t2 escolar
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() t2 escolar Descripción: escolar Fecha de Creación: 2011/06/18 Categoría: Otros Número Preguntas: 28
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
la atención a la diversidad no supone: planificar, desarrollar y evaluar experiencias de aprendizaje. experiencias de aprendizaje suceptibles de ser adaptadas. necesidades concretas del alumnado. implica necesidades educativas especiales. en la atención a la diversidad el compromiso depende de. el psicologo. el departamento de orientacion. de TODO profesorado. del tutor. En la atención a la diversidad. los grupos de estudiantes son homogéneos. los estudiantes parten de esquemas previos elaborados en mayor o menor grado. enseñar es transmitir los contenidos del programa. el profesor es el único foco de información y formación en el aula. En la atención a la diversidad (señala la falsa. cada estudiante tiene su propio ritmo de trabajo y parte con unos conocimientos y capacidades. no siempre todo debe ser enseñado de forma directa. los sujetos con menos capacidad quedan desmarcados del programa y deben llevar el programa con apoyos individuales. en la atención a la diversidad. los estudiantes no disponen de conocimientos previos de los contenidos a impartir. el programa marca el ritmo de trabajo de los estudiantes y las demandas que les efectuamos. los sujetos que necesitan atenciones individuales en determinados momentos también pueden participar en grupo. La programación de aula es un plan de actuación de la atención a la diversidad. general. especifica. extraordinaria. La optatividad es un plan de actuación de la atención a la diversidad. son actividades abiertas, proyectos de grupos cooperativos. son de acceso al curriculum. tiene materias optativas y oferta obligada. los apoyos es un plan de actuación de la atención a la diversidad. general u ordinario. especifo o extraordinario. de cualificacion. Las ACIs es un plan de actuación de la atención a la diversidad. significativa, de acceso al curriculum. de dificultades del aprend. generalizado. de inmigrantes con desventaja social. Los programas de diversificacion es un plan de actuación de la atención a la diversidad. de difucltades del aprendizaje generalizadas. de dificultades de adaptacion escolar. general u ordinario. La adaptacion curricular en grupo es un plan de actuación de la atención a la diversidad. general u ordinario. actividad de refuerzo. de dificultades de adaptación escolar (convivencia y comportamiento). La Compensatoria es un plan de actuación de la atención a la diversidad. para inmigrantes con desventaja social. de acceso al curriculum. general u ordinaria. Son programas de cualificacion o profesional inicial. Apoyos. Programacion Aula. Compensatoria. No es un programa de cualificacion. compensartoria. adaptacion curricular en grupo. programacion de aula. En el proyecto curricular de centro. hay que adaptar y priorizar objetivos generales de etapa. hay que efectuar evaluacion inicial de grupo. hay que establecer contenidos basicos para determinados alumnos. En la programacion de aula, un objetivo es: adaptar y priorizar los objetivos generales de etapa. tomar decisiones sobre priorizacion y profundación de contenidos. establecer itinerarios complementarios / profundizacion para ritmos más rápidos. Las medidas específicas. deben apartarse del curriculum ordinario. suponen partir siempre de amplia valoracion alumnos y contexto e/a. nunca parten del curriculumordinario. Las ACI significativas. suponen modificaciones significativas de alguno de los componentes de las enseñanzas basicas. están dirigidas a sujetos con NEE permanentes. es la modificacion de los recursos espaciales, materiales y de comunicacion. Las ACi de acceso al curriculum. afectan a aspectos prescriptivos (objetivos, contenidos evaluacion). es una respuesta ante un retraso/Avance superior a un ciclo. implican consideracion de recursos personales especializados como fisioterapia. Las ACIs significativas respecto a Contenidos y Temporalización de enseñanza y evaluación hay que. eliminar actividades de las que el alumno no se beneficia. incorporar ayudas en las actividades. introducir contenidos/objetivos en el curriculum individual. No es respecto a Las ACIs significativas respecto a Contenidos y Temporalización de enseñanza y evaluación el. priorizar objetivos, contenidos y criterios de evaluacion. cambiar temporalización consecución objetivos/criterios evaluación. introducir metodos y técnicas de enseñanza específicos. Respecto a la Metodeologia de enseñanza y evaluación en las ACIs significativas. utilizar técnicas de evaluación distintas a las del grupo. es lo más usual ya sea por trabajar contenidos que pertenecen a otras etapas o porque no están incluidos en curriculum oficial. introducir contenidos/objetivos en curriculum individual. Los programas de diversificacion curricular están dirigidos a. inmigrantes. sujetos con desfase curricular y motivacion. alumnos con más de 18 años al inicio de 4º ESO. El programa de diversificación curricular NO. es una forma alternativa de cursar 4º ESO. tiene 12-15 estudiantes por clase, adscritos a más de un grupo de referencia. es un programa de adaptación curricular en grupo. Para acceder al PCPI. puede haber superado otro PCPI. no necesita informe psicopedagocico. tiene que haber agotado las vias ordinarias de atencion a la diversidad. El primer grado de intensidad del PCPI. va desde 15/16 años en istitutos. es la modalidad externa de PCPI. va dirigida a sujetos en centro de acogida. Los módulos voluntarios del PCPI. son voluntarios para todos los alumnos. no son voluntarios para alumnos de 15 años. no te dan el título en ESO. El objetivo de la comensación educativa es. prevenir y compensar desigualdades educativas y conseguir objetivos de etapa. conseguir una capacitación profesional para alumnos que no hayan obtenido el graduado en ESO. agrupar a los alumnos con dificultades en una clase para que hacerles un ACI. |