Técnicas basadas en reacciones primarias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnicas basadas en reacciones primarias Descripción: Técnicas de inmunología Fecha de Creación: 2024/11/14 Categoría: Otros Número Preguntas: 69
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué nombre reciben las reacciones antígeno-anticuerpo que no producen manifestaciones que permitan ver sus resultados positivos?. De primer grado. Secundarias. Terciarias. Primarias. ¿Qué marcador se utiliza en las inmunocromatografías?. La propiedad de ciertas sustancias de emitir fluorescencia cuando son excitadas con energía radiante. Nanopartículas coloreadas. Una enzima. Un isótopo radiactivo. ¿Qué nombre reciben los inmunoensayos que requieren la separación de los inmunocomplejos y las moléculas no conjugadas?. Homogéneos. No competitivos. Heterogéneos. Competitivos. ¿Qué nombre reciben los inmunoensayos que utilizan una enzima conjugada con el analito de interés como marcador en una reacción enzima-sustrato?. Ensayos de inmunoadsorción ligados a enzimas. Inmunoensayos enzimáticos multiplicados. Ensayos de inmunoadsorción multiplicada. Inmunoensayos enzimáticos ligados a enzimas. ¿Qué componente de las técnicas ELISA debe ser inmunoadsorbente?. Las enzimas. Los fluorocromos. El sustrato. El soporte. ¿Qué es el tapizado en las técnicas ELISA?. La adsorción de los antígenos o anticuerpos en el sustrato. La unión de los antígenos o anticuerpos con la enzima que actúa como marcador. La fijación de inmunocomplejos al soporte y la eliminación mediante lavado de los anticuerpos y/o antígenos sobrantes. La adsorción de los antígenos o anticuerpos en el soporte. ¿En qué tipo de ELISA la segunda fase es la adición de los conjugados?. ELISA sándwich DAS para detección de antígenos. ELISA indirecto para detección de anticuerpos. ELISA directo para la detección de antígenos. ELISA sándwich HADAS para detección de antígenos. ¿Qué tipos de ELISA precisan preincubación?. ELISA de inhibición para detección de anticuerpos y ELISA de inhibición para detección de antígenos. ELISA de competición para detección de anticuerpos y ELISA de inhibición para detección de antígenos. ELISA de competición para detección de antígenos y ELISA de competición para detección de anticuerpos. ELISA de inhibición para detección de anticuerpos y ELISA de competición para detección de antígenos. ¿Qué es la inmunofluorescencia directa?. Una modalidad de inmunofluorescencia en la que se añade la solución de anticuerpo fluoresceinado sobre sus inmunoglobulinas. Una modalidad de inmunofluorescencia en la que se añade la solución de anticuerpo fluoresceinado sobre el antígeno. Una modalidad de inmunofluorescencia en la que el anticuerpo o suero problema se aplica sobre el antígeno y luego se añade un anti-anticuerpo fluoresceinado contra las inmunoglobulinas del primero. Una modalidad de inmunofluorescencia en la que se añade la solución de anti-anticuerpo fluoresceinado sobre el antígeno. ¿Qué nombre reciben las técnicas que se basan en la formación, a partir de especies no fluorescentes, de un producto enzimático capaz de emitir fluorescencia?. MEIA. ELFA. ELISA. FEIA. Con relación a la composición de la técnica MEIA, ¿qué constituye el 4-metilumbeliferilfosfato?. La fase sólida. La fase semisólida. El conjugado. El sustrato. ¿En qué consiste la primera fase del procedimiento básico de la técnica MEIA?. Incubar las micropartículas de látex recubiertas de Ac específicos para el analito. Añadir el sustrato. Añadir el conjugado. Medir el producto fluorescente. ¿Qué son los radioinmunoensayos?. Inmunoensayos que utilizan nanopartículas coloreadas como marcadores. Inmunoensayos que utilizan como