TCP - EXAMEN NIVEL FUE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TCP - EXAMEN NIVEL FUE Descripción: Test para estudiantes de tripulantes de cabina. Fecha de Creación: 2019/04/22 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Están obligados a recibir formación en materia de lucha contra incendios y humo?. No, nunca. Sí, siempre. Sólo los sobrecargos. Sólo la tripulación técnica. Si divisamos humo negro y olemos a quemado: No pasa nada, es humo de los motores. No pasa nada, es humo de la condensación del vapor de agua del aire acondicionado. Nos preparamos para combatir un posible fuego. Le preguntaremos al sobrecargo. Ante un fuego en un horno, lo primero será: Cerrarlo inmediatamente. Abrirlo para ver el origen del fuego y sofocarlo. Utilizar un extintor de H2o. Palpar con el dorso de la mano la intensidad del fuego. Los extintores de fuego de Halon sirven para fuego de tipo: A y B. B y C. A, B, C y E. La clase D debe usarse con precaución. Sólo para clase A. ¿Qué debe de alejarse siempre de un fuego y la situación lo permita?. Pasajeros, botellas de oxígeno, material de emergencia y equipaje que pueda alimentar el fuego. Pasajeros, extintores y mantas. Pasajeros líquidos no inflamables y alimentos. Pasajeros, bengalas y linternas. ¿Cuántos extintores indicados para todas las clases de fuego tenemos que llevar a bordo con 314 pasajeros?. 4. 5. 6. 7. En caso de incendio de un Peds actuaríamos de la siguiente forma: Apagamos con el BCF y dejamos enfriar sin sacar la batería y lo sumergimos en agua en un recipiente adecuado asegurándolo para el aterrizaje. Quitamos la batería y sofocamos con BFC. Le pedimos al pasajero que lo tire al suelo y se apagaría con el extintor de agua. ¿Dónde podemos encontrar en la cabina de pasaje un extintor de descarga automática?. En las papeleras de los lavabos. En los galleys. En los portaequipajes. No existe ese extintor. ¿Qué significan las siglas PBE?. Protección contra humo. Protective Breathing Equipment. Equipo de protección respiratorio. La B y la C son correctas. Según la normativa en las aeronaves debe haber medios de protección contra humo y gases tóxicos para: El sobrecargo del vuelo. Pasajeros y tripulantes. Tripulantes mecánicos. Tripulante de cabina requerida. Cuáles de los procedimientos está contra-indicado en el proceso de extinción de incendios: Acercar el lugar del fuego más extintores. Acercar al lugar del fuego botellas de oxígeno portátiles. Informar continuamente al comandante. Alejar y calmar a los pasajeros. Según la normativa, ¿cuál es la duración mínima de una PBE?. No inferior a 10 minutos. No inferior a 15 minutos. No inferior a 20 minutos. No inferior a 25 minutos. ¿Cuánto dura el BCF?. 10 segundos. 15 segundos. 20 segundos. 1 minuto. Una de las características del BCF es: Reduce oxígeno. Válidos para los fuegos A, B, C y E. No conduce la electricidad. Todas son correctas. ¿Dónde se ubican las Smoke Goggles?. En Cabina de Pasaje. En Cabina de Vuelo. En Cabina de Pasaje y en bodega. La A y B son correctas. ¿Para qué fuegos es válido el extintor de H2o?. Para los fuegos de la Clase C. Para todos menos para la A. Para la clase A. Ninguna es correcta. Ante el fuego persistente en un horno, lo mejor es: Rociar el contorno de la puerta con el BCF. Mantenerlo cerrado. No resetear los CB's. Todas son correctas. En caso de humo y gases tóxicos, ¿qué posición sería la idónea para que los pilotos utilicen su QDM?. En el selector de N (Normal) y posición 100%. En el selector de N (Normal) y posición emergency. En el selector de emergency y posición 100%. Ninguna es correcta. En caso de fuego en cabina de pasaje, ¿que debemos tener preparado, a una distancia segura del fuego, por si fuera necesaria su utilización?. Botellas de O2 portátiles. Extintores de incendio de reserva. Equipos de protección respiratoria de reserva. Las respuestas b) y c) son correctas. El fuego es un proceso químico en el que intervienen los siguientes elementos: Oxígeno, temperatura y aire. Temperatura, calor y oxígeno. Material comburente, fuego y gas. Material combustible, oxígeno y calor. |