option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: TAACSEDipu_25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TAACSEDipu_25

Descripción:
TAACSE Dipu_25

Autor:
aimaro
OTROS TESTS DEL AUTOR

Fecha de Creación: 02/04/2025

Categoría: Personal

Número Preguntas: 24
COMPARTE EL TEST
ComentarNuevo Comentario
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
594.- ¿En qué año se crea la Academia de Bellas Artes de Málaga, más tarde denominada Real Academia de Bellas Artes de San Telmo? 1846. 1847. 1878. 1849.
595.- ¿En qué año se inauguró la Escuela Provincial de Bellas Artes de Málaga? 1846. 1848. 1850. 1851.
596.- ¿Quién fue el primer presidente de la Academia de Bellas Artes de Málaga, más tarde denominada Real Academia de Bellas Artes de San Telmo? José Freüller y Alcalá Galiano. Manuel Agustín Heredia Livermore. Jorge Loring. Antonio Campos Garín.
597.- ¿Qué principios caracterizaron el lenguaje artístico oficial durante el periodo decimonónico en Málaga? La ruptura con el academicismo. La renovación de los lenguajes artísticos. El seguimiento de las estrictas reglas academicistas. La innovación de la estética.
598.- ¿Qué pintor ganó en 1868, por oposición, la cátedra de Colorido y Composición de la Escuela de Bellas Artes de Málaga, cuya denominación era entonces la de Pintura y Copia de cuadros?: Manuel Jiménez Aranda. José Moreno Carbonero. Bernardo Ferrándiz y Bádenes. Antonio Muñoz Degrain.
599.- ¿Quiénes son los autores de Alegoría de la Historia, Industria y Comercio de Málaga (1870), pintura que decora el telón de boca y el techo del patio de butacas del Teatro Cervantes de Málaga y del que existe un acabadísimo boceto en el Museo de Málaga?: José Denis Belgrano y Leoncio Talavera. Bernardo Ferrándiz y Bádenes y Antonio Muñoz Degrain. José Blanco Coris y Capulino Jáuregui. Joaquín Martínez de la Vega y José Nogales Sevilla.
600.- El antiguo Real Conservatorio María Cristina de Málaga, hoy convertido en Sala Unicaja de conciertos, acoge en su techo tres obras, cuyos títulos son: La coronación de Dante, La aurora y El tocador de Venus, ¿qué artistas son sus autores?: Federico Ferrándiz y Bermúdez Gil. Joaquín Martínez de la Vega y José Denis Belgrano. Carlos de Haes y Serafín Martínez Rincón. José Moreno Carbonero y Emilio Herrera.
601.- ¿En qué año tiene lugar la apertura del Museo Municipal por parte del Ayuntamiento de Málaga?: 1876. 1878. 1879. 1880.
602.- En 1891 son creadas las primeras pensiones que el Ayuntamiento de Málaga sufraga con el fin de promover y apoyar la creación artística. ¿Qué obligación establecen sus bases para los pensionados?: La entrega de una obra para el Museo. La colaboración voluntaria en las actividades del Museo. La donación de cuatro obras al Museo. Impartir de manera voluntaria algunas clases en los talleres del Museo.
603.- ¿Cuál es el primer rasgo de la formación artística del pintor decimonónico?: El dominio de la perspectiva. El dominio de la técnica. El dominio del color. El dominio de la forma.
604.- En 1895, Picasso realizó una copia de uno de los cuadros del Museo Municipal de Málaga, ¿cuál es su título?: El piropo, de Leoncio Talavera. Pidiendo auxilio, de Verdugo Landi. Colón en La Rábida, de José Ponce Puente. Estudiantes en una taberna, de Antonio Reyna Manescau.
605.- ¿Qué profesor de la Escuela de Bellas Artes de Málaga, donde impartió clases de Dibujo Lineal y Adorno de 1876 a 1891, se convirtió en el primer conservador del Patrimonio Municipal?: Bernardo Ferrándiz y Bádenes. Antonio Muñoz Degrain. Serafín Martínez del Rincón. José Ruiz Blasco.
