerrector. La relación de puestos de trabajo del personal de administración y servicios será aprobada a propuesta del Director por el Consejo de Gobierno, previa negociación con los representantes de dicho personal, oídas las necesidades docentes e investigadoras manifestadas por los Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación, Facultades, Escuelas y Servicios de la Universidad, así como teniendo en cuenta el número de estudiantes y profesores. En el caso de no alcanzarse un acuerdo, resolverá el Consejo de Gobierno. La relación de puestos de trabajo del personal de administración y servicios será aprobada a propuesta del Rector por el Consejo de Gobierno, previa negociación con los representantes de dicho personal, oídas las necesidades docentes e investigadoras manifestadas por los Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación, Facultades, Escuelas y Servicios de la Universidad, así como teniendo en cuenta el número de estudiantes y profesores. En el caso de no alcanzarse un acuerdo, resolverá el Consejo de Gobierno. La relación de puestos de trabajo del personal de administración y servicios será aprobada a propuesta del Rector por el Consejo de Gobierno, previa negociación con los representantes de dicho personal, oídas las necesidades docentes e investigadoras manifestadas por los Departamentos, Institutos Universitarios de Investigación, Facultades, Escuelas y Servicios de la Universidad, así como teniendo en cuenta el número de estudiantes y profesores. En el caso de no alcanzarse un acuerdo, resolverá el Decano. Dicha Relación de puestos de trabajo del PAS identificará y clasificará los puestos de trabajo, según los siguientes aspectos: La unidad administrativa y orgánica en la que están integrados cada uno de ellos, así como, en su caso, el centro en que estén ubicados. Denominación de los puestos de trabajo, según los correspondientes grupos y criterios de clasificación de cuerpos, escalas y categorías. Niveles jerárquicos y el nivel o grado de responsabilidad en que se clasifiquen. Todas son correctas. Dicha Relación de puestos de trabajo del PAS identificará y clasificará los puestos de trabajo, según los siguientes aspectos: Complemento específico y de destino que correspondan. Condiciones generales y, en su caso, específicas, para el ejercicio del puesto. Nivel de dedicación y forma de provisión. Todas son correctas. Esta Relación de puestos de trabajo de PAS se revisará: cada cuatro años y potestativamente cada año. cada dos años y potestativamente cada año. cada año y potestativamente cada tres meses. cada dos años y potestativamente cada mes. El PAS será retribuido con cargo al presupuesto de la Universidad de Alcalá. Estas retribuciones han de ser revisadas. al menos anualmente, de acuerdo con la legislación vigente, dentro de los límites máximos que determine la Comunidad de Madrid, y no deberán ser inferiores a las del personal de la misma categoría y nivel de la Comunidad de Madrid. al menos trimestralmente, de acuerdo con la legislación vigente, dentro de los límites máximos que determine la Comunidad de Madrid, y no deberán ser inferiores a las del personal de la misma categoría y nivel de la Comunidad de Madrid. al menos trimestralmente, de acuerdo con la legislación vigente, dentro de los límites máximos que determine la Comunidad de Madrid, y deberán ser inferiores a las del personal de la misma categoría y nivel de la Comunidad de Madrid. al menos anualmente, de acuerdo con la legislación vigente, dentro de los límites máximos que determine la Comunidad de Madrid, y deberán ser inferiores a las del personal de la misma categoría y nivel de la Comunidad de Madrid. Elige la respuesta correcta: Relación de puestos de trabajo del PAS. En la asignación de retribuciones será preceptivo el informe de los órganos de representación sindical. En la asignación de retribuciones complementarias será preceptivo el informe de los órganos de representación sindical. En la asignación de retribuciones complementarias extraordinarias será preceptivo el informe de los órganos de representación sindical. En la asignación de retribuciones complementarias extraordinarias no será preceptivo el informe de los órganos de representación sindical. Los órganos propios de representación del personal de administración y servicios son: La Junta de Personal, para el personal