option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T2 - LO 1/211, Estatuto Autonomía Extremadura (2)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T2 - LO 1/211, Estatuto Autonomía Extremadura (2)

Descripción:
Aux. Administrativo Diputación

Fecha de Creación: 2025/01/17

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 54

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica la respuesta incorrecta. Según la Ley 1/2011, la CCAA de Extremadura tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias: Estadística con fines económicos de la CCAA. Creación, organización, régimen jurídico y funcionamiento de sus instituciones, así como la organización de su propia Admón. y la de los entes instrumentales que de ella dependan. Estadística para fines de interés de la CCAA. Fomento del desarrollo económico y social de la CCAA dentro de los objetivos de la política nacional.

Según la LO 1/2011, de reforma del Estatuto de Autonomía de la CCAA de Extremadura, la sede de la Asamblea, de la Presidencia y de la Junta es: La ciudad de Mérida es la sede de la Asamblea y la ciudad de Badajoz la de la Presidencia y la de la Junta. La ciudad de Mérida. La ciudad de Badajoz. La ciudad de Cáceres.

Los derechos fundamentales de los extremeños son los establecidos: En la CE. Exclusivamente en el Estatuto de Autonomía. En el ordenamiento jurídico de los extremeños. Todas son correctas.

El Personero del Común es: Una institución estatutaria, dotada de autonomía orgánica, funcional y presupuestaria. Un Alto Comisionado del Gobierno de Extremadura. Un miembro de la Asamblea General. Un órgano de gobierno dependiente.

Indica la incorrecta. En virtud de la LO 1/2011, de reforma del Estatuto de Autonomía de la CCAA de Extremadura, el Presidente de Extremadura: Ostenta la más alta representación de la CCAA. Preside la Junta de Extremadura. Ejerce la representación ordinaria del Estado de la CCAA. Ostenta la iniciativa legislativa.

¿Por quién está representada la Asamblea?. Por su Presidente. Por el Consejo de Gobierno. Por la Mesa. Por la Diputación Permanente.

¿Por qué periodo de tiempo es elegida la Asamblea de Extremadura?. Por 4 años. Por 6 años. Por 5 años. Por 3 años.

La norma que regula la reforma del Estatuto de Autonomía de la CCAA de Extremadura tiene rango de: Real Decreto. Ley. Ley Ordinaria. Ley Orgánica.

Corresponde al Presidente de Extremadura ejercer las acciones que correspondan en vía jurisdiccional, dando cuenta a la Junta de Extremadura: Como Presidente de la Junta de Extremadura. Como supremo representante del Estado de la Comunidad. Como supremo representante de la Comunidad Autónoma. Como representante ordinario del Estado.

La Comunidad Autónoma de Extremadura tiene competencias de desarrollo normativo en las siguientes materias: Propiedad intelectual e industrial. Prensa, radio y televisión y otros medios de comunicación. Pesas y medidas. Contraste de metales. Sistema penitenciario.

En relación con la ordenación del crédito, banca, seguros, mutualidades de previsión social, entidades gestoras y fondos de pensiones, la Comunidad Autónoma de Extremadura tiene competencias: Exclusivamente de ejecución. Exclusiva en dicha materia. De desarrollo normativo y ejecución. Exclusivamente de desarrollo normativo.

Respecto a la cuestión de confianza que se plantee al Presidente de Extremadura, y según la L.O. 1/2011: La confianza no se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma la mayoría simple de los miembros de la Asamblea. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma 2/3 de los miembros de la Asamblea. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma la mayoría simple de los miembros de la Asamblea. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma la mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea.

La Comunidad Autónoma de Extremadura tiene competencia de desarrollo normativo y ejecución en materia de: Ordenación del crédito, banca, seguros, mutualidades de previsión social, entidades gestoras de planes y fondos de pensiones. Conservación, defensa y protección del Fuero de Baylío e instituciones de derecho consuetudinario. Estadística para fines de interés de la Comunidad Autónoma. Ordenación de la Hacienda de la Comunidad Autónoma.

