TCP - CONFIGUARACION DE CABINA - D.A.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TCP - CONFIGUARACION DE CABINA - D.A. Descripción: TRIPULANTE DE CABINA - CONFIGURACION DE CABINA Fecha de Creación: 2016/03/09 Categoría: Otros Número Preguntas: 26
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Variaciones de las cuales depende la composicion de cabina de pasajeros. PUERTAS. modelo. ESCOTILLAS. fabricante. configuración que el operador decida darle. Usualmente se cuenta con de abordaje y de servicio, de tipo tapón, y pueden ser abiertas tanto por fuera como por dentro. La manera de operarlas dependerá del modelo del avión. PUERTAS. VENANILLAS. tipos de puertas. TIPO 1. TIPO 2. TIPO 3. Las puertas tienen dos propósitos de uso. EN CONDICIONES NORMALES. EN SITUACIONES DE EMERGENCIA. TIPOS DE VENTANILLAS. ventanillas de salida de emergencia. ventanillas de pasajeros. es una salida de emergencia ubicada en el techo de la cabina de mando. Se utiliza únicamente en caso de emergencia y/0 para ventilación y cuenta con un dispositivo de escape (lazo). Es únicamente para uso de la tripulación de vuelo pero también puede ser usada por la tripulación completa. MAMPARO. ESCOTILLAS. ventanillas de salida de emergencia. Se localiza a lo largo de la cabina de pasajeros en la parte superior de los asientos y tienen la función única de estibar los equipajes de mano u otros efectos personales de los pasajeros. Se pueden también usar para colocar equipo de emergencia. Tienen restricciones de peso y dimensiones de tamaño a almacenar,. ASIENTOS PARA PASAJEROS. COMPARTIMENTO DE EQUIPAJE DE MANO BIN O OVERHEAD BIN. ESTACION DEL TRIPULANTE DE CABINA O JUMP-SEAT. Es una pared que divide una parte de la cabina con otra, por ejemplo, la división del galley con la cabina de pasajeros. GALLEYS. MAMPARO. LAVABOS. Todo avión que se dedica al transporte de pasajeros, debe contar con un asiento por pasajero con su respectivo cinturón de seguridad. Regularmente son reclinables, con excepción los localizados en las filas de emergencia. Cuentan con un botón para que se puedan reclinar Poseen un apoya brazos. Cuentan con un cenicero que cumple la función de deposito de basura Según la clase en la que la persona viaje, así será la comodidad del asiento. ASIENTOS PARA PASAJEROS. ESTACION DEL TRIPULANTE DE CABINA O JUMP-SEAT. Verificar que cada asiento cuente con cinturón completo. Que el respaldo no este vencido. La razón de su revisión es que si el asiento se mantiene hacia atrás, podrá ser un obstáculo para los pasajeros sentados en la fila de atrás al momento de una evacuación de emergencia. Que la mesa de servicio se mantenga asegurada en posición vertical. Que la bolsa frente al asiento se encuentre la tarjeta de emergencia y en algunas líneas aéreas se chequea que se cuente con una bolsa de mareo. CHEQUEO PRE-VUELO DE ASIENTOS. CHEQUEO PRE-VUELO. estaciones que están ubicadas en las salidas de emergencia, las cuales constan de: sistema PA e Interphone. 1 lámpara de mano por cada Tripulante de cabina Jump seat completo. 1 chaleco salvavidas para cada tripulante de cabina. 