funcionario, y el Comité de Empresa para el personal laboral. La Junta de Personal, para el personal laboral y el Comité de Empresa para el personal funcionario. La Junta de Personal para el personal laboral y funcionario. El Comité de Empresa para el personal laboral y funcionario. Elige la respuesta correcta en relación con los Órganos de representación del PAS: Sus respectivas formas de elección y funcionamiento serán las previstas por la Ley Orgánica de la universidad (LOU). Asimismo existirá el Consejo de Representantes del PAS, constituido por los miembros de la Junta de Personal y del Comité de Empresa. Sus respectivas formas de elección y funcionamiento serán las previstas por la Ley Orgánica de la universidad (LOU). Asimismo existirá el Consejo del Gobierno del PAS, constituido por los miembros de la Junta de Personal y del Comité de Empresa. Sus respectivas formas de elección y funcionamiento serán las previstas por sus normas específicas. Asimismo existirá el Consejo de Representantes del PAS, constituido por los miembros de la Junta de Personal y del Comité de Empresa. Sus respectivas formas de elección y funcionamiento serán las previstas por sus normas específicas. Asimismo existirá el Consejo de Representantes del PAS, constituido por los miembros de la Junta del Gobierno y del Comité de Empresa. La reglamentación del funcionamiento de estos Órganos de representación del PAS será competencia. de cada uno de ellos, conforme a la legislación social y administrativa vigente. de cada uno de ellos, conforme a la Ley Orgánica de Universidades (LOU) y administrativa vigente. de cada uno de ellos, conforme a la Ley Orgánica de Universidades (LOU). de la administrativa vigente. Serán competencias de estos Órganos de representación del PAS las establecidas en su legislación específica y, en todo caso: Proponer y negociar las condiciones de trabajo del personal de administración y servicios con los órganos competentes. Promover como órganos colegiados acciones administrativas o judiciales. Las dos son correctas. Ninguna es correcta. Serán competencias de estos Órganos de representación del PAS las establecidas en su legislación específica y, en todo caso: a. Participar, en el marco de la normativa vigente, en la contratación, en las oposiciones, en los concursos y en los concursos-oposición que se convoquen, así como en la elaboración de las relaciones de puestos de trabajo. b. Participar en el desarrollo reglamentario de estos Estatutos que afecte al personal de administración y servicios. c. Todas aquéllas que legal o reglamentariamente se establezcan. Todas son correctas. En el caso de concursos, la participación de funcionarios de otras Universidades y Administraciones públicas se regirá por: Lo señalado en la LOU, conforme a lo dispuesto en los convenios de reciprocidad que se formalicen al efecto. Lo señalado en la LOU. Lo señalado en la LOU, conforme a lo dispuesto en los convenios de universalidad que se formalicen al efecto. Ninguna es correcta. Elige la respuesta correcta: La Universidad de Alcalá seleccionará, de acuerdo con su autonomía, su propio personal de administración y servicios, ya sea funcionario o laboral, garantizando los principios de capacidad y mérito. Estos principios se entenderán siempre en relación con las exigencias relativas al desempeño de la plaza convocada. La Universidad de Alcalá seleccionará, de acuerdo con su autonomía, su propio personal de administración y servicios funcionario garantizando los principios de publicidad, capacidad y mérito. Los principios de capacidad y mérito se entenderán siempre en relación con las exigencias absolutas al desempeño de la plaza convocada. La Universidad de Alcalá seleccionará, de acuerdo con su autonomía, su propio personal de administración y servicios, ya sea funcionario o laboral, garantizando los principios de publicidad, igualdad, capacidad y mérito. Los principios de capacidad y mérito se entenderán siempre en relación con las exigencias relativas al desempeño de la plaza convocada. La Universidad de Alcalá seleccionará, de acuerdo con su autonomía, su propio personal de administración y servicios, ya sea funcionario o laboral, garantizando los principios de publicidad, igualdad, calidad y mérito. Los principios de calidad y mérito se entenderán siempre en relación con las exigencias relativas al desempeño