option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TE38

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TE38

Descripción:
T.ESP.38

Fecha de Creación: 2023/10/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Aproximadamente, cuántas OPFHs hay en Andalucía. En torno a 140. En torno a 100. En torno a 60. En torno a 80.

Aproximadamente, qué© porcentaje de la PFA suponen las frutas y hortalizas en Andalucía: En torno al 15%. En torno al 40%. En torno al 25%. Más del 50%.

Cuál de las siguientes, es la norma que regula la convocatoria de la presentación de solicitudes de aprobación de proyectos de PPOO y de dotación de FO y de sus modificaciones de anualidades no comenzadas y de modificaciones durante la anualidad en curso, por parte de las OPFH reconocidas en Andalucía, en base al art. 33 del R(UE) 1308/2013: Real Decreto 1179/2018. La Resolución de 26 de octubre de 2022, de la DGADM. La Resolución de 9 de mayo de 2023, de la DGADM, que modifica la de 29/07/202. Real Decreto 532/2017.

Cuál de las siguientes, es la norma que regula la convocatoria de la presentación de solicitudes de aprobación de proyectos de PPOO y de dotación de FO y de sus modificaciones de anualidades no comenzadas y de modificaciones durante la anualidad en curso, por parte de las OPFH reconocidas en Andalucía, en base al art. 50 del R(UE) 2021/2115: Real Decreto 532/2017. La Resolución de 9 de mayo de 2023, de la DGADM, que modifica la de 26/10/2022, ... Real Decreto 1179/2018. La Resolución de 27 de julio de 2022, de la DGADM.

Cuál de las siguientes, es la norma que regula la convocatoria de las solicitudes de pago de la ayuda a los fondos y programas operativos por parte de las OPFH reconocidas en Andalucía para los FFOO: Real Decreto 532/2017. Real Decreto 1179/2018. La Resolución de 26 de octubre de 2022, de la DGADM. La Resolución de 5 de diciembre de 2022, de la DGADM.

Cuál de los siguientes productos, no están regulados por la OCM del sector de las frutas y hortalizas: La almendra. Los cítricos. La uva de vinificación. Los melones.

Cuál de los siguientes reales decretos es el que regula actualmente los fondos y programas operativos de las organizaciones de productores del sector de las frutas y hortalizas: Real Decreto 1179/2018 y el Real Decreto 857/2022. Real Decreto 533/2017. Real Decreto 532/2017. Real Decreto 1179/2018.

Cuál de los siguientes reales decretos es el que regula, a nivel español, el reconocimiento y el funcionamiento de las organizaciones de productores del sector de las frutas y hortalizas: Real Decreto 1179/2018. Real Decreto 2017/892. Real Decreto 533/2017. Real Decreto 532/2017.

Cuál de los siguientes reglamentos consideras la normativa comunitaria principal en el Ámbito de las ayudas al sector de las frutas y hortalizas a partir de 1/01/2023: Reglamento Delegado (UE) 2017/891 y el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/892. Reglamento (UE) 1306/2013 y Reglamento (UE) 2021/2115. Reglamento (UE) 1308/2013 y el Reglamento de Ejecución (UE) 543/2011. Reglamento (UE) 2021/2115 y el Reglamento de Delegado (UE) 2022/126.

Cuál de los siguientes valores, limita la ayuda que se puede conceder a un fondo operativo que financie un programa de la OPFH: El gasto e inversión incluida en el PO. Todas las respuestas anteriores son correctas. El VPC. La aportación al fondo operativo por la OPFH y/o sus socios.

Cuál es el cítrico con más producción en toneladas y superficie en Andalucía: Naranjo dulce. Limonero. Pomelo. Mandarino.

Cuál se las siguientes formas jurídicas, no pueden ser reconocidas como OPFHs en Andalucía: Una Sociedad Agraria de Transformación. Una Sociedad Limitada. Una Sociedad Cooperativa Andaluza. Una persona física.

Cuántas asociaciones de organizaciones de productores de frutas y hortalizas hay actualmente reconocidas en Andalucía: 5. 1. 2. 3.

Cuántos años puede durar como máximo un programa operativo de una OPFH reconocida, en aplicación del RD 857/2022: 7. 5. 4. 3.

Cuántos años puede durar un programa operativo de una OPFH reconocida: 3. 4. 5. Todas las respuestas anteriores son correctas.

De las categorías de reconocimiento de las OPFHs, cual es la más frecuente: Productos destinados a la transformación. Frutas. Hortalizas. Frutas y hortalizas.

El art. 76.3 del R(UE) 1308/13 indica que el ________ de los productos del sector de las frutas y hortalizas respecto del cual se hayan adoptado normas de comercialización no podrá¡ exponer esos productos, ponerlos a la venta, entregarlos ni comercializarlos de otra forma dentro de la Unión cuando no sean conformes a esas normas, y será¡ responsable de garantizar esa conformidad ¿A quién se refiere el Reglamento?: A cualquier persona que participe en la cadena de distribución. Al productor. Al distribuidor. Al tenedor del producto.