La ordenación de la Hacienda de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Es una competencia exclusiva de la Comunidad. Es una competencia compartida de la Comunidad y la AGE. Es una competencia exclusiva de dicha Comunidad y de las CCAA limítrifes. No es una competencia de dicha Comunidad.

El Presidente: Dispondrá, en cualquier momento de su mandato, la disolución de la Asamblea de Extremadura, sin más trámite que dar conocimiento de la misma. Podrá disponer la disolución anticipada de la Asamblea de Extremadura. Esta decisión deberá ser puesta en conocimiento de la Junta de Extremadura, bajo cuyo régimen caerá la responsabilidad. Podrá disponer la disolución anticipada de la Asamblea de Extremadura, previa deliberación de la Junta de Extremadura y bajo su exclusiva responsabilidad. Podrá disponer la disolución anticipada de la Asamblea de Extremadura, previa deliberación del Consejo de Ministros y bajo su exclusiva responsabilidad.

Según lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía de la CCAA de Extremadura, fomentar los valores de los extremeños y el afianzamiento de su identidad a través de la investigación, desarrollo y difusión de los rasgos sociales, patrimonio de las formas tradicionales de la vida de los pueblos, en un marco irrenunciable de pleno desarrollo socioeconómico rural es: Uno de los principios rectores de los poderes públicos regionales. Uno de los principios rectores de los extremeños. Uno de los principios básicos de los poderes públicos regionales. Uno de los principios de conducta de todos los extremeños.

Respecto a la cuestión de confianza que se plantee al Presidente de Extremadura, si la Asamblea le negara su confianza: Éste convocará elecciones. Éste no convocará elecciones. Podrá plantearse de nuevo la cuestión de confianza. Éste presentará su dimisión ante la Cámara.

Conforme a lo indicado de la L.O. 1/2011 de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el ejercicio de la potestad legislativa de la CCAA corresponde: A la Junta de Extremadura. Al Consejo Consultivo. A la Asamblea de Extremadura. Al Presidente de Extremadura.

¿Quién elegirá al Presidente, la Mesa y la Diputación Permanente de la Asamblea de Extremadura?. La propia Asamblea, de entre sus miembros. El Consejo de Gobierno. La Junta de Extremadura de entre sus miembros. Ninguna respuesta es correcta.

El candidato propuesto por el Presidente de Extremadura presentará su programa al Pleno de la Asamblea: Dentro de los 5 días siguientes a su designación. Dentro de los 20 días siguientes a su designación. Dentro de los 15 días siguientes a su designación. Dentro de los 10 días siguientes a su designación.

¿Quién convocará y en qué plazo, la sesión constitutiva de la Asamblea electa?. El Presidente electo dentro de los 5 días siguientes a la celebración de elecciones. El Presidente cesante dentro de los 15 días siguientes a la celebración de elecciones. El Presidente electo dentro de los 15 días siguientes a la celebración de elecciones. El Presidente cesante dentro de los 5 días siguientes a la celebración de elecciones.

Indica la incorrecta. Conforme prevé la L.O. 1/2011, la Comunidad Autónoma de Extremadura tiene competencias de desarrollo normativo y ejecución en las siguientes materias: Sanidad y salud Pública. Sanidad dietética. Sanidad alimentaria. Sanidad agrícola y animal.

¿Puede el Presidente de Extremadura plantear a la Asamblea la cuestión de confianza sobre una declaración política general en el marco de las competencias de la CCAA?. Sí, previa deliberación de la Junta de Extremadura y siempre que no esté en trámite una moción de censura. Sí, previa deliberación de la Asamblea y siempre que esté en trámite una moción de censura. Sí, en cualquier caso. No, en ningún caso.