de la plaza convocada. Elige la respuesta correcta: Esta selección de personal se realizará cada dos años a través de una oferta pública de empleo, en donde se incluirán todas las plazas vacantes; irá firmada por el Rector, mediante convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid con la mayor difusión posible de la convocatoria. Esta selección de personal se realizará anualmente a través de una oferta pública de empleo, en donde se incluirán todas las plazas vacantes; irá firmada por el Rector, mediante convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid con la mayor difusión posible de la convocatoria. Esta selección de personal se realizará cada dos años a través de una oferta pública de empleo, en donde se incluirán todas las plazas vacantes; irá firmada por el Director, mediante convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid con la mayor difusión posible de la convocatoria. Esta selección de personal se realizará anualmente a través de una oferta pública de empleo, en donde se incluirán todas las plazas vacantes; irá firmada por el Decano, mediante convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Estado y en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid con la mayor difusión posible de la convocatoria. Para el personal funcionario, estas pruebas selectivas se regirán por lo dispuesto en el Reglamento de Provisión de Puestos de Trabajo de Personal Funcionario. En todo caso deberá indicarse en la oferta de vacantes: a) Bases de la convocatoria, temario y descripción de las pruebas y ejercicios a superar. b) Las características de cada puesto de trabajo. c) La titulación exigida para cada una de las plazas convocadas. Todas son correctas. Para el personal funcionario, estas pruebas selectivas se regirán por lo dispuesto en el Reglamento de Provisión de Puestos de Trabajo de Personal Funcionario. En todo caso deberá indicarse en la oferta de vacantes: a. El sistema de provisión de vacantes: oposición, concurso o concursooposición. b. El baremo por el que se regirá la valoración de los méritos acreditados por los solicitantes. c. La a y b son correctas. d. ninguna es correcta. Para el personal funcionario, estas pruebas selectivas se regirán por lo dispuesto en el Reglamento de Provisión de Puestos de Trabajo de Personal Funcionario. En todo caso deberá indicarse en la oferta de vacantes: La composición del Tribunal que juzgará la selección, así como el procedimiento de abstención y recusación de los miembros que lo componen. El plazo para realizar la selección. Cualesquiera otras que se consideren adecuadas al caso. Todas son correctas. Elige la respuesta correcta: En el caso de la provisión de vacantes y promoción del personal laboral, dicha oferta se ajustará a lo previsto en el convenio vigente y disposiciones de desarrollo. La Universidad de Alcalá en sus convocatorias de empleo reservará obligatoriamente un cupo de plazas a personas discapacitadas conforme a las disposiciones de la legislación vigente. Ambas son correctas. Ninguna es correcta. Desarrollo de las pruebas: Las pruebas o ejercicios que, en su caso, se establezcan, tendrán que adecuarse a las características del puesto de trabajo a desempeñar, y se ajustarán al nivel de conocimientos propios de la titulación exigida. Las pruebas o ejercicios que, en su caso, se establezcan, pueden adecuarse a las características del puesto de trabajo a desempeñar, sin ajustarse al nivel de conocimientos propios de la titulación exigida. Las pruebas o ejercicios que, en su caso, se establezcan, tendrán que adecuarse a las características del puesto de trabajo a desempeñar, y se ajustarán al nivel de conocimientos generales de la titulación exigida. Las pruebas o ejercicios que, en su caso, se establezcan, tendrán que adecuarse a las características del puesto de trabajo a desempeñar. No tienen que ajustarse al nivel de conocimientos propios de la titulación exigida. Desarrollo de las pruebas: Se puede incluir en los temarios el conocimiento de la legislación universitaria, y en particular del contenido de los presentes Estatutos. Será obligatorio, en todos los casos, incluir en los temarios el conocimiento de la legislación universitaria, y en particular del contenido de los presentes Estatutos. No es obligatorio incluir en los temarios el conocimiento de la legislación universitaria, sólo en