marcadores sustancias capaces de emitir fluorescencia cuando son excitadas con energía radiante. Inmunoensayos que utilizan enzimas como marcadores. Inmunoensayos que utilizan isótopos radiactivos como marcadores. Con relación a los radioinmunoensayos, indica cuál de estas afirmaciones es verdadera: Cuanto mayor sea la cantidad de anticuerpo no marcado presente, menor será la cantidad de trazador que se une al antígeno. Cuanto mayor sea la cantidad de antígeno no marcado presente, menor será la cantidad de trazador que se une al anticuerpo. Cuanto menor sea la cantidad de antígeno no marcado presente, mayor será la cantidad de trazador que se une al antígeno. Cuanto menor sea la cantidad de anticuerpo no marcado presente, mayor será la cantidad de trazador que se une al antígeno. ¿En qué tipo de RIA se realiza un ajuste empírico de la concentración de los anticuerpos específicos que se usarán en el test?. En un RIA en fase líquida. En un RIA en fase sólida. En un RIA en fase semisólida. En un RIA en fase gaseosa. ¿Qué nombre recibe la variante de un RIA que consiste en un radioinmunoanálisis de competición para medir la IgE sérica total?. RIST. RIAS. REST. RAST. ¿Qué es el luminol?. Un marcador capaz de emitir fluorescencia. Una enzima. Un marcador quimioluminiscente. Un isótopo radiactivo. ¿Qué nombre reciben las técnicas basadas en reacciones antígeno-anticuerpo primarias que se usan con frecuencia porque es sencillo manejarlas e interpretar sus resultados?. Inmunocromatográficas. Quimioluminiscentes. Fluoroinmunoensayos. Radioinmunoensayos. Con relación a la técnica western blot, indica cuál de las afirmaciones siguientes es falsa: La medición se efectúa mediante un luminómetro. Es necesario que los sustratos generen productos finales coloreados insolubles que precipiten. Se engloba dentro de un grupo de métodos diseñados para la detección de proteínas sobre nitrocelulosa. Se basa en detectar las proteínas tras su fijación sobre membranas. ¿Qué es el método de las manchas o DOT-ELISA?. Un procedimiento sencillo que permite la fijación de las proteínas a las membranas a partir de proteínas transferidas a las membranas. Un procedimiento sencillo que permite la fijación de las proteínas a las membranas a partir de proteínas separadas previamente por electroforesis en geles. Un procedimiento sencillo que permite la fijación de las proteínas a las membranas a partir de soluciones proteicas complejas. Un procedimiento sencillo que permite la fijación de las proteínas a las membranas a partir de proteínas transferidas por electroforesis. Indica cuál de las fases siguientes no pertenece a la técnica de inmunotransferencia, immunoblotting o western blot: Reconocimiento de las proteínas. Transferencia de las proteínas separadas a un soporte. Separación de las proteínas. Síntesis de proteínas. En formatos de ensayos no competitivos, la señal medida en relación a la concentración de analito de la muestra es: Depende del tipo de analito. Depende del marcador. Inversamente proporcional. Proporcional. Con relación a los radioinmunoensayos, indica cuál de estas afirmaciones es la verdadera. Cuanto menor sea la cantidad de Ag no marcado presente, mayor será la cantidad de trazador que se une al Ag. Cuanto mayor sea la cantidad de Ag no marcado presente, menor será la cantidad de trazador que se une al Ac. Cuanto mayor sea la cantidad de Ac no marcado presente, menor será la cantidad de trazador que se une al Ag. Cuanto menor sea la cantidad de Ac no marcado presente, mayor será la cantidad de trazador que se une al Ag. ¿Qué nombre reciben los inmunoensayos que requieren la separación de los inmunocomplejos y las moléculas no conjugadas?. Heterogéneos. Homogéneos. No