TEC 43
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEC 43 Descripción: RESCTATE Y GENERAL 3 Fecha de Creación: 2023/03/13 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
51-) En los vehículos de transporte de viajeros se encuentran sobre el techo tanto el sistema de célula de combustible, como las botellas de gas a presión, que contienen hidrógeno comprimido a: a- 350 bares. b- 450 bares. c- 250 bares. 52-) En operaciones de ascensión por cuerdas, para ir trabajando con un factor de caída seguro: a- Es conveniente al principio ir colocando seguros más distanciados y a medida que la altura es mayor, se pueden ir colocándolos más cercanos unos de otros. b- Es conveniente al principio ir colocando seguros más cercanos y a medida que la altura es mayor, se pueden ir colocándolos más distanciados unos de otros. c- Hay que procurar que la distancia entre anclajes nunca sea igual a la mitad de la altura de caída. 53-) ¿Cuándo es mayor la fuerza de elevación disponible en los cojines de alta presión 8 bar?. a- Cuanto mayor sea el espacio entre la carga y el cojín elevador. b- Cuanto la superficie de contacto entre el cojín y el elemento disminuye. c- Cuanto menor es el espacio entre la carga y el cojín elevador. 54-) ¿En una operación de descenso por cuerda, asegurando con cuerda dinámica, hay posibilidades de peligro debido al factor de caída?. a- Si, si el aseguramiento no se efectúa correctamente. b- No, ya que el anclaje está por encima del rescatista. c- depende de la cual sea la cuerda de trabajo y cual la de seguro. 55-) En el rescate en un accidente de tráfico, en el procedimiento a seguir para desembornar la batería: a- Primero se desembornará la conexión a masa. b- Primero se desembornará el polo negativo. c- Las respuestas a y b son correctas. 56-) ¿Qué es una filier?. a- Guías que se establecen para delimitar la zona de intervención. b- Los cuadrantes en las búsquedas en grandes áreas. c- Guías con cuerdas para la búsqueda en rescate subacuático. 58-) La velocidad de un ascensor de emergencia o uso exclusivo de bomberos, debe tener una velocidad: a- Suficiente para completar el recorrido en 1min. o menos. b- Tener una velocidad de 2seg. Por planta. c- Que pueda ser mantenida por los equipos auxiliares de impulsión en caso de ser necesario. 57-) ¿A la hora de estabilizar un vehículo accidentado con tres puntos, que hay que tener en cuenta?. a- Donde se van a colocar los apoyos para las herramientas neumáticas. b- Porque lugar se va a extraer a la víctima. c- Que formen una “V” para su correcta distribución. 59-) Que tiempo debe de transcurrir, desde que se abandona la persecución de un enjambre, hasta que este se considera “res nullius” y no semoviente. a- 24 horas. b- 48 horas. c- 72 horas. 60-) Que certificación deben cumplir las escaleras de mano?. a- EN-121. b- EN-131. c- EN-123. 61-) Las escaleras de mano simples, que ángulo deben formar con la pared?. a- 30 grados. b- 25 grados. c- EN-123. 61-) Las escaleras de mano simples, que ángulo deben formar con la pared?. a- 30 grados. b- 25 grados. c- 75 grados. 63-) ¿En rescates en altura, que es el factor de seguridad?. a- Es el equivalente al factor de caída. b- Es la relación entre el límite de carga de un sistema y el límite real de rotura. c- El factor de seguridad viene determinado por el diámetro de la cuerda. 64-) En los vehículos propulsados por hidrógeno, La válvula de sobrepresión se abre permitiendo la evacuación controlada del hidrógeno por una tubería de expulsión al aire libre. La válvula de sobrepresión se abre a partir de una presión aproximada. a- 16 bares. b- 12 bares. c- 18 bares. 65-) Sistemas de protección que permiten el tránsito, permanencia o realización de trabajos en zonas donde existe riesgo de caídas desde altura: a- sistema de retención. b- Línea de vida. c- Sistema de sujeción. 66-) Si en un rescate en ascensor, abrimos los frenos. a- Estamos ante un ascensor eléctrico y hay que actuar sobre el volante. b- Estamos ante un ascensor hidráulico, y solo hay que inyectar aceite en el sistema o vaciarlo. c- las respuestas a y b son correctas. 67-) El contrapeso de un ascensor: a. Pesa lo que la cabina (incluyendo pasajeros), más un 45%. b- Pesa lo que la cabina (sin pasajeros), más un 45%. c- En los ascensores hidráulicos, su peso es igual al de la cabina. 68-) Si tenemos que izar a un cuadrúpedo mediante slingas realizando un arnés improvisado, por cuantas zonas rodearemos al animal con las slingas?. a- 2. b- 3. c- 4. 69-) En la maniobra de rautek, es aconsejable la colocación previa del fernoked?. a- No, ya que es una maniobra que se realiza por la urgencia de la situación. (5.2. pg.394). b. Siempre es aconsejable, ya que con la maniobre es imposible una inmovilización adecuada. c- Mejor que la colocación del fernoked, sería el uso del tablero espinar. 70-) Un factor de caída alto: a- Exige pocos metros de cuerda con respecto a la caída. b- Exige un equilibrio entre los metros de caída y los metros de cuerda. c- Significa que hay mucha distancia entre los mosquetones de seguro por los que pasa la cuerda. |