la legislación del contenido de los presentes Estatutos. Ninguna es correcta. Elige la respuesta correcta: Tribunales y comisiones de selección. Los tribunales de acceso a la función pública y las comisiones de selección del PAS serán nombrados por el Rector y se regularán en su composición, actuación y funcionamiento por el Reglamento de Provisión de Puestos de Trabajo elaborado a tal efecto. Las comisiones de selección del personal laboral estarán nombradas por el Rector, y se acomodarán a lo dispuesto en el convenio colectivo que sea de aplicación. ninguna es correcta. ambas son correctas. Elige la respuesta correcta: Comisiones de servicio. La provisión de puestos de personal funcionario mediante el sistema de comisión de servicio se regulará en la Ley Orgánica de Universidades. Este sistema sólo se usará habitualmente, y la plaza deberá ofrecerse, en primer lugar, en concurso restringido entre personal funcionario de la Universidad de Alcalá, tras lo cual, de no haber resultado cubierta, se convocará públicamente para la provisión, y se adjudicará según el baremo acordado. La provisión de puestos de personal funcionario mediante el sistema de comisión de servicio se regulará en el Reglamento de Provisión de Puestos de Trabajo. Este sistema se usará excepcionalmente, y la plaza deberá ofrecerse, en primer lugar, en concurso restringido entre personal funcionario de la Universidad de Alcalá, tras lo cual, de no haber resultado cubierta, se convocará públicamente para la provisión, y se adjudicará según el baremo acordado. La provisión de puestos de personal laboral mediante el sistema de comisión de servicio se regulará en la Constitución. Este sistema sólo se usará excepcionalmente, y la plaza deberá ofrecerse, en primer lugar, en concurso restringido entre personal laboral de la Universidad de Alcalá, tras lo cual, de no haber resultado cubierta, se convocará públicamente para la provisión, y se adjudicará según el baremo acordado. Todas son correctas. Elige la respuesta correcta: Movilidad y formación continuada. La Universidad de Alcalá promoverá las condiciones para que su personal de administración y servicios pueda desempeñar sus funciones en Universidades distintas. A tal fin formalizará convenios con otras Universidades o con otras Administraciones Públicas que garanticen el derecho a la movilidad de su personal bajo el principio de reciprocidad. La Universidad de Alcalá, de acuerdo con los órganos de representación del PAS, fomentará la asistencia a cursos de perfeccionamiento y desarrollo profesional, garantizando el principio de igualdad de oportunidades para todos sus miembros, y tendrá en cuenta estos méritos para establecer las condiciones de promoción profesional. A estos efectos se establecerá una comisión paritaria formada por representantes de la Universidad y representantes sindicales. En la medida de sus posibilidades, la Universidad de Alcalá fomentará el diseño de una carrera administrativa o profesional para sus trabajadores funcionarios y laborales, de manera que atienda las necesidades de promoción y movilidad entre las diferentes escalas, cuerpos y categorías, según el caso. Todas son correctas. Elige la respuesta correcta: Evaluación de la actividad realizada. El Rector, previa negociación con los órganos de representación, establecerá los sistemas que permitan un control objetivo del rendimiento personal del trabajo realizado, que quedará reflejado en el correspondiente expediente personal. La Junta de personal, previa negociación con los órganos de representación, establecerá los sistemas que permitan un control objetivo del rendimiento personal del trabajo realizado, que quedará reflejado en el correspondiente expediente personal. El Gerente, previa negociación con los órganos de representación, establecerá los sistemas que permitan un control objetivo del rendimiento personal del trabajo realizado, que quedará reflejado en el correspondiente expediente personal. Ninguna es correcta. Disposición transitoria duodécima Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 157.1 de estos Estatutos, mientras no entre en vigor el Reglamento de Provisión de Puestos de Trabajo previsto en él, los Tribunales se nombrarán del modo siguiente: Los Tribunales de oposiciones estarán presididos por la persona designada por el Rector y de ellos formarán parte dos vocales