Tarjeta Sanitaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tarjeta Sanitaria Descripción: Tarjeta Sanitaria Individual Fecha de Creación: 2018/04/17 Categoría: Otros Número Preguntas: 13
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La tarjeta sanitaria individual: C) Es el documento acreditativo del derecho a la asistencia sanitaria del S.N.S. A) Está regulado con carácter básico por el art 57 de la Ley 6/2003, de 28 de mayo de Cohesión y Calidad del S.N.S. B) Es el documento acreditativo del derecho a la asistencia sanitaria del S.N.de C-LM. D) A y B son ciertas. Marque la incorrecta: La emisión de la tarjeta sanitaria individual compete a la Comunidad Autónoma. La emisión de la tarjeta sanitaria individual compete al SESCAM. La tarjeta sanitaria se realiza con soporte informático. La tarjeta sanitaria individual tiene validez en todo el S.N.S. La tarjeta sanitaria individual permite a su titular el acceso a: A) Los servicios sanitarios de la Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud. B) Las prestaciones adicionales que el Sistema Sanitario de C-LM garantiza a sus residentes. C) Los servicios sanitarios de la Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de C-LM. D) A y B son ciertas. La tarjeta sanitaria individual: Es el documento administrativo, nominativo, intransferible que identifica a los ciudadanos con residencia en el territorio de C-LM como usuarios del Sescam. Acredita el derecho de acceso a las prestaciones sanitarias comprendidas en su cartera de servicios. Es el documento administrativo, nominativo, transferible que identifica a los ciudadanos con residencia en el territorio de C-LM como usuarios del Sescam. Acredita el derecho de acceso a las prestaciones sanitarias comprendidas en su cartera de servicios. Es el documento administrativo, nominativo, intransferible que identifica a los ciudadanos con residencia en el territorio de C-LM como usuarios del S.N.S. Acredita el derecho de acceso a las prestaciones sanitarias comprendidas en su cartera de servicios. Es el documento administrativo, nominativo, transferible que identifica a los ciudadanos con residencia en el territorio de C-LM como usuarios del S.N.S. Acredita el derecho de acceso a las prestaciones sanitarias comprendidas en su cartera de servicios. Contenido de la tarjeta sanitaria individual (Incorrecto). Código de identificación de la entidad emisora. Fecha de emisión de la tarjeta. Nombre y apellidos del titular. Nombre y apellidos del médico y enfermero de A.P. asignados. Personas desplazadas, según Orden 23/03/2011 de la tarjeta sanitaria. Usuario del S.N.S. que cuente con tarjeta sanitaria individual que no sea del Sescam y resida temporalmente fuera de su domicilio habitual un máximo de 182 días naturales al año o cuente con tarjeta sanitaria individual del Sescam cuando se le presta atención sanitario en un centro de salud distinto del asignado. Usuario del S.N.S. que cuente con tarjeta sanitaria individual que sea del Sescam y resida temporalmente fuera de su domicilio habitual un máximo de 182 días naturales al año o cuente con tarjeta sanitaria individual que no sea del Sescam cuando se le presta atención sanitario en un centro de salud distinto del asignado. Usuario del S.N.S. que cuente con tarjeta sanitaria individual que no sea del Sescam y resida temporalmente fuera de su domicilio habitual un máximo de 182 días al año o cuente con tarjeta sanitaria individual del Sescam cuando se le presta atención sanitario en un centro de salud distinto del asignado. Usuario del S.N.S. que cuente con tarjeta sanitaria individual que sea del Sescam y resida temporalmente fuera de su domicilio habitual un máximo de 182 días naturales al año o cuente con tarjeta sanitaria individual del Sescam cuando se le presta atención sanitario en un centro de salud distinto del asignado. Prodcedimiento para la obtención de la tarjeta sanitaria individual. La solicitud se presentará: En las dependencias administrativas de los Centros de Salud o Consultorios Locales. En los demás registros y oficinas (según P.A.C). Mediante los registros electrónicos. Todas son correctas. Documentación y requisitos para la tarjeta sanitaria individual, con carácter general: Certificado de empadronamiento. Libro de famila para menores de 18 años. Ninguna es correcta. D.N.I., CIF, o pasaporte. Validez de la tarjeta sanitaria individual (marcar la incorrecta). Tendrá una validez de 4 años. Transcurrido el plazo, y una vez comprobado que subsiste el derecho a la asistencia pública sanitaria de su titular, el órgano competente del Servicio de Salud procederá a su renovación de oficio. Personas sin recursos econòmicos suficientes la validez será de 2 años sin perjuicio de posible renovaciones. Menores de edad: validez 4 años, salvo que antes alcance la mayoría de edad sin perjuicio de posibles renovaciones. Titulares extranjeros no comunitarios afiliados a la Seg. Soc. o beneficiarios, la validez estará ligada a la vigencia de su permiso de residencia. Podrán comprobar en cualquier momento el mantenimiento de las circunstancias de hecho o de derecho que legitimaron el acceso a al asistencia sanitaria pública (marque la incorrecta). El órgano competente para la emisión de la tarjeta sanitaria individual. El SESCAM. Todas son correctas. Los empleados públicos pertenecientes a las categorías de personal estatutario de inspección y evaluación de servicios sanitarios y prestaciones. Se emitirá la tarjeta sanitaria individual a todas aquellas personas residentes que: (marque la incorrecta). Trabajadores por cuenta ajena en cualquier régimen de SS que , encontrándose en situación de desempleo, causen baja de cotización por finalización de la acción protectora de la Seg. Soc., así como sus beneficiarios. Personas sin recursos económicos suficientes que tengan reconocido el derecho a la asistencia sanitaria RD 1088/199, de 8 de septiembre. Ciudadanos residentes en la C.A. C-LM con cobertura sanitaria a cargo de otro país, al amparo de la normativa internacional. Personas desplazadas. ¿Quién expide la tarjeta sanitaria?. A) El Director Gerente de Atención Primaria, a la vista de lo instruido por la Unidad de Tramitación de la Tarjeta Sanitaria Individual, procederá a dictar y notificar, en un plazo máximo de 2 meses, la correspondiente resolución y expedir en su caso, la tarjeta sanitaria. B) Cierta la A y además la tarjeta sanitaria será remitida al domicilio que la persona interesada haya consignado en su solicitud. C) Cierta la B. Si la resolución no es notificada en plazo, la persona interesada podrá entender estimada su solicitud. Ninguna es correcta. Modificación de la tarjeta sanitaria. Cualquier modificación de las circunstancias tenidas en cuenta para expedir la tarjeta sanitario se deberán comunicar al Sescam por parte de los titulares de la t.s. Se deberá comunicar al Sescam, en especial , el cambio de las condiciones de acceso a la prestación farmacéutica y la pérdida del derecho a la asistencia sanitaria pública. Las dos son ciertas. Ninguna es cierta. |