option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T6: Íleo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T6: Íleo

Descripción:
DIGESTIVO

Fecha de Creación: 2024/04/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

17. Paciente de 60 años que acude a Urgencias por dolor cólico abdominal de tres días de evolución y sin emisión de heces ni gases por el ano. En este paciente es cierto que: a) En la radiografía simple de abdomen en ortostatismo probablemente se observará el signo en “pila de monedas”. b) Probablemente en la auscultación existirá silencio abdominal. c) Probablemente tendrá marcada elevación de amilasa sérica. d) En la palpación abdominal se objetivará signo de Blumberg. e) Todas las respuestas previas son falsas.

52. Paciente de 50 años que acude a urgencias por dolor abdominal sin emisión de heces ni gasas por el recto desde hace tres días. En sus antecedentes destaca cirugía de una lesión benigna mesentérica 5 años antes. En este paciente es cierto que: a) Es muy probable que en una radiología en decúbito presente niveles hidroaéreos. b) Si presenta ruidos abdominales intensos es muy probable que presente estrangulación intestinal. c) Si no refiere vómitos probablemente presenta patología gastroduodenal. d) Si presenta dolor de localización en fosa iliaca izquierda con signo de Blumberg y fiebre se excluye que presente un ileo. e) Todas las respuestas previas son falsas.

48. En relación con la obstrucción intestinal es cierto que: a. En el íleo mecánico simple los ruidos abdominales suelen estar disminuidos. b. En el íleo con estrangulación los ruidos abdominales suelen estar muy aumentados. c. El signo de la “pila de monedas” suele conservarse en la radiografía abdominal en decúbito. d. Es causa de sobrecrecimiento bacteriano. e. Todas las respuestas previas son falsas.

24. Paciente de 60 años que acude a urgencias por dolor abdominal y ausencia de emisión de gases y heces en las últimas 48 horas. En este enfermo es cierto que: a. Si tiene hipotensión arterial, oliguria y fiebre es muy probable que presente intensos ruidos abdominales. b. Si tiene ruidos abdominales intensos entre las etiologías probables del cuadro se incluye el consumo de opiáceos. c. Si el dolor es continuo y difuso en el abdomen su etiopatogenia y patocronia se exploca por la fase inicial de una hernia inguinal reductible no encarcelada. d. Si se objetiva ausencia de ruidos abdominales es probable que presente leucocitosis. e. Todas las respuestas previas son falsas.

15) En un paciente de 65 años con dolor abdominal agudo que acude a urgencias es cierto que: a) Si precozmente presenta vómitos es muy probable que padezca un íleon paralítico. b) Si presenta ruidos abdominales intensos es muy probable que presente una estrangulación intestinal. c) Si presenta distensión abdominal difusa es compatible con íleo paralítico. d) Si presenta signos de irritación peritoneal el diagnóstico más probable es íleo mecánico simple. e) Todas las respuestas previas son falsas.

33) En la patología intestinal es cierto que: a) El íleo mecánico simple cursa con ausencia de ruidos abdominales. b) El íleo paralítico cursa con dolor difuso abdominal. c) El íleo paralítico cursa con vómitos precoces. d) La estrangulación intestinal cursa con dolor cólico difuso abdominal. e) Todas las respuestas previas son falsas.

7. Entre las características clínicas del íleo es cierto que: a. El paralítico cursa con distensión selectiva de asas periumbilicales. b. La estrangulación cursa con aumento de los ruidos abdominales. c. La estrangulación cursa con dolor abdominal difuso. d. El mecánico simple bajo cursa con dolor predominantemente periumbilical. e. Todas las respuestas previas son falsas.

14. Hombre de 70 años afebril que acude a urgencias por dolor cólico abdominal de 42 horas de duración y que lleva tres días sin defecación ni emisión de gases. En este paciente es cierto que: a. Si se le realiza una radiografía de abdomen en decúbito probablemente se le objetivaran niveles hidroaereos. b. Probablemente no se auscultará ruidos abdominales. c. Probablemente presenta un ileo paralítico. d. El cuadro indica una probable perforación de una viscera abdominal. e. Todas las respuestas previas son falsas.

3. Un varón de 50 años de edad acude al servicio de urgencias por dolor abdominal difuso intenso, de carácter continuo, de 4 horas de duración y vómitos. A la exploración presenta contractura abdominal y sensibilidad de rebote peritoneal. Cual de las siguientes afirmaciones o asociaciones es CIERTA en relación al proceso que padece el paciente: a) El movimiento alivia el dolor de este paciente. b) El estímulo que provoca el dolor viaja por fibras nerviosas simpáticas. c) La causa puede ser hipermotilidad de una víscera hueca, por ejemplo el intestino. d) El dolor es provocado por irritación del peritoneo visceral. e) Todas las anteriores son falsas.

8. Hombre de 53 años que acude a urgencias con ausencia de emisión de heces y gases por el ano de 4 días de evolución. En este paciente es cierto que: a) Si presenta dolor cólico abdominal difuso probablemente presentará una estrangulación intestinal. b) Si no se escuchan ruidos intestinales se excluye que tenga una estrangulación intestinal. c) Es altamente probable que en una radiografía simple de abdomen presente niveles hidroaéreos. d) Si presenta leucocitosis y aumento de la creatinina en sangre probablemente tiene un ileo mecánico simple. e) Todas las respuesta previas son falsa.

14.Un varón de 75 años es diagnosticado de un tumor maligno en ileon terminol que le obstruye el transito intestinal. Cuál de las afirmaciones siguientes es CIERTA: a) La obstrucción provoca distensión de la luz intestinal, que causa un tipo de dolor que cursa por los nervios esplácnicos. b) En una obstrucción intestinal, la distensión de la luz intestinal se acompaña de signos de irritación del peritoneo parietal. c) En una obstrucción intestinal solo hay dolor cuando el flujo sanguíneo esta comprometido. d) El dolor visceral que provoca la distensión intestinal es localizado, lateralizado e intenso. e) Todas las anteriores son falsas.

46.Mujer de 65 años con antecedentes de laparotomia por colecistitis que acude a urgencias por ausencia de defecación y ventoseo rectal en los cuatro últimos dias con dolor abdominal cólico que en las últimas 8 horas se ha hecho fijo y continuo en fosa iliaca derecha. En esta enferme es cierto que: a) Si tiene leucocitosis y fiebre es probable que tenga el signo de Blumberg positivo. b) si tiene leucocitosis y fiebre el diagnóstico más probable es ileo mecánico simple. c) Probablemente tendrà a la exploración aumento de los ruidos abdominales. d) Si presenta signo de irritación peritoneal se observarán niveles hidroáreos en la radiografia simple de abdomen en decúbito. e) Todas las respuestas previas son falsas.

Denunciar Test