TEA, TDAH y Control de los impulsos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEA, TDAH y Control de los impulsos Descripción: Tema 1 Trastornos del neurodesarrollo Fecha de Creación: 2025/02/02 Categoría: UNED Número Preguntas: 30
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los trastornos del neurodesarrollo solo afectan las habilidades académicas y no tienen impactos sociales. Verdadero. Falso. Los trastornos del neurodesarrollo pueden coexistir, como en el caso del trastorno del espectro autista y el desarrollo intelectual. Verdadero. Falso. Las limitaciones en el aprendizaje son la única manifestación de los trastornos del neurodesarrollo. Verdadero. Falso. La presencia de síntomas en los trastornos del neurodesarrollo es evidente desde el nacimiento. Verdadero. Falso. Los déficits en el control de las funciones ejecutivas son un componente común de los trastornos del neurodesarrollo. Verdadero. Falso. El diagnóstico de los trastornos del neurodesarrollo puede realizarse únicamente a través de la observación sin necesidad de recurrir a pruebas neuropsicológicas. Verdadero. Falso. El trastorno específico del aprendizaje puede incluir dificultades para comprender el significado de lo que se lee, por lo que no es posible identificarlo en Educación Infantil. Verdadero. Falso. Los trastornos de la comunicación incluyen dificultades en el uso de la gramática, la estructura de las frases y el vocabulario. Verdadero. Falso. Las deficiencias del funcionamiento adaptativo en el trastorno del desarrollo intelectual incluyen limitaciones en la comunicación, la vida independiente y la participación social. Verdadero. Falso. El trastorno de la comunicación social se caracteriza por dificultades en el uso del lenguaje en situaciones sociales. Verdadero. Falso. La prematuridad y el bajo peso al nacer no están relacionados con el trastorno del desarrollo de la coordinación. Verdadero. Falso. El trastorno específico del aprendizaje puede incluir dificultades en la lectura, la escritura y el cálculo, por lo que no se puede diagnosticar en educación infantil. Verdadero. Falso. Las dificultades para comprender expresiones idiomáticas o metáforas pueden indicar un trastorno de la comunicación social. Verdadero. Falso. El retraso global del desarrollo se diagnostica generalmente en niños mayores de 5 años. Verdadero. Falso. Los trastornos del neurodesarrollo son alteraciones o retrasos en el desarrollo de funciones ejecutivas vinculadas a la maduración del sistema nervioso central, que se inician en la infancia y siguen un curso evolutivo estable. Verdadero. Falso. Los trastornos del neurodesarrollo se diagnostican en conjunto debido que comparten las mismas manifestaciones. Verdadero. Falso. Damasio y Maurer fueron los primeros investigadores en vincular la disfunción ejecutiva con el TEA. Verdadero. Falso. La disfunción ejecutiva en el TEA explica manifestaciones como la falta de originalidad y creatividad. Verdadero. Falso. Existe un consenso claro sobre qué dimensiones o funciones ejecutivas se encuentran alteradas en el TEA. Verdadero. Falso. Las personas con TEA presentan dificultades en funciones ejecutivas como: inhibición, flexibilidad, planificación y memoria de trabajo. Verdadero. Falso. La dislexia se relaciona con un déficit en la memoria de trabajo, lo que puede ser un nexo común con el TDAH. Verdadero. Falso. Las dificultades matemáticas en la discalculia no están relacionadas con déficits en funciones ejecutivas. Verdadero. Falso. Los déficits en funciones ejecutivas están estrechamente relacionados con el aprendizaje. Verdadero. Falso. La arquitectura del cerebro se forma por factores genéticos, sin influencia del entorno. Verdadero. Falso. El proceso de humanización permite que el niño adquiera habilidades culturalmente aceptadas para desempeñarse en su contexto. Verdadero. Falso. La atención temprana se centra en detectar problemas en el desarrollo, sin considerar la promoción del desarrollo normal. Verdadero. Falso. La atención temprana es un proceso continuo y flexible que involucra a profesionales de la salud, padres, profesores y otros actores. Verdadero. Falso. La intervención en atención temprana solo se centra en el niño. Verdadero. Falso. Los problemas en el desarrollo infantil pueden afectar solo a un área específica. Verdadero. Falso. La atención temprana tiene como primer paso reducir el estrés familiar ante la incertidumbre sobre el desarrollo del niño. Verdadero. Falso. |