Corresponde a la Asamblea de Extremadura: Elaborar el Estatuto de personal de la Asamblea, en el marco del régimen general de los empleados públicos de la Comunidad Adutónoma. Controlar el ejercicio de los medios de comunicación social dependientes de la CCAA. Controlar el ejercicio de las delegaciones legislativas conferidas a la Junta y convalidar sus Leyes orgánicas. El ejercicio de la potestad judicial de la CCAA.

La Comunidad Autónoma de Extremadura tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias: Conservación, defensa y protección del Fuero de Baylío e instituciones de derecho consuetudinario. Cooperación transfronteriza e internacional para el desarrollo en coordinación con el Estado. Fomento del desarrollo económico y social de la CCAA. dentro de los objetivos de la política económica nacional. La Comunidad Autónoma de Extremadura tiene competencia exclusiva en todas las materias indicadas anteriormente.

¿Qué competencias tiene Comunidad Autónoma de Extremadura respecto a los productos farmacéuticos?. No tiene competencias. Exclusivamente de ejecución. De desarrollo normativo y ejecución. Exclusivamente de desarrollo normativo.

El cese del Presidente se produce por: La aprobación de una Moción de Censura. La celebración de nuevas elecciones. La dimisión voluntaria presentada por escrito al Presidente de la Asamblea. Todas son correctas.

Corresponde al Presidente de Extremadura cuantas atribuciones le confieran la Constitución, el Estatuto de Autonomía de Extremadura y las leyes, y en particular, como representante ordinario del Estado. Promulgar en nombre del Rey las leyes aprobadas por la Asamblea de Extremadura y demás normas con rango de Ley, ordenando su publicación en el D.O.E. y, en su caso en el B.O.E. Ejercer la representación de Extremadura en sus relaciones con las instituciones del Estado, con otras CCAA y con las demás AAPP, y en el ámbito internacional cuando proceda. Suscribir convenios de colaboración con el Estado y acuerdos de cooperación con otras CCAA, sin perjuicio de su delegación en otras autoridades. Todas son ciertas.

La Comunidad Autónoma de Extremadura participará en el ejercicio de competencias estatales: a) Que condicionen las competencias autonómicas. b) Que afecten a los recursos naturales o riquezas regionales. c) Que condicionen las competencias nacionales. Son correctas las respuestas a) y b).

En virtud de lo establecido L.O. 1/2011, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura, el Presidente será elegido: Por la Asamblea de Extremadura de entre sus miembros. Por el Presidente del Gobierno. Por el Rey. Por el Consejo de Ministros.

En relación con el sistema penitenciario, la Comunidad Autónoma de extremadura tiene competencias: Exclusiva en dicha materia. Exclusivamente de desarrollo normativo. Exclusivamente de ejecución. De desarrollo normativo y ejecución.

¿A quién corresponde controlar el ejercicio de las delegaciones legislativas conferidas a la Junta y convalidar sus Decretos-leyes?. Al Consejo Consultivo. Al Presidente de Extremadura. A la Asamblea de Extremadura. A la Junta de Extremadura.

El Título I de la Ley Orgánica 1/2011, de 28 de enero, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura lleva por rúbrica: De la Economía y de la Hacienda. De la Junta de Extremadura y de la Administración. De las competencias de la Comunidad Autónoma de Extremadura. De las instituciones de Extremadura.

Corresponde al Presidente de Extremadura convocar elecciones a la Asamblea de Extremadura, la sesión constitutiva de ésta y, en su caso, disolverla en los términos previstos en este Estatuto: Como supremo representante de la Comunidad Autónoma. Como representante ordinario del Estado. Como Presidente de la Junta de Extremadura. Ninguna respuesta es cierta.

Según el art. 46 del Estatuto de Autonomía de Extremadura, el Consejo de Cuentas: Controla externamente la actividad financiera y presupuestaria de las instituciones. Tiene su sede en Mérida. Su funcionamiento se regulará por una Ley de la Asamblea de Extremadura aprobada por mayoría. Depende de la Junta de Extremadura.