miembros del PAS designados por sorteo, un vocal designado por la Junta de Personal, dos vocales designados por la Comunidad de Madrid y un Secretario, con voz y voto, designado por la Gerencia, todos ellos pertenecientes a Cuerpos o Escalas de igual o superior grupo de titulación al que corresponda a las plazas convocadas. Los Tribunales de oposiciones estarán presididos por la persona designada por el Rector y de ellos formarán parte dos vocales miembros del PAS designados por sorteo, un vocal designado por la Junta de Personal, dos vocales designados por la Comunidad de Madrid y un Secretario, con voz pero sin voto, designado por la Gerencia, todos ellos pertenecientes a Cuerpos o Escalas de igual o superior grupo de titulación al que corresponda a las plazas convocadas. Los Tribunales de oposiciones estarán presididos por la persona designada por el Rector y de ellos formarán parte dos vocales miembros del PAS designados por sorteo, un vocal designado por la Junta de Personal, dos vocales designados por la Comunidad de Madrid y un Secretario, con voz pero sin voto, designado por el Rector, todos ellos pertenecientes a Cuerpos o Escalas de igual o superior grupo de titulación al que corresponda a las plazas convocadas. Los Tribunales de oposiciones estarán presididos por la persona designada por el Rector y de ellos formarán parte dos vocales miembros del PAS designados por sorteo, un vocal designado por la Junta de Personal, dos vocales designados por la Comunidad de Madrid y un Secretario, con voz y voto, designado por el Rector, todos ellos pertenecientes a Cuerpos o Escalas de igual o superior grupo de titulación al que corresponda a las plazas convocadas. Disposición transitoria duodécima Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 157.1 de estos Estatutos, mientras no entre en vigor el Reglamento de Provisión de Puestos de Trabajo previsto en él, las Comisiones de Selección se nombrarán del modo siguiente: Las Comisiones de Valoración estarán presididas por la persona designada por el Rector y de ellas formarán parte tres vocales designados por la Gerencia, otros tres vocales designados por las organizaciones sindicales y un Secretario, con voz pero sin voto, designado por la Gerencia, todos ellos pertenecientes a Cuerpos o Escalas de igual o superior grupo de titulación al que corresponda a las plazas convocadas. Las Comisiones de Valoración estarán presididas por la persona designada por el Rector y de ellas formarán parte tres vocales designados por la Gerencia, otros tres vocales designados por las organizaciones sindicales y un Secretario, con voz y voto, designado por el Rector, todos ellos pertenecientes a Cuerpos o Escalas de igual o superior grupo de titulación al que corresponda a las plazas convocadas. Las Comisiones de Valoración estarán presididas por la persona designada por el Rector y de ellas formarán parte tres vocales designados por la Gerencia, otros tres vocales designados por las organizaciones sindicales y un Secretario, con pero sin voto, designado por el Rector, todos ellos pertenecientes a Cuerpos o Escalas de igual o superior grupo de titulación al que corresponda a las plazas convocadas. Las Comisiones de Valoración estarán presididas por la persona designada por el Rector y de ellas formarán parte tres vocales designados por la Gerencia, otros tres vocales designados por las organizaciones sindicales y un Secretario, con voz y voto, designado por la Gerencia, todos ellos pertenecientes a Cuerpos o Escalas de igual o superior grupo de titulación al que corresponda a las plazas convocadas. La Universidad de Alcalá llevará a cabo una política activa de integración de personas discapacitadas, en todas aquellas fundaciones o entidades dependientes de la misma o en las que participe con carácter mayoritario, ello sin perjuicio del desarrollo de otras medidas alternativas de integración de las previstas en la legislación vigente. Asimismo, se impulsarán medidas del mismo carácter en todas aquellas otras entidades en que participe minoritariamente. (art. 155). Anualmente el Rector informará al Claustro de los resultados alcanzados. Cada dos años el Rector informará al Claustro de los resultados alcanzados. Anualmente el Gerente informará al Claustro de los resultados alcanzados. Cada dos años el Gerente informará al Claustro de los resultados alcanzados. |