Taller de Análisis y Diseño de Software Siglo 21
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Taller de Análisis y Diseño de Software Siglo 21 Descripción: Las respuestas incorrectas NO son las que aparecen en el parcial. Fecha de Creación: 2022/10/25 Categoría: Otros Número Preguntas: 19
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes diagramas UML permite representar la estructura interna de un software?. Diagrama de clases. Diagrama de secuencia. Diagrama de tiempo. Diagrama de máquina de estados. Diagrama de casos de uso. En las fases del proceso unificado, una fase se interesa por el cambio del sistema desde la comunidad de desarrollo hacia la comunidad de usuarios, y por ponerlo a funcionar en un ambiente. ¿A qué fase hace referencia?. Transición. Inicio. Elaboración. Construcción. Dirección. Se debe implementar un juego con las siguientes especificaciones. En el juego hay cajas, estantes y muros, el jugador debe ubicar todas las cajas sobre los estantes. Cuando esto sucede pasa al siguiente nivel. Si el jugador no puede terminar un nivel, puede reiniciarlo perdieron una vida. Cuando el jugador pierde todas sus vidas la partida termina. ¿Cuáles son los casos de usos a considerar? Seleccione la opción correcta. Iniciar partida, realizar jugada, reiniciar nivel. Cargar partida, realizar jugada, reiniciar nivel. Cargar partida, realizar jugada, cambiar de nivel. Cargar partida, realizar jugada, cambiar de nivel, terminar partida. No hay suficiente información para deducir sus casos de uso. El diagrama UML que ilustra la naturaleza dinámica de un sistema mediante el modelado del flujo de trabajo del mismo es: Diagrama de actividades. Diagrama de objetos. Diagrama de despliegue. Diagrama de componentes. Diagrama de estructuras compuestas. Un modelo de desarrollo de software es: Una representación simplificada del proceso de desarrollo de software. Es cuando se define la arquitectura y los requerimientos no funcionales como la seguridad, mantenibilidad, fiabilidad, velocidad, etc. Cuando se basa en las cuatros etapas del proceso, pero de forma cíclica e incremental. Cargar partida, realizar jugada, cambiar de nivel, terminar partida. Una forma de producir software útil, de alta calidad y en tiempo breves. Suponiendo que se requiere implementar un procesador de textos utilizando el modelo orientado a objetos, ¿Cuáles serían clases a definir para esa implementación? Seleccione la opción correcta. Texto, párrafo, carácter. Letras y Separaciones. String. Char. System.out.println "texto" ;. En cual de los procesos de desarrollo de software las tareas están divididas en iteraciones donde las actividades de especificación, desarrollo y validación están entrelazadas?. El modelo de desarrollo incremental. El modelo espiral. El modelo de metodologías agiles. El modelo orientado a objetos. El modelo de cascada. Se debe realizar un sistema de control para un proceso industrial que involucra químicos peligrosos. El funcionamiento esta perfectamente descripto, por lo cual los requerimientos son estables. ¿Qué metodología de desarrollo es la adecuada en este caso?. El modelo de desarrollo incremental. El modelo espiral. El modelo de metodologías agiles. El modelo orientado a objetos. El modelo de cascada. La gerencia de un taller mecánico necesita un sistema para controlar los vehículos que ingresan a sus instalaciones. Si se utiliza el modelo orientado a objetos y es necesario realizar una abstracción para definir la case vehículo. ¿Cuáles son los atributos que se deberían considerar? Seleccione la opción correcta. Los atributos para la clase vehículo serán: marca, modelo, patente, falla detectada, nombre del propietario, teléfono del propietario. Los atributos para la clase vehículo serán: color, modelo, marca, dni del propietario, seguro del propietario, nombre del propietario. Los atributos para la clase vehículo no son posibles de deducir sin mas contexto. Los atributos para la clase vehículo serán: rodado, patente, falla detectada, nombre del propietario, tipo de uso. ProbarMotor(), ProbarCajaDeCambio(), Acelerar(), Frenar(). En un diagrama de delimitación se representa: El sistema como una caja negra y los diferentes actores como entidades externas a él. En el modelado de casos de uso, por lo general obtener diagramas lo más simples posible para documentar las prestaciones del sistema. Los prototipos que proporcionan una gran cantidad de información sobre la interacción del usuario con el sistema y son parte esencial en la descripción de los casos de uso particulares. La identificación de las clases del dominio. El modelo de requerimientos. ¿Culés de las siguientes son características del proceso de software propuesto por RUP? Seleccione las 2 opciones correctas. Esta centrado en la arquitectura. Es iterativo e incremental. Esta inspirado el la el lenguaje de C++. Es secuencial. No permite volver atrás en caso de error. Seleccione 4 opciones correctas. El modelo de dominio tiene como objetivos identificar. Las relaciones entre las clases que compone el modelo. Los atributos de las clases que compone el modelo. Todas las clases que pueden reconocerse en el ámbito del problema a resolver. El comportamiento de todas las clases que componen el modelo. Los métodos heredados de la clase que lo componen. ¿Culés de las siguientes son buenas practicas para la creación del modelo de casos de uso? Selección las 4 opciones correctas. Definir una relación de extensión si el caso insertado no es esencial para la concreción del caso base. Definir una relación de inclusión si el caso insertado es esencial para la concreción del caso base. Usar verbos como nombres de los casos de uso. Identificar todas las relaciones entre actores y casos de uso. Usar adjetivos como nombres de los casos de uso. ¿De acuerdo al diagrama de clases que se muestra, que tipo de visibilidad deben tener los atributos nombre y edad?. Los atributos nombre y edad deben ser protegidos. Los atributos nombre y edad deben ser publicos. Los atributos nombre y edad deben ser privado. Los atributos nombre y edad deben ser visible. Los atributos nombre y edad deben ser invisible. Selección las 4 opciones correctas. Las entrevistas, como técnicas de relevamiento de requisitos, sirven para: Entender el ambiente operativo. Entender el problema del negocio. Relevar información sobre las necesidades de los usuarios. Mejorar las relaciones con el cliente. Tener contabilizadas las respuestas. Los diagramas de casos de uso son diagramas que: Describen una interacción típica entre un actor y el sistema. Describen una interacción atípica entre un actor y el sistema. Describen una interacción alternativa entre un actor y el sistema. Describen las interacciones únicamente del actor. Describen las interacciones únicamente del sistema. ¿Cómo se clasifica el siguiente requerimiento?: "El backend debe ser desarrollado en Java". Requerimiento no funcional organizacional. Requerimiento funcional de usuario. Requerimiento funcional de sistema. Requerimiento no funcional de producto. Requerimiento no funcional externos. La principal diferencia del modelo orientado a objetos respecto a otros modelos es que: Los requisitos se organizan en torno a objetos que integran comportamientos (procesos) y estados (datos). Es modular. Es lineal. Es la única forma de resolver muchos problemas. Es el único modelo multi plataforma. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación al diagrama de clases que se muestra?. La clase empresa contiene instancias de empleado y de cliente. El ciclo de vida de Empleado y cliente depende de la existencia de empresa. La clase cliente contiene instancias de empleado y de empresa. El ciclo de vida de empleado y empresa depende de la existencia de cliente. La clase empleado contiene instancias de cliente y de empresa. El ciclo de vida de cliente y empresa depende de la existencia de empleado. Ninguna de las anteriores es correcta. El diagrama de clases esta mal, ya que Empleado y Cliente no tienen nada que heredar de Empresa. |