TCAE TEST TEMARIO ERA HIGIENE ASEO Y VESTIDO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TCAE TEST TEMARIO ERA HIGIENE ASEO Y VESTIDO Descripción: TCAE-OPOS Fecha de Creación: 2021/10/18 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 45
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El aseo del anciano no encamado es mas aconsejable: en cama. en ducha. en baño geriátrico. Todas las anteriores. Respeto al aseo del anciano es preferible. Que el anciano sea un sujeto pasivo. Que el anciano realice aquello q pueda hacer por si mismo. Que el anciano se meta en la bañera antes q en la ducha. Hidratar antes de lavar. Cuando se realice la higiene de la espalda y glúteos de un anciano encamado la posición en la que se colocara al anciano sera: Decúbito prono. Decúbito dorsal. Decúbito lateral. Flower inclinado hacia delante. Para la limpieza de los ojos del anciano se utilizará preferiblemente: Jabón neutro líquido. Solución hidroalcohólica al 70%. Jabón en forma de gel hipoalergénico. Ninguna es correcta. A la hora de realizar la higiene de la cara, empezará por: Oídos. Nuca. Ojos. Boca. La última zona corporal en ser aseada será: Los pies. Axilas. Manos. Zona genital. Respecto a la higiene bucal, señale la opción correcta: La limpieza de los dientes se realizara desde la corona hacia la encia. En los pacientes inconscientes se deberá elevar la cabecera de la cama 30º( fowler baja). debe limpiarse también la lengua. Utilizar siempre cepillo dental de cerdas duras. Cuando realicemos la higiene de un residente debemos: Ponerse guantes estériles. Ponerse guantes si padece alguna enfermedad infecciosa. Ponerse guantes desechables. Ninguna correcta. La correcta higiene bucal evitará la aparición de : Hongos. Halitosis. Piorrea. Todas las anteriores. No es objetivo de la higiene en general. Modificar la flora bacteriana de la piel. Favorecer el bienestar del residente. Mejorar la autoestima del residente. Estimular la circulación sanguínea. Cuando se realice la higiene genital a una residente , la posición correcta siempre q no exista cootraindicación: Decúbito lateral. Cubito supino con piernas en Abducción. Cubito supino con piernas en Aducción. Sedestación en el retrete. Las uñas de los pies se cortarán. Lo mas cortas posibles. De forma recta. De forma redondeada. Ninguna es cierta. En qué posición debe colocarse al paciente para llevar a cabo la higiene del cabello?. Posición Trendelemburg. Posición de Roser. Posición de Morestín. Posición de Sims. Respecto a la higiene de los ojos: Se realizará con agua y jabón como el resto de la cara. Se realizara de afuera hacia dentro. Se realizará desde el lagrimal hasta la zona externa. Ninguna es correcta. Los pasos a seguir para una ducha correcta no deben incluir. Preparar todo el material necesario previamente. Enjabonar el cuerpo cuidadosamente. Aclarar con abundante agua. Terminar con un chorro de agua caliente para activar la circulación. Una vez que el auxiliar de enfermería ha realizado la higiene del cuello y los hombros continuará por: Miembros superiores , antebrazo brazos y axilas. Miembros superiores , antebrazo , brazos , axilas y manos. Torax y abdomen. Manos. Es falso respecto de la higiene del cabello en personas encamadas: Se aplicará una pequeña cantidad de champú en el pelo tras haber sido mojado previamente con agua. El usuario se colocará en decúbito supino cerca del borde de la cama, sin almohada. Se debe verificar que no queda humedad tras peinar y secar con el secador. Todas las opciones anteriores son falsas. Respecto al lavado del paciente encamado, en la zona de las extremidades superiores, señala la afirmación incorrecta: Si tiene apósitos no debe mojarse. Se comienza por las axilas. Hay q secar correctamente. Pueden introducirse las manos en una palangana. Si usted se dispone a realizar la higiene de un anciano encamado antes de comenzar con el procedimiento debe: Preparar el material. Ponerse los guantes. Anotar las incidencias en el registro. Informar al anciano. Para la higiene de la dentadura postiza: La sumergirá en una solución esterilizante. La limpiara con agua fría. LA limpiara con una solución alcohólica. Ninguna correcta. ¿Qué material sería necesario en la higiene del cabello de un anciano encamado?. Toallas y champú. Peine. Secador. Todas son necesarias. Un anciano con hemiplejia para quitarse la camisa: Sacara primero el brazo afectado. Sacara primero el brazo no afectado. Sacara en último lugar el brazo sano. Es indiferente que brazo se saque primero si antes se desabotona la camisa. Entre los cuidados generales de los pies del anciano, no sería correcto: Un secado minucioso. Utilizar zapatos de piel. Cortar las uñas de forma redondeada. Elevar ligeramente los pies para facilitar el retorno venoso. Los cuidados de la boca deben extremarse en ancianos con: Vía aérea artificial. Patología cardiaca. Patología renal. Incontinencia urinaria. En la higiene del cabello del anciano: No se recomienda tapar los pabellones auditivos con algodón. Los cabellos no pueden estar teñidos. El champú se recomienda aplicarlo sobre el cabello seco por ser mas efectiva su acción. Se frotará suavemente con movimientos circulares. Cuando se realiza la higiene de un anciano encamado…. Se aconseja una temperatura del agua entre 