TEam 5 O encefalo e os nervios craniais
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEam 5 O encefalo e os nervios craniais Descripción: TEam 5 O encefalo e os nervios craniais Fecha de Creación: 2020/02/14 Categoría: Otros Número Preguntas: 37
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cual de las siguientes estructuras encefalicas esta conformada por el bulto , la protuberancia y el mesencefalo. cerebelo. tronco encefalico. cerebro. diencefalo. que region del encefalo contiene areas neumotaxicas y apneusticas que colaboran en la regulacion respiratorias. talamo. cerebelo. protuberancia. mesencefalo. el tercer ventriculo se ubica en. el mesencefalo. los hemisferios cerebrales. la protuberancia. el diencefalo. cual o cuales de las siguientes estructuras del encefalo contienen centros que estimulan el reflejo de sobresalto frente a un ruido fuerte. coliculo ( tuberculo cuadrigemino ) inferior. arbol de la vida. leminisco medial. coliculo ( tuberculo cuadrigemino ) superior. a cual de las siguinetes regiones pertenece la glandula pineal o epifisis. epitalamo. hipotalamo. talamo. cerebelo. de la vesicula rombencefalico o cerebro posterior deriva/n. el metencefalo. el mielencefalo. el telencefalo. el diencefalo. en el bulbo raquideo se ubican diversos nucleos nerviosos entre los que se encuentran. el nucleo olivar inferior. los nucleos rojos. la sustancia negra. las areas neumotaxica y apneustica. la region diencefalica que se situa por debajo y delante de ambos talamos se denominca. hipotalamo. subtalamo. metatalamo. metatalamo. la estacion encefalica de relevo mas importante para las vias sensitivas corresponde al. hipotalamo. metatalamo. talamo. metatalamo. la region diencefalica que se situa por debajo y delante de ambos talamos y encima del mesencefalo (porcion superior del tronco encefalico )se denominca. hipotalamo. subtalamo. metatalamo. metatalamo. la red de sustancia blanca y gris que atraviesa el tronco del encefalo y funciona para ayudar a mantenr la conciencia se denomina. decusacion de las piramides. leminisco medial. formacion reticular. nucleo cuneiforme. el cerebelo deriva del. metencefalo. melencefalo. diencefalo. telencefalo. señale la afirmacion correcta. 20 y 21 tuberculos cuadrigeminos. 8 ,9 ,10 pedunculos cerebrales. 4 y 5 cuerpos geniculados. 3 epifisis o glandula pineal. señale la afirmacion correcta. 33 surco o fisura media posterior. 32 nucleo gracil o de goll. 36 nucleo gracil o de goll. 35 fasciculo cuneiforme o de Burdach. señale la afirmacion correcta. 33 surco o fisura media anterior. 32 oliva bulbar. 36 fasciculo gracil o de goll. 35 fasciculo cuneiforme o de Burdach. señale la afirmacion correcta. 5 representa al tuberculo cuadrigemino inferior que se relaciona con movimientos reflejos de la cabeza y el cuello provocados por la informacion visual. 4 representa al tuberculo cuadrigemino superior que se relaciona con movimientos reflejos de la cabeza y el cuello provocados por la informacion auditiva. 5 representa al tuberculo cuadrigemino inferior que se relaciona con movimientos reflejos de la cabeza y el cuello provocados por la informacion auditiva. 4 representa al tuberculo cuadrigemino superior que se relaciona con movimientos reflejos de la cabeza y el cuello provocados por la informacion visual. señale la afirmacion correcta. 33 surco o fisura media anterior. 32 oliva bulbar. 36 piramide bulbar. 35 fasciculo cuneiforme o de Burdach. señale la afirmacion correcta. 33 surco o fisura media posterior. 32 nucleo gracil o de goll. 36 fasciculo gracil o de goll. 35 fasciculo cuneiforme o de Burdach. los ganglios de la base o ganglios basales derivan del. mesencefalo. telencefalo. mielencefalo. diencefalo. las piramides son. protusiones de sustancia blanca que se hallan en los pedunculo cerebrales. protussiones de sustancia gris que se hallan en el bulbo. protusiones de sustancia blanca que se hallan en el bulbo. protussiones de sustancia blanca que se hallan en la protuberancia. el acueducto de silvio o conducto mesencefalico. se ubica y atraviesa el mesencefalo. comunica a los ventriculos laterales entre si. comunica al cuarto ventriculo con el conducto del ependimo. comunica al tercer y cuarto ventriculo entre si. el cerebelo deriva del. metencefalo. mielencefalo. diencefalo. telencefalo. en el bulbo raquideo se ubican diversos nucleos nervioso entre los que se encuentran. el centro cardiovascular. el nucleo olivar inferior. el area ritmica bulbar del centro respiratorio. el centro de la deglucion. el cuarto ventriculo se ubica. delante del cerebelo. en el diencefalo. en el mesencefalo. detras de la protuberancia y del bulbo raquideo. en el bulbo raquideo se ubican diversos nucleos nervioso entre los que se encuentran. las areas neumotaxica y apneustica. el nucleo olivar inferior. el area ritmica bulbar del centro respiratorio. el centro de la deglucion. la red de sustancia blanca y gris que atraviesa el tronco del encefalo y funciona para ayudar a mantener la conciencioa se denomina. nucleo cuneiforme. lemnisco medial. formacion reticular. decusacion de las piramides. las redes de capilares que se hallan en las paredes de los centriculos cerebrales y que producen liquido cefalorraquideo se denominan. foramenes interventriculares. plexos braquiales. plexos coroideos. vellosidades aracnoideas. de la vesicula rombencefalica o cerebro posterior deriva/n. el mesencefalo. el telencefalo. el mielencefalo. diencefalo. cual de los siguinetes es un nucleo que se halla en el bulbo que recibe informacion sensitiva correspondiente al tacto , la presion y la vibracion. sustancia negra. coliculo (tuberculo cuadrigemino ) superior. nucleo gracil o de Goll. nucleo pontino. el hipotalamo deriva del. telencefalo. diencefalo. mesencefalo. mielencefalo. el hipotalamo deriva del. telencefalo. diencefalo. mielencefalo. mesencefalo. cual es correcta. 9 pedunculo cerebral. 11 decusacion de las piramides. 8 oliva bulbar. 11 piramide bulbar. cual es correcta. el surco o fisura media anteiror separa a las piramides bulbares. 11 decusacion de las piramides. 8 oliva bulbar. 9piramide bulbar. los ventriculos laterales. se comunican con el tercer vetnriculo a traves de los agujeros de Monro. no se comunican con otras cavidades centriculares. se continuan con el conducto del ependimo. se comunican con el cuarto ventriculo a traves del acueducto de silvio o conducto mesencefalico. el bulbo raquideo. se situa debajo de la protuberancia señalada e¡con el nº 21 de la imagen. deriva del mielencefalo. corresponde a la porcion mas elevada del tronco del encefalo. corresponde al nº 45 de la imagen. el bulbo raquideo. los pedunculos cerebrales ( n 20. el talamo nº 9. la lamina cuadrigemina nº 40. el acueducto de silvio nº22. respecto al liquido cefalorraquideo. con el numero 2 se señalan los plexos coroideos en los que se forma el liquido cefalorraquideo. con el numero 1 se señalan las vellosidades aracnoideas en las que se drena el liquido cefalorraquideo hacia el torrente venoso. |