¿Por quién habrá de ser propuesta una moción de censura?. Por todos los miembros de la Asamblea de Extremadura. Por el Presidente de Extremadura. Al menos, por 2/3 de los miembros de la Cámara. Al meno, por un 15% de los miembros de la Cámara.

Señala la afirmación falsa. Corresponde al Presidente de Extremadura cuantas atribuciones le confieran la CE, este Estatuto y las leyes, y en particular, como supremo representante de la CCAA, en virtud de lo dispuesto en la L.O. 1/2011: Suscribir convenios de colaboración con el Estado y acuerdos de cooperación con otras CCAA, sin perjuicio de su delegación en otras autoridades. Convocar elecciones a la Asamblea de Extremadura, la sesión constitutiva de ésta y, en su caso, disolverla en los términos previstos en este Estatuto. Firmar los Decretos y acuerdos adoptados por la Junta de Extremadura y ordenar su publicación oficial cuando proceda. Ejercer la representación de Extremadura en sus relaciones con las instituciones del Estado, con otras CCAA y con las demás administraciones públicas, y en el ámbito internacional cuando proceda.

Corresponden al Presidente de Extremadura cuantas atribuciones le confiera la CE, el Estatuto de Comunidad Autónoma: Establecer, de acuerdo con su programa político, las directrices generales de la acción de gobierno e impulsar, dirigir y coordinar la acción del mismo. Ejercer la representación de Extremadura en sus relaciones con las instituciones del Estado, con otras CCAA y con las demás AAPP, y en el ámbito internacional cuando proceda. Asegurar en el ámbito de la CCAA el respeto al orden constitucional y al resto del ordenamiento jurídico, adoptando las medidas que fuesen necesarias en el marco de las competencias que le son propias. Firmar los Decretos y acuerdos adoptados por la Junta de Extremadura y ordenar su publicación oficial cuando proceda.

La Comunidad Autónoma de Extremadura tiene competencias de ejecución en las siguientes materias: Ferias internacionales que se celebren en Extremadura. Propiedad intelectual e industrial. Registro Civil. Todas son correctas.

Corresponde a la Asamblea de Extremadura, en función de lo indicado en la L.O. 1/2011, de reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura: Interponer recursos de inconstitucionalidad y demás procedimientos de la competencia del Trib. Constitucional para los que esté legitimado, o personarse en ellos, en defensa del interés de la Comunidad Autónoma. Proponer los nombramientos para las altas instituciones del Estado o de la Comunidad Autónoma que sean de su competencia. Controlar el ejercicio de las delegaciones legislativas conferidas a la Junta y convalidar sus Decretos-leyes. Todas son correctas.

La norma institucional básica de la Comunidad Autónoma de Extremadura es, según la Ley Orgánica 1/2011: El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura. El Estatuto de Autonomía de la Junta de Extremadura. La L.O. 4/2011. de 20 de marzo. La Constitución.

La Comunidad Autónoma de Extremadura sólo tiene competencias de ejecución en las siguientes materias: Régimen minero y energético e instalaciones radioactivas de segunda y tercera categoría. Ordenación del crédito, banca, seguros, mutualidades de previsión social, entidades gestoras de planes y fondos de pensiones. Sanidad y salud pública. Sanidad agrícola y animal. Sanidad alimentaria. Defensa de la competencia en el ámbito del mercado extremeño.

Los poderes de la Comunidad Autónoma de Extremadura no emanan de: La Constitución. Del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Del pueblo. Del Rey.

¿Podrá la Comunidad Autónoma de Extremadura establecer políticas propias?. Si, en el ejercicio de sus competencias. No, estas políticas estarán siempre supeditadas a la CE y al resto del ordenamiento jurídico. No, excepto que así lo establezca expresamente el Consejo de Ministros mediante Real Decreto. Sí, la Comunidad Autónoma de Extremadura tiene competencia exclusiva en todas las materias públicas.

