tai 35
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tai 35 Descripción: dfd dfds 1 Fecha de Creación: 2016/02/17 Categoría: Otros Número Preguntas: 42
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cómo se llama la representación gráfica del flujo de datos a través de un sistema de información?. DFD = Diagrama de Flujo de Datos. RUP Parametrico. Un diagrama de flujo de datos también se puede utilizar para la visualización de... procesamiento de datos (diseño estructurado). almacenamiento de datos (analisis orientado a objetos constructivos). Es una práctica común para un diseñador dibujar un ... a nivel de DFD que primero muestra la interacción entre el sistema y las entidades externas. contexto. texto. Los diagramas de flujo de datos fueron inventados por Larry Constantine, el desarrollador original del ... , basado en el modelo de computación de Martin y Estrin: "flujo gráfico de datos". diseño estructurado. analisis estructurado parametrico. Los diagramas de flujo de datos (DFD) son una de las tres perspectivas esenciales del... Análisis de Sistemas Estructurados y Método de Diseño = SSADM. PERT. SSADM que es una de las metodologías del ciclo de vida del software en cascada (waterfall) significa... structured systems analysis and design method. standard systems analysis and design method. structured standard analysis and design method. structured systems analysis and design mapping. SSADM que es una de las metodologías del ciclo de vida del software en cascada (waterfall) significa (en castellano)... método de análisis y diseño de sistemas estructurados. método de análisis y diseño de sistemas estables. método de análisis y display de sistemas estructurados. El patrocinador de un proyecto (el que pone la pasta, usualmente el cliente) y los usuarios finales tendrán que ser informados y consultados en... todas las etapas de una evolución del sistema. algunas etapas de una evolucion del sistema. Con un ... los usuarios van a poder visualizar la forma en que el sistema funciona, lo que el sistema va a lograr, y cómo se implementará el sistema a nivel de datos (se enfoca en el cómo, en el flujo de datos detallado). diagrama de flujo de datos. diagrama de flujo a secas. La manera en que cualquier sistema es desarrollado, puede determinarse a través de un... diagrama de flujo de datos. entidad HTML. Las entidades externas que se relacionan con mi sistema también se pueden denominar... stakeholders (grupos de interés). analistas. diseñadores. programadores. Los niveles de un DFD son: Nivel 0: Diagrama de contexto, Nivel 1: Diagrama de nivel superior y Nivel 2: Diagrama de detalle o expansión. Nivel 0: Diagrama de contexto, Nivel 1: Diagrama de nivel proxy y Nivel 2: Diagrama de detalle o expansión. Nivel 0: Diagrama de contexto, Nivel 1: Diagrama de nivel superior y Nivel 2: Diagrama de impacto o expansión. Nivel 0: Diagrama de contexto, Nivel 1: Diagrama de nivel superior y Nivel 2: Diagrama de detalle o irrigación. Conexiones entre los elementos de un DFD. La conexión ENTIDAD - PROCESO está permitida?. si. no. Conexiones entre los elementos de un DFD. La conexión PROCESO - PROCESO está permitida?. si. no. Conexiones entre los elementos de un DFD. La conexión PROCESO - ALMACÉN está permitida?. si. no. Un diagrama de contexto tiene muchos procesos?. si. no. Conexiones entre los elementos de un DFD. La conexión ENTIDAD - ENTIDAD está permitida?. si. no. Conexiones entre los elementos de un DFD. La conexión ALMACÉN - ALMACÉN está permitida?. si. no. Conexiones entre los elementos de un DFD. La conexión ENTIDAD - ALMACÉN está permitida?. si. no. Qué componente es el 1?. proceso. almacén. entidad externa. flujo de datos. Qué componente es el 2?. proceso. almacén. entidad externa. flujo de datos. Qué componente es el 3?. proceso. almacén. entidad externa. flujo de datos. Qué componente es el 4?. proceso. almacén. entidad externa. flujo de datos. En el diagrama de contexto (que es el dfd de nivel 0) se caracterizan todas las interacciones que realiza un sistema con su ... (entidades externas), estas pueden ser otros sistemas, sectores internos a la organización, o factores y/o personas externas a tu organización. entorno. distribuidor. Diagrama de contexto (dfd de nivel 0). Se dibuja un sólo ... que representa al sistema en cuestión y se escribe su nombre en dicha burbuja como un sustantivo común más adjetivos. proceso. almacén. Diagrama de contexto (dfd de nivel 0). Se dibuja un sólo proceso que representa al sistema en cuestión y se escribe su nombre en dicha burbuja como un sustantivo común más adjetivos. De él solamente parten los ... que denotan las interrelaciones entre el sistema y sus agentes externos (entidades externas), no admitiéndose otros procesos ni almacenamientos en el dibujo. flujos de datos. almacenes. Diagrama de contexto. Resulta de gran utilidad para los niveles posteriores de análisis como herramienta de ... . Y es conocido como el Diagrama de Flujo de Datos DFD de Nivel "0". balanceo. desagregación. DFD. Diagrama de Nivel Superior: Nivel 1. En el diagrama de nivel superior se plasman todos los procesos que describen al proceso principal (obviamente el "proceso principal" es nuestro sistema de información entero). En este nivel los procesos no suelen ... , sino que entre ellos debe existir algún almacenamiento. interrelacionarse directamente. interrelacionarse indirectamente. DFD. Diagrama de Nivel Superior: Nivel 1. En el diagrama de nivel superior se plasman todos los procesos que describen al proceso principal (nuestro sistema). En este nivel los procesos no suelen interrelacionarse directamente, sino que entre ellos debe existir algún almacenamiento. Esta regla de construcción sirve como ayuda al analista para contemplar que en un nivel tan elevado de abstracción (DFD Nivel 1) es altamente probable que la información que se maneja requiera ser ... en el sistema aunque no esté especificado por un Requisito funcional, siendo en realidad un requisito no-funcional. almacenada. no almacenada. DFD. Diagrama de Nivel Superior: Nivel 1. En el diagrama de nivel superior se plasman todos los procesos que describen al proceso principal. En este nivel los procesos no suelen interrelacionarse directamente, sino que entre ellos debe existir algún almacenamiento. Esta regla de construcción sirve como ayuda al analista para contemplar que en un nivel tan elevado de abstracción (DFD Nivel 1) es altamente probable que la información que se maneja requiera ser almacenada en el sistema aunque no esté especificado por un Requisito funcional, siendo en realidad un... requisito no-funcional. requisito sistemático constructivo. Diagrama de Detalle o Expansión: Nivel 2. En un diagrama de nivel 2 o mayor, comienzan a explotarse las ... a los caminos principales de la información dado que aumenta progresivamente el nivel de detalle. De aquí en adelante se permiten los flujos entre procesos. excepciones. interrupciones de maquina. Diagrama de Detalle o Expansión: Nivel 2. En un diagrama de nivel 2 o mayor, comienzan a explotarse las excepciones a los caminos principales de la información dado que aumenta progresivamente el nivel de detalle. De aquí en adelante se permiten los... flujos entre procesos. flujos entre entidades externas. Diagrama de Detalle o Expansión: Nivel 2. El DFD (Diagrama De Flujo De Datos) nivel 2 puede considerarse el máximo para ser validado en forma conjunta con el ... dado que en los niveles posteriores el alto grado de complejidad del diagrama puede resultar de muy difícil lectura para personas ajenas al equipo de desarrollo de software. usuario. analista. Notación de dfd's específica de métrica 3. En este gráfico dime a qué corresponde el número 1. entidad externa. entidad externa que aparece varias veces en un mismo diagrama. proceso. proceso de último nivel. almacén de datos. almacén de datos repetido dentro de un DFD. flujo de datos. proceso de control. flujo de control. Notación de dfd's específica de métrica 3. En este gráfico dime a qué corresponde el número 2. entidad externa. entidad externa que aparece varias veces en un mismo diagrama. proceso. proceso de último nivel. almacén de datos. almacén de datos repetido dentro de un DFD. flujo de datos. proceso de control. flujo de control. Notación de dfd's específica de métrica 3. En este gráfico dime a qué corresponde el número 3. entidad externa. entidad externa que aparece varias veces en un mismo diagrama. proceso. proceso de último nivel. almacén de datos. almacén de datos repetido dentro de un DFD. flujo de datos. proceso de control. flujo de control. Notación de dfd's específica de métrica 3. En este gráfico dime a qué corresponde el número 4. entidad externa. entidad externa que aparece varias veces en un mismo diagrama. proceso. proceso de último nivel. almacén de datos. almacén de datos repetido dentro de un DFD. flujo de datos. proceso de control. flujo de control. Notación de dfd's específica de métrica 3. En este gráfico dime a qué corresponde el número 5. entidad externa. entidad externa que aparece varias veces en un mismo diagrama. proceso. proceso de último nivel. almacén de datos. almacén de datos repetido dentro de un DFD. flujo de datos. proceso de control. flujo de control. Notación de dfd's específica de métrica 3. En este gráfico dime a qué corresponde el número 6. entidad externa. entidad externa que aparece varias veces en un mismo diagrama. proceso. proceso de último nivel. almacén de datos. almacén de datos repetido dentro de un DFD. flujo de datos. proceso de control. flujo de control. Notación de dfd's específica de métrica 3. En este gráfico dime a qué corresponde el número 7. entidad externa. entidad externa que aparece varias veces en un mismo diagrama. proceso. proceso de último nivel. almacén de datos. almacén de datos repetido dentro de un DFD. flujo de datos. proceso de control. flujo de control. Notación de dfd's específica de métrica 3. En este gráfico dime a qué corresponde el número 8. entidad externa. entidad externa que aparece varias veces en un mismo diagrama. proceso. proceso de último nivel. almacén de datos. almacén de datos repetido dentro de un DFD. flujo de datos. proceso de control. flujo de control. Notación de dfd's específica de métrica 3. En este gráfico dime a qué corresponde el número 9. entidad externa. entidad externa que aparece varias veces en un mismo diagrama. proceso. proceso de último nivel. almacén de datos. almacén de datos repetido dentro de un DFD. flujo de datos. proceso de control. flujo de control. |