1 botella de oxigeno para cada tripulante de cabina Letrero de NO FUMAR y ABROCHARSE EL CINTURON DE SEGURIDAD. Los jump-seat tienen la principal característica que están ubicados cerca de las puertas o ventanas de emergencia Cuentan con arnés de seguridad, cinturón de seguridad cuya característica es que poseen un punto de enganche único, y apoya cabeza. Por regulaciones deber ser RETRACTILES ya que al levantarse el asiento se retrae automáticamente y únicamente el personal autorizado puede hacer uso de ello por lo que no se permite que ningún tipo de pasajero haga uso de estos. ESTACION DEL TRIPULANTE DE CABINA O JUMP-SEAT. ASIENTOS PARA PASAJEROS. Consultar la RAC OPS 1.730 ASIENTOS, CINTURONES DE SEGURIDAD, ARNESES Y DISPOSITIVOS DE SUJECION DE NINOS. PROCEDIMIENTO. Se debe de verificar por medio del boarding-pass que el infante o niño lleve asiento asignado. Que la silla o porta bebe este aprobada por la FAA o alguna autoridad Aeronáutica o que indique por medio de una calcomanía pegada a un costado que dicha silla o porta bebe esta aprobada para aviones. Verificar en las instrucciones del fabricante de la silla o porta bebe hasta que edad puede ser utilizada, cual es el peso máximo del infante o niño y como debe de ir ubicada la silla en el asiento, viendo hacia delante o hacia atrás. La silla o porta bebe debe de ir ubicada en un asiento pegado al fuselaje. (ventanilla) Debe de ir al lado de la persona responsable del infante o niño. -------. Se encuentran localizadas en la parte inferior de los compartimientos de equipaje, o sea arriba de los asientos de pasajeros. Para comodidad de los pasajeros cuentan con un sistema de llamada al Tripulante de Cabina. Luz individual para lectura. Salida de aire acondicionado. Bocina de anuncios. Letreros de seguridad de abrocharse el cinturón. Compartimento de mascarillas de oxigeno suplementario, si el modelo lo posee. UNIDADES DE SERVICIO A PASAJEROS P.S.U PASSENGER SERVICE UNIT. COMPARTIMENTO DE EQUIPAJE DE MANO BIN O OVERHEAD BIN. Es importante revisar en el chequeo pre-vuelo que los PSU funcionen bien completamente, y esto se chequea verificando que las luces de lectura enciendan todas, que las señales de abrocharse el cinturón y de no fumar enciendan, que el llamado de tripulante de cabina funcione. Si se encuentra algún PSU que no funciona correctamente en tu totalidad, se debe de avisar a mantenimiento, o en el caso que el mal funcionamiento no se pueda reparar o se detecta en vuelo, se debe de reubicar en otros asientos ya que dicho PSU pudiera tener problemas eléctricos y en caso de alguna despresurización el compartimento de las mascaras de oxigeno suplementario pueda ser que no se abra, ya que todas estas funcionan eléctricamente. CHEQUEO PRE-VUELO PASSENGER SERVICE UNIT. CHEQUEO PRE-VUELO DE ASIENTOS. Son las áreas de trabajo donde se guardan los insumos y comidas necesarias para el vuelo. Se encuentran ubicados en la parte de delante de la cabina o atrás de pasajeros y en algunos modelos hay en la parte de en medio Aquí se encuentran asegurados los trolleys y los boxes. Cuentan con hornos, cafeteras, hieleras, basureros y compartimentos destinados al almacenamiento de todos los elementos que le serán de utilidad para el servicio a bordo El equipamiento de un galley dependerá del tamaño y configuración del avión. GALLEYS. LAVABOS. MAMPARO. ESCOTILLA. tipos de galleys: los cuales son aquellos que no cuentan con un sistema de agua potable propio del mismo. son aquellos que efectivamente cuentan con este sistema para su debida utilización. En los galleys húmedos se encuentra una llave de paso, la cual se desconecta en caso de una fuga de agua. En los aviones, los equipos eléctricos están protegidos de sobrecargas eléctricas por medio de fisibles o Circuit breakers los cuales tienen la función de los flipones en las casas. Tienen la ventaja de que pueden ser restaurados manualmente en lugar de tener que se reemplazados. Tienen forman de un botón el cual salta hacia fuera, cuando se ve sometido a una sobrecarga. AUXILIAR POWER UNIT. SISTEMA DE AGUA POTABLE. CIRCUIT BREAKERS. Esto es cuando el