option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TCAE: FOL TEMA 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TCAE: FOL TEMA 2

Descripción:
TEMA 2 EL CONTRATO DE TRABAJO

Fecha de Creación: 2021/03/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La duración máxima de un Contrato en Prácticas es: 2 meses. Depende el empresario. 2 años. indefinida.

La duración de un contrato eventual por circunstancias del mercado (generalmente) es de: 3 meses en un año. 2 años. 1 año. 6 meses en un año.

El período de prueba de un contrato en practicas realizado con trabajajores en posesión del título grado medio, salvo lo dispuesto en convenio colectivo, no podra ser superior a: 3 meses. 2 meses. 1 mes. 15 dias.

Indica la sentencia correcta: La población trabajadora deberá ser mayor de edad para poder contratar. Las personas menores de 16 años no pueden trabajar, como regla general. De no ser mayor de edad, si es mayor de 16 años también podrá contratar, con autorización de los padres y madres a no ser que esté emancipado. Todas las respuestas anteriores son verdaderas.

Una empresa de ropa de baño desea contratar a mas trabajadores durante los meses de verano, que es un período en el que se eleva la cantidad de pedidos de forma importante. ¿Qué tipo de contrato celebrarán?. Un contrato de relevo. Un contrato de interinidad. Un contrato de obra o servicio. Un contrato eventual por circunstancias de la producción.

El contrato para la formación tiene por finalidad: que la población trabajadora contratada aprenda un oficio cualificado. que la población trabajadora pueda poner en prácticas los conocimientos adquiridos en sus estudios. Que el estudiante del módulo profesional realice prácticas. Ninguna es correcta.

En el contrato para la formación y el aprendizaje, la formación teórica es de: 22% de su jornada. 7 horas a la semana. 15% de su jornada. 3 horas a la semana.

Requisitos del contrato de prácticas. tener al menos bachillerato. solo personas universitarias y no haber transcurrido más de 2 años desde la terminación de los estudios. No haber transcurrido más de 5 años desde la terminación de los estudios. Se realiza durante la realización de curso formativo.

Los contratos de interinidad son aquellos que se realizan para. cubrir un puesto objeto de un proceso de selección. cubrir excesos de pedidos de las empresas. cubrir acumulación de tareas en la empresa. ninguna es correcta.

Durante el primer año de un contrato en prácticas, la retribución de la población trabajadora respecto del salario fio en convenio para un trabajador que desempeñe el mismo puesto , no puede ser inferior a: 70%. 82%. 53%. 60%.

Los contratos de trabajo deben contener los siguientes datos: salario base y complementos salariales, identidad de las partes y lugar de trabajo. salario base y complementos salariales, identidad de las partes y horario para comer. identidad de las partes, lugar de trabajo y complementos salariales. identidad de ambas partes, lugar de trabajo y zonas de descanso.

El empresario. tiene el poder para sancionar a los trabajadores sólo cuando la Administración se lo autorice y cuando supere un determinado importe economico. No tienen poder para sancionar a la población trabajadora,. Puede sancionar a la población trabajadora por hechos que estén previamente castigados y con la sanción recogida para tales casos. Todas son correctas.

Se puede hacer un contrato de trabajo a: Mayores de 18 años. Mayores de 16 años emancipados legalmente. Mayores de 16 años con el consentimiento de los padres o tutores. Todas son correctas.

Respecto al contrato en prácticas podemos afirmar que. no podrán transcurrir más de 8 años desde la obtención de la titulación correspondiente. Se podran realizar a mayores de 16 y menores de 25 sin cualificación profesional. Se podrán hacer por acumulación de tareas o exceso de pedidos. Se deben estar en posesión de titulación universitaria, técnico medio o superior.

Características del contrato en practicas. Contrato para jovenes titulados de FP. Contrato para formación de jovenes sin titulación academica. Contrato para jovenes titulados de FP, tanto Grado Medio como Superior, y titulación universitaria. Contratos para formación de jovenes sin titulación ESO para su consecución.

Se habla de modificación sustancial del contrato laboral, cuando... afectan a aspectos tan importantes como: el sistema de remuneración, la jornada de trabajo, régimen de trabajo por turnos. alteran y transforman la relación laboral. Existan probads razones economicas tecnicas, organizativas o de producción. Todas las respuestas son correctas.

Una empresa inicia proceso de selección para puesto en administración. Como puede durar varias semanas, se opta con contratar a María mientras que dure el proceso. ¿ qué tipo de contrato firmará María?. Contrato a tiempo parcial. Contrato indefinido. Contrato eventual por circunstancias de la producción. Contrato de interinidad.

Denunciar Test