606.- ¿Qué destacado pintor del siglo XIX, docente de la Escuela de Bellas Artes de Málaga, de la que fue su director, ejerció una gran influencia y ascendente, siendo responsable del cambio de su plan de estudios y de su equiparación con las Escuelas Superiores?: Bernardo Ferrándiz y Bádenes. Antonio Muñoz Degrain. Enrique Jaraba Jiménez. Enrique Simonet y Lombardo.
607.- ¿Quién es el autor de El alegato, título de una de las obras más destacadas que integran el patrimonio pictórico municipal de Málaga?: Bernardo Ferrándiz y Bádenes. Antonio Muñoz Degrain. Félix Iniesta y Soto. José Moreno Carbonero.
608.- ¿Qué artista de origen belga, instalado en Málaga en 1855, fue el verdadero impulsor del paisaje de carácter realista en la pintura española?: Félix Iniesta y Soto. Joaquín Martínez de la Vega. Carlos de Haes. Enrique Simonet.
609.- ¿Qué pintor, becado en 1867 por la Diputación de Málaga para que ampliase sus estudios en los Países Bajos, estuvo al frente de la Cátedra de Marina que la institución provincial creó años después?: Guillermo Gómez Gil. José Navarrete Oppelt. Emilio Ocón y Rivas. Ricardo Verdugo Landi.
610.- Con ocasión de la visita a Málaga del rey Alfonso XII, el Ayuntamiento de Málaga encargó un retrato del monarca a un artista que ejerce su magisterio en la Escuela de Bellas Artes, ¿de qué artista se trata?: Antonio Muñoz Degrain. José Ruiz Blasco. Bernardo Ferrándiz y Bádenes. Serafín Martínez del Rincón.
611.- ¿Qué pintor de la escuela malagueña del XIX, representante de la pintura decimonónica, y que destacó en el género histórico, alcanzó mayor reconocimiento nacional?: Rafael Murillo Carreras. Federico Ferrándiz Terán. Enrique Florido Pazos. José Moreno Carbonero.
612.- ¿Cuál es el nombre del pintor malagueño, nacido en Torremolinos en 1838, autor de cuadros como Cepa de uvas moscatel y Muerte en un callejón de Málaga, que fue secretario de la Sección de Bellas Artes y cuya fama trascendió al ámbito local?: José Gartner de la Peña. Horacio Lengo y Martínez de Baños. Leoncio Talavera. Manuel Criado Baca.
613.- ¿Qué artista malagueño del siglo XIX es autor del cuadro Retrato de la Infanta Mercedes de Orleans, convertida, tras su matrimonio con Alfonso XII, en reina María de las Mercedes, integrado en los fondos del Museo Municipal?: Antonio Reyna Manescau. Joaquín Martínez de la Vega. José Denis Belgrano. José Moreno Carbonero.
614.- ¿Qué artista malagueño del siglo XIX, nacido en Coín y pensionado a Roma por la Diputación Provincial de Málaga, es considerado como el representante más significativo del paisajismo veneciano?: César Álvarez Dumont. Pedro Sáenz y Sáenz. Antonio Reyna Manescau. Joaquín Capulino Jáuregui.
615.- Mariano Fortuny inauguró un estilo que tuvo muchos adeptos entre sus contemporáneos y que se llamó fortunysmo, ¿qué artista malagueño del siglo XIX pasa por ser uno de los representantes más sobresalientes de este estilo preciosista?: Leoncio Talavera. Emilio Ocón y Rivas. José Denis Belgrano. José Moreno Carbonero.
616.- En 1876, la dirección de la Clase para Señoritas de la Escuela de Bellas Artes de Málaga, pionera de la formación artística de la mujer, recae en un profesor de origen sevillano, reconocido artista. ¿Cuál es su nombre?: José María Bracho Murillo. Ricardo Verdugo Landi. José Denis Belgrano. José Moreno Carbonero.
617.- ¿Qué pintor, fallecido en Málaga en 1882, es autor de la obra en la que las flores adquieren un protagonismo singular y continuado?: José Moreno Carbonero. José Denis Belgrano. José María Bracho Murillo. Horacio Lengo y Martínez de Baños.
Denunciar Test