En 2022, y según el avance de superficies y producciones de la CAPADR, cuál es el frutal no cítrico como mayor producción en Andalucía: Chirimollo. Manzano. Melocotón. Aguacate.

En el ejercicio FEAGA 2022, en la provincia de Almería, las ayudas pagadas en la línea OPFHs Programas Operativos rondan los: 110 mill €. 30 mill €. 15 mill €. 61 mill €.

La OCM actual en el sector de las frutas y hortalizas viene dada por el: Reglamento (UE) 1306/2013. Reglamento Delegado (UE) 2017/891 y el Reglamento de Ejecución (UE) 2017/892. Reglamento (CE) 2200/1996. Reglamento (UE) 1308/2013.

La superficie de almendro en Andalucía: Ronda las 380.000 hectáreas. Está¡ próxima a las 200.000 hectáreas. Supera las 200.000 hectáreas. Ronda la 150.000 hectáreas.

Las retiradas de frutas y hortalizas del mercado, como medidas de gestión de crisis, son financiadas por los fondos operativos si se incluyen en un programa operativo, y que sea aprobado ¿qué© porcentaje de financiación puede tener una retirada con destino a compostaje?: 50%. 75%. 100%. 33%.

Las retiradas de frutas y hortalizas del mercado, como medidas de gestión de crisis, son financiadas por los fondos operativos si se incluyen en un programa operativo, y que sea aprobado ¿Qué porcentaje de financiación puede tener una retirada con destino a distribución gratuita?: 33%. 75%. 50%. 100%.

Para que una OPFH sea reconocida como tal, ha de tener un número mínimo de socios y alcanzar un valor de la producción comercializable. Cuál de los siguientes valores consideras que no cumplirá con la normativa: Al menos 11 socios. 3 socios y 3,1 millones de €. 1001 socios y 4,1 millones de €. Comercializar más de 5 millones de kilos.

Qué periodo abarca la campaña de comercialización de la almendra: Del 1 de septiembre al 31 de agosto del año siguiente. El periodo de referencia de la OPFH que la comercialice. Del 1 de enero al 31 de diciembre del mismo año. Del 1 de octubre al 30 de septiembre del año siguiente.

Qué periodo abarca la campaña de comercialización de la naranja: Del 1 de abril al 31 de agosto del mismo año. El periodo de referencia de la OPFH que la comercialice. Del 1 de enero al 31 de diciembre del mismo año. Del 1 de agosto al 31 de julio del año siguiente.

Qué periodo abarca la campaña de comercialización del tomate: Del 1 de abril al 31 de agosto del mismo año. El periodo de referencia de la OPFH que lo comercialice. Del 1 de septiembre al 31 de agosto del año siguiente. Del 1 de enero al 31 de diciembre del mismo año.

Qué porcentaje aproximado de toda la producción de frutas y hortalizas de España se canaliza a través de OPFH: En torno al 50%. En torno al 25%. Prácticamente el 100%. En torno al 80%.

Qué provincia andaluza destaca en la producción de hijos: Málaga. Sevilla. Granada. Almería.

Quién es el órgano competente en Andalucía para el Reconocimiento de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas: La Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria. La Secretaria General de Fondos Europeos al Desarrollo Rural Sostenible. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. La Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados.

Quién es el órgano competente en Andalucía para la aprobación de los programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas: La Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados. La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. La Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria. La Secretaria General de Fondos Europeos al Desarrollo Rural Sostenible.

Quién es el órgano competente en Andalucía para la aprobación de los pagos de las ayudas a los programas y fondos operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas: La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible. La Secretaria General de Fondos Europeos al Desarrollo Rural Sostenible. La Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados. La Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agroalimentaria.

Según la producción en toneladas, ¿Cuál es la hortaliza que ocupa la segunda posición en cuanto a producción en Andalucía (previsiones 2022)?: Pimiento. Melón. Lechuga. Pepino.

Si el valor de la producción comercializada de una OPFH reconocida es de 10 millones de euros, si no tiene operaciones de gestión de crisis, hasta que importe podrá llegar la ayuda a un programa operativo que fuera aprobado por la administración: 410.000 €. 470.000 €. 820.000 €. 460.000 €.

Si el valor de la producción comercializada de una OPFH reconocida es de 10 millones de euros, si tiene operaciones de gestión de crisis, hasta que importe podrá llegar la ayuda a un programa operativo que fuera aprobado por la administración: 920.000 €. 410.000 €. 470.000 €. 460.000 €.

Si el valor de la producción comercializada de una OPFH transnacional reconocida es de 10 millones de euros, si tiene operaciones de gestión de crisis, hasta que importe podrá llegar la ayuda a un programa operativo que fuera aprobado por la administración: 550.000 €. 920.000 €. 410.000 €. 470.000 €.

Una OPFH querrá presentar un nuevo programa operativo para el periodo 2023 a 2025 ¿Qué fecha tope ha tenido para presentarlo?: 15 de octubre de 2022, excepcionalmente este año. 15 de septiembre de 2022. Antes del 15/12/2022. 15 de octubre de 2022, como todos los años.

Denunciar Test