competitivos. Competitivos. En la inmunocromatografía, ¿Cuántas bandas se observan en el resultado negativo?. Tres. Dos. Ninguna. Una. ¿Qué es el panning para linfocitos?. Un método de separación celular sencillo, desarrollado para el fraccionamiento de linfocitos T y B. Una técnica de separación celular que utiliza partículas superparamagnéticas. Una técnica de separación celular que utiliza microesferas de plástico no magnéticas. Un método de separación celular que se basa en la capacidad lítica del complemento para eliminar las poblaciones celulares no deseadas. ¿Qué tipo de radiación detecta un contador de centelleo líquido?. γ (gamma). α (alpha). Este aparato no sirve para detectar radiación. β (beta). De los compuestos marcados podemos afirmar: Todas las opciones son correctas. Son inmunológicamente similares al analito, para que compitan por los sitios de unión de los Ac. Deben detectarse sin que haya interferencias de la matriz biológica. Son moléculas radiactivas, fluorescentes, enzimas o macropartículas que se unen al compuesto de interés. ¿Cuál de las opciones aporta más sensibilidad?. Enzima. Quimioluminiscencia. Radionucleido. Fluorescencia. ¿Cuál de estas enzimas se emplea con más frecuencia en la técnica ELISA?. Tanto la β-galactosidasa como la peroxidasa de rábano picante. La peroxidasa de rábano picante. La β-galactosidasa. La malato deshidrogenasa. El fluorocromo más utilizado en la inmunofluorescencia es. Rodamina. Isotiocianato de fluoresceína. Auramina. Ficoeritrina. En la inmunofluorescencia directa, generalmente buscamos: Ac. Proteínas. Ag. Hidratos de Carbono. ¿Cuál de las técnicas siguientes se suele emplear para la determinación de medicamentos?. ELISA de captura. ELISA competitivo. ELISA tipo sandwich. EMIT. El Western blot es una técnica: Semicuantitativa. Cualitativa. Cuantitativa. Depende del método empleado. Los resultados de los inmunoensayos se pueden obtener. Expresando el valor medido en un formato normalizado. Obteniendo el resultado por extrapolación en una curva patrón. Mediante electroforesis en gel de agarosa. A y B son correctas. Indica la incorrecta sobre los resultados de los inmunoensayos. Deben ser comparables. Que exista una normalización. Deben establecerse las condiciones óptimas del ensayo. Deben imponer el impedimento estérico. Indica la incorrecta sobre la técnica EMIT. Cuando el antígeno marca forma inmunocomplejos, la enzima que lleva unida se inactiva debido al cambio de configuración. Cuando el antígeno marcado no se combina la enzima se mantiene activa y reacciona con su sustrato, generando producto coloreado. A menos cantidad de Ag en la muestra problema, más Ag marcado formará inmunocomplejos (se inactiva), menor actividad enzimática. A más cantidad de Ag en la muestra problema, más Ag marcado formará inmunocomplejos y mayor actividad. En qué técnica se mide la velocidad de aparición del color (tasa). EMIT. ELISA sándwich DAS. ELISA sándwich HADAS. RIA. Cuantas más moléculas de enzimas se puedan conjugar con cada molécula de Ac, mayor será la intensidad de la señal. Relación de conjugación. Impedimento estérico. El tapizado. La conjugación. Si alguna es muy grande o puntos de unión cercanos, anula la actividad de alguna de ellas. La β-galactosidasa muchas veces lo produce. Impedimento estérico. Relación de conjugación. Impedimento de conjugación. Relación estérica. El bloqueo o post tapizado se realiza con: Proteínas irrelevantes. Tampón. PBS. Glutaraldehído o peryodato sódico. 