22-24ºC. Se le quita toda la ropa a la vez. Primero le quitaremos los pantalones del pijama. Se irá realizando la higiene y secado cuidadosamente. Cuando el paciente se encuentra encamado, el baño completo: No debe realizarse a diario. Debe realizarse todos los días. No debe hacerse en ningún caso. Lo llevara a cabo solo un auxiliar de enfermería. Para el lavado de los genitales externos: Se precisa una cuña. Se hace siempre en la dirección genitales externos a región anal. Se lleva a cabo siempre en último lugar del proceso del baño del paciente encamado. Todas son correctas. El baño encamado hay que realizarlo por partes. Lo último que debe lavarse son: Las extremidades inferiores. Espalda y glúteos. Genitales. Manos. El baño encamado hay que realizarlo por partes. Lo primero que debe lavarse son: Manos. Zona genital. Brazos y manos. Cara ,cuello orejas. Respecto del aseo o higiene del usuario, no es verdad que…. La temperatura del agua no excederá, por norma general, de 40ºC. Se recomienda realizar el baño del paciente encamado entre 2 profesionales. El afeitado será la primera acción a realizar en el aseo del paciente encamado. Todas sean falsas. Solo una de las siguientes opciones es cierta, señálela: El masaje higiénico o preventivo tiene como objetivo el tratamiento o mejora de una lesión concreta en una región corporal. En el lavado de zona genital, por norma general se lavará de limpio a sucio. Cuando el paciente sea portador de una sonda vesical, ésta debe ser lavada con suero fisiológico desde distal a proximal. A y C son correctas. Señale una posible causa, de entre las siguientes, de aparición de dificultades en el vestido: Pérdida de movilidad de un miembro superior en casos de hemiplejia. Enfermedades neurodegenerativas como E. de Parkinson. Depresión. Todas correctas. Una de las siguientes afirmaciones sobre el vestido es falsa, señálela: En casos de hemiplejia se recomienda siempre que se vistan primero por el miembro superior afecto. En casos de ataxia cerebelosa se recomienda siempre que se vistan de pie por tener mayor equilibrio. Se aconseja que las sillas, en geriatría, tengan reposabrazos. En casos de demencia se aconseja una presentación secuencial de las prendas de vestir. El producto de apoyo consistente en 2 tiras de nylon que se adhieren al unirse se conoce como: Botones anchos. Cremalleras. Velcro. Bastón percha. El orden correcto para el aseo de un anciano encamado sería (ERA, 2018): Cabeza ,tórax extremidades inferiores. Cabeza , tórax extremidades superiores. Cara ,extremidades superiores , tórax abdomen y extremidades inferiores. Cabeza , tórax genitales. Con respecto al lavado de los pies. ¿Qué afirmación es correcta? (ERA, 2018). Se cortan la uñas de los pies antes de lavarlos. Se sumergirán los pies en agua fría. Cortaremos las uñas de forma recta. Respuesta b y c son correctas. En relación con la higiene del anciano señale la respuesta correcta: (ERA, 2018). Una vez aclarado no es necesario secarle. La piel descamada evita la proliferación de bacterias. Una mala higiene no previene la aparición de úlceras. Todas las respuestas son erróneas. ¿Cómo se llama la inflamación de los tejidos blandos que rodean las uñas? (SACYL, 2017). Uña encarnada. Onicolisis. Onicomicosis. Panadizo. En qué caso está contraindicado el lavado de la cabeza al paciente colocado en posición de Roser: (SACYL, 2017). Pérdida de líquido cefalorraquídeo. Aumento de la presión intracraneal. Traqueostomía. Todas son correctas. Respecto a los cuidados de la sonda vesical durante la higiene del paciente encamado, señale la INCORRECTA (Servicio Salud Aragón, 2018). Hacer la higiene de la sonda, en el momento de la higiene genital, desde la posición distal de la sonda hacia el meato urinario, para evitar lesiones. No desconectar la unión sonda – tubo colector. Mantener la bolsa colectora por debajo del nivel de la vejiga. Movilizar la sonda en sentido rotatorio, sin traccionar. En la higiene de la cara del paciente, lo primero que se limpia es: (Servicio Salud Aragón, 2018). La boca. Las orejas. Los ojos. Las aletas de la nariz. No es la finalidad general de la higiene y aseo del paciente: (Servicio Salud Aragón, 2018). Evitar la proliferación bacteriana excesiva. Eliminar células descamadas, suciedad, exceso de grasa. Mejorar su confort y bienestar. Resolver la infección nosocomial. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta en cuanto a la higiene de los pacientes (Servicio Salud Aragón, 2018). Debemos asear a todos los pacientes en la cama sean válidos o no. En los pacientes encamados es necesario realizar siempre un correcto secado de la piel, poniendo especial atención en ingles, axilas y pliegues cutáneos. Es suficiente hacer la cama con sábanas limpias. El aseo siempre realizarlo la familia. Nunca debemos lavar la cabeza de los pacientes, aun cuando no haya ninguna contraindicación. Con respecto a la higiene del paciente adulto encamado, indique la respuesta INCORRECTA. (Servicio Salud Aragón, 2018). Aporta bienestar y confort al paciente a la vez que fomenta la comunicación con él. Previene las úlceras por presión al dejarlo bien seco e hidratado a la vez que le hacemos cambios posturales. Es importante solo de cara a los familiares. Estimula la circulación sanguínea del paciente. |