El elemento diferencial de Extremadura, según establece el art. 1 de su Estatuto de Autonomía: La contribución activa de la sociedad regional. La vitalidad de su histórica identidad colectiva. El predominio del mundo rural. El afianzamiento de su identidad.

Los Diputados de la Asamblea: Deberán tener vecindad administrativa en Extremadura. No deberán tener vecindad administrativa en Extremadura. Podrán tener vecindad administrativa en Extremadura. Deberán tener vecindad administrativa en España.

Corresponde al Presidente de Extremadura promulgar en nombre del Rey las leyes aprobadas por la Asamblea de Extremadura y demás normas con rango de ley, ordenando su publicación en el D.O.E. y, en su caso, en el B.O.E.: Como representante ordinario del Estado. Como supremo representante de la Comunidad Autónoma. Como supremo representante del Estado en la Comunidad. Como Presidente de la Junta de Extremadura.

¿De qué forma se regulará, en virtud de la LO 1/2011, el Estatuto del Presidente, el régimen de ejercicio de sus funciones y sus relaciones y las de la Junta de Extremadura con la Asamblea?. Mediante R.D. Pro Ley Orgánica. Por Ley. Por Orden Ministerial.

Las leyes de la Asamblea de Extremadura según el art. 40 del Estatuto de Autonomía: Entrarán en vigor a los 20 días de su publicación íntegra en el B.O.E., salvo que en ellas se disponga otra cosa. Serán promulgadas por el Rey en el plazo de 10 días desde su remisión oficial por la Cámara. Serán promulgadas por el Presidente de la Comunidad Autónoma en el Plazo de 10 días desde su remisión oficial por la Cámara. Entrarán en vigor a los 10 días de su publicación íntegra en el D.O.E. salvo que en ellas se disponga otra cosa.

Corresponde al Presidente de Extremadura cuantas atribuciones le confieran la CE, este Estatuto y las leyes, y en particular, como Presidente de la Junta de Extremadura, en virtud de lo dispuesto en la L.O. 1/2011: Establecer, de acuerdo con su programa político, las directrices generales de la acción de gobierno e impulsar, dirigir y coordinar la acción del mismo. Dictar Decretos del Presidente para la creación o extinción de Vicepresidencias y Consejerías, competencias entre ellas, dando cuenta a la Asamblea, así como resolver los conflictos de atribuciones que se susciten entre los miembros de la Junta. Ejercer las acciones que correspondan en vía jurisdiccional, dando cuenta. Todas son correctas.

Según el art. 21, el reglamento de la Asamblea de Extremadura regulará: El régimen de funcionamiento. Los períodos y sesiones del Pleno. Los períodos y sesiones de las Comisiones en que se organiza la Asamblea de Extremadura. Todas son ciertas.

La Comunidad Autónoma de Extremadura, a través de sus instituciones asume: El ejercicio de su autogobierno regional. La defensa de su propia identidad y de sus valores. La mejora y promoción del bienestar de los extremeños. Todas son correctas.

¿Dónde reside la potestad legislativa de la Comunidad Autónoma según el art. 22 de la Ley 1/2011: En la Mesa de la Asamblea. En el Presidente de la Asamblea. En el Pleno de la Asamblea. En la Diputación Permanente de la Asamblea.

La sesión constitutiva de la Asamblea electa será convocada: por el Presidente cesante: Por el Presidente cesante, dentro de los 30 días siguientes a la celebración de las elecciones. Por el Presidente cesante, dentro de los 15 días siguientes a la celebración de las elecciones. Por la Asamblea cesante, dentro de los 20 días siguientes a la celebración de las elecciones. Por el Presidente cesante, dentro de los 25 días siguientes a la celebración de las elecciones.

Denunciar Test