1. Diluirlos en tampón carbonato a pH 9,6 2. Colocar la dilución sobre el soporte 3. Incubar a 37ºC 3 h o a 4ºC 16h. Estos pasos corresponden a : Tapizado. Conjugación. Bloqueo. Post tapizado. En las ELISA los lavados de realizan con. Solución salina. Glutaraldehído. Ortofenilendiamina. Ninguna es correcta. Unión de Ag o Ac con la enzima marcadora. Se usa un agente puente entre ambos (glutaraldehído o peryodato sódico). La conjugación. El tapizado. El bloqueo. El frenado. En el ELISA directo. Se fijan los Ac de la muestra al soporte. Si en la muestra problema había Ag se producirá la reacción colorimétrica. Si en la muestra problema había Ac se producirá la reacción colorimétrica. Es necesario un Ac primario y secundario. En el ELISA directo para la detección de antígenos la muestra se añade después del tapizado. V. F. En el ELISA indirecto. Se fijan Ag específicos para los Ac buscados al soporte. Se fijan Ac específicos para los Ag buscados al soporte. Primero de fija el Ac luego se añade el Ag y luego el anti-AC. El resultado es inversamente proporcional. Tanto el ELISA directo como el indirecto el tapizado se realiza con Ag. V. F. Indica el orden correcto de la técnica ELISA indirecto. Tapizado con Ag específico- muestra problema- anti-Ac -sustrato. Tapizado con Ac específico- muestra problema- anti-Ac -sustrato. Tapizado con Ag específico- Ag buscado- anti-Ac -sustrato. Tapizado con Ag específico- muestra problema-sustrato. En el ELISA indirecto está marcado. Ac. Ag. Anti-Ac. sustrato. En el ELISA sándwich DAS el tapizado se realiza. Ac. Ag. Patógenos. Conjugado. ELISA sándwich DAS se busca. Ag. Ac. Proteínas. Ninguna es correcta. ELISA sándwich DAS. Es una técnica competitiva en la cual se utilizan dos Ac para detectar un Ag. Es una técnica no competitiva y los resultados son inversamente proporcionales. Es una técnica no competitiva y en la que la molécula marcada es el segundo Ac. Es una técnica no competitiva y en la que la molécula marcada es el Ac. Esta técnica corresponde a. ELISA directo para detección de antígenos. ELISA indirecto para detección de anticuerpos. ELISA sándwich DAS para detección de antígenos. ELISA sándwich HADAS para la detección de Ag. Esta técnica corresponde a. ELISA directo para detección de antígenos. ELISA indirecto para detección de anticuerpos. ELISA sándwich DAS para detección de antígenos. ELISA sándwich HADAS para la detección de Ag. Esta técnica corresponde a. ELISA directo para detección de antígenos. ELISA indirecto para detección de anticuerpos. ELISA sándwich DAS para detección de antígenos. ELISA sándwich HADAS para la detección de Ag. ELISA sándwich HADAS se busca. Ag. Ac. Proteínas. Anti-Ac. ELISA sándwich HADAS ¿Cuántos Ac se utilizan?. 1. 2. 3. 4. Esta técnica corresponde a. ELISA directo para detección de antígenos. ELISA indirecto para detección de anticuerpos. ELISA sándwich DAS para detección de antígenos. ELISA sándwich HADAS para la detección de Ag. ¿Qué sucede en el ELISA de competición para la detección de anticuerpos (Ac)?. Los anticuerpos marcados se unirán más si hay una alta concentración de anticuerpos en la muestra problema. Los anticuerpos marcados se unirán más si hay una baja concentración de anticuerpos en la muestra problema. Los antígenos marcados se unirán más si hay una alta concentración de anticuerpos en la muestra problema. No hay competición en este tipo de ensayo. En un ELISA competitivo para la detección de antígenos (Ag), ¿Cómo se establece la competición?. Los antígenos marcados se unirán más si hay una baja concentración de antígenos en la muestra problema. Los anticuerpos marcados se unirán más si hay una alta concentración de antígenos en la muestra problema. Los antígenos marcados se unirán más si hay una alta concentración de antígenos en la muestra problema. No se produce ninguna competición en esta técnica. ¿Cómo se determina la concentración