avión este equipado con ella, se despliega y retrae por medio de un panel de control que esta ubicado cerca de la puerta principal, dependiendo del modelo, algunas están integradas a las puertas. ESCALERAS DE SERVICIO. TOBOGAN. En muchos aviones se cuenta con un deposito de agua potable con cierta capacidad de litros o galones que sirve para el agua potable de los grifos, el galley y los lavamanos. Estos funcionan únicamente cuando el avión enciende los motores o cuando se cuenta con un unidad auxiliar de energía externa APU. LAVABOS. SISTEMA DE AGUA POTABLE. AUXILIAR POWER UNIT. Es un generador de electricidad y presión neumática que se usa básicamente cuando los motores están apagados y la aeronave no esta conectada a una fuente eléctrica exterior de tierra GPU (Ground power unit). Es un pequeño motor que se alimenta del combustible propio del avión y que puede estar colocado en varios lugares. En los aviones grandes suele ir colocado en la sección de cola donde genera menos ruido para sus ocupantes. CIRCUIT BREAKERS. AUXILIAR POWER UNIT. Esta equipada con inodoro, espejo, lavamanos con agua fría y caliente. Dispensador de toallas de papel y deposito de basura. Algunos aviones cuentan con unidades para cambiar al bebe. Cuentan con un detector de humo y un extinguidor de gas freón que se encuentra ubicado en el deposito de basura. La puerta de acceso esta diseñada para que pueda ser abierta por dentro y por fuera por medio de un cerrojo que indique cuando esta ocupado o vacío. En algunos aviones esta equipado con mascarillas de oxigeno en caso de una despresurización. LAVABOS. GALLEYS. MAMPARO. Por razones de salubridad, el agua del inodoro debe tener un químico denominado triple D que contiene Desodorante, Desinfectante y Detergente, el cual es de acción concentrada y de color azul. La manera de accionarlo es presionando el botón de flush. Cuando el avión se encuentra en tierra, el personal especializado se encargara de drenarlo y cambiarle el agua. CHEQUEO PRE-VUELO LAVABOS. CHEQUEO PRE-VUELO DE ASIENTOS. CHEQUEO PRE-VUELO PASSENGER SERVICE UNIT. Son de uso para el Tripulante de cabina y deben de estar colocados cerca de la estación del mismo. Consta de un intercomunicador o micrófono para poder comunicarse entre las estaciones de TCP y cabina de mando. Botón para anuncio de pasajeros PA Botón para comunicación interna Interphone. Control de iluminación ambiental. Control de luz de trabajo. Música ambiental. ( en algunos no aplica). TABLERO DE CONTROL DE LUCES. PASSENGER SERVICE UNIT. Son sistemas para que el pasajero pueda disfrutar de entretenimiento variado a bordo, de aviones equipados con diversos sistemas del mismo. Como música en varios canales, películas, y televisión. Algunos aviones ofrecen hoy en día comunicación por teléfono con señal satélite operados con tarjetas de crédito asi como fax y servicio de internet. TABLERO DE CONTROL DE LUCES. SISTEMAS DE ENTRETENIMIENTO Y COMUNICACIÓN. SISTEMA DE LUCES DE LLAMADO. La mayoría de aviones cuentan con paneles de luces de diferentes colores ubicados cerca de los galleys o estaciones del TCP los cuales sirven para identificar dependiendo del color, de donde se efectúan los llamados a los Tripulantes de cabina. Cuando se hace cualquier llamado dentro del avión se escucha en toda la cabina de pasajeros un sonido normalmente HI-LO Para identificar donde se origino la llamada, se deben observar los paneles de luces. SISTEMA DE LUCES DE LLAMADO. TABLERO DE CONTROL DE LUCES. SISTEMAS DE ENTRETENIMIENTO Y COMUNICACIÓN. SISTEMA DE LUCES DE LLAMADO COLOR DE LLAMADO. AMBAR O AMARILLO. ROSADO. AZUL. |