option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TCAE: ODONTOLOGIA EL DIENTE (4)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TCAE: ODONTOLOGIA EL DIENTE (4)

Descripción:
SISTEMA FDI Y ODONTOGRAMAS

Fecha de Creación: 2021/04/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(15)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Hay varias preguntas erróneas, deberían dar opción a reportar
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

La exploración complementaria más frecuente en una consulta dental es: Analítica. Odontograma. Radiografia. Citología.

¿Cuál de estos dientes es un segundo molar temporal inferior derecho?. 55 FDI. 85 FDI. E+. E (ADA.

El ruido articular que indica la presencia de irregularidades en las superficies articulares de la ATM se denomina: Crepitación. Chasquido. Estallido. Dislocación.

Las papilas gustativas se encuentran principalmente en: El suelo de la boca. El dorso lingual. El velo del paladar. La cara ventral de la lengua.

Según el sistema FDI, los números que designan el cuadrante inferior izquierdo, tanto en dentición permanente como temporal, son. 2 y 4. 2 y 5. 3 y 7. 7 y 8.

Según el sistema Haderup, el 7+ es el: Segundo molar inferior izquierdo. Segundo premolar superior derecho. Segundo molar superior derecho. Ninguna es correcta.

Según el sistema FDI, el canino superior derecho deciduo se denomina: 13. 63. 53. 43.

Si existe un puente fijo entre el segundo premolar y el segundo molar inferiores izquierdos, ¿qué diente o dientes se tacharán como ausentes en el odontograma? (según la nomenclatura FDI). 35 y 26. 36. 15 y 16. 45 y 46.

En el odontograma, una cara de un diente coloreada en verde representa: Obturación. Caries en dicha cara. Caries en esa cara solo apreciable radiográficamente. Puente fijo.

Según el sistema FDI, el 58 se corresponde con el: Incisivo lateral superior izquierdo. Canino inferior izquierdo. Cordal superior derecho. No existe.

Según la nomenclatura FDI, un surco teñido en el primer molar superior izquierdo se señala en el odontograma como: Cara vestibular azul del 56. Cara oclusal roja del 26. Cara oclusal roja del 84. Toda la corona roja del 36.

Los cordales según sistema Palmer son. 8,8,8,8. 8+,8+,-8,-8. 1,16,17,32. 18,28,38,48.

Los cordales según sistema Haderup son. 8,8,8,8. 8+,8+,-8,-8. 1,16,17,32. 18,28,38,48.

Los cordales según sistema ADA son. 8,8,8,8. 8+,8+,-8,-8. 1,16,17,32. 18,28,38,48.

Los cordales según sistema FDI son. 8,8,8,8. 8+,8+,-8,-8. 1,16,17,32. 18,28,38,48.

Según sistema FDI el 54 será sustituido por. 14. 24. 34. 44.

Según sistema FDI el 64 será sustituido por. 14. 24. 34. 44.

Según sistema FDI el 74 será sustituido por. 14. 24. 34. 44.

Según sistema FDI el 84 será sustituido por. 14. 24. 34. 44.

Según sistema FDI, el incisivo lateral superior derecho temporal es. 52. 12. 22. 62.

Según sistema FDI el 44 corresponde a. primer premolar inferior derecho. primer premolar inferior izquierdo. primer molar inferior derecho temporal. no existe.

Según el sistema FDI la pieza 66 corresponde a: No existe. primer molar inferior izquierda temporal. primer molar inferior izquierda. segundo premolar inferior izquierda temporal.

Según sistema FDI el 73 corresponde a: canino inferior izquierdo temporal. canino inferior izquierdo permanente. segundo molar superior izquierdo temporal. primer molar izquierdo temporal.

Las caras proximales son. vestibular y lingual. mesial y distal. lingual y palatino. mesial y distalino.

En la dentición temporal consta de. 20 piezas. 32 piezas. depende del niño. 24.

La dentición permanente o de reemplazo adulto consta de. 32. 20. 34. 30.

La zona del maxilar donde están situados los dientes superiores e inferiores se denomina. arcada dentaria. semiarcada. Hemiarcada. paladar.

Los dientes anteriores son. incisivo central y lateral. incisivos y caninos. incisivos, caninos y premolares. todas son correctas.

La dentición permanente consta de: 3 molares, 2 premolares, 1 canino, 2 incisivos. 6molares, 8 premolares, 2 canino, 4 incisivo. 12 molares, 8 premolares, 4 canino, 8 incisivos. 2 molares, 1 canino, 2 incisivos.

Este odontograma indica: Obturación oclusal en primeros molares superiores. Ausencia de cordales inferiores y de primer molar inferior derecho. Caries oclusal en segundo premolar y primer molar izquierdo inferior , caries oclusodistal en segundo molar izquierdo inferior. Todas son correctas.

El odontograma indica: Caries mesial y distal en incisivos superiores, caries oclusal en primer molar temporal superiores y caries oclusomesial en segundo molar temporal inferiores. Caries mesial y distal en incisivos superiores temporales, caries oclusal en primer molar temporal superiores y caries oclusomesial en segundo molar temporal inferiores. Las dos son correctas. ninguna es correcta.

Al aumento de la corona clinica por retracción de la encia se denomina. gingivitis. periodoncia. peridoncitis. ninguna es correcta.

A la inflamación de las encias se denomina. gingivitis. periodoncia. periodontitis. todas son correctas.

en el odontograma los tratamientos pendientes de realizar u observados se indican en color. rojo. azul. negro. verde.

En el odontograma los tratamientos realizados con anterioridad se indican en color. azul. rojo. verde. negro.

En odontograma la caries se indica. en color rojo, salvo la observada por radiografía que sera verde. en color rojo. en color rojo si es reciente. en color azul si ya ha sido tratada pero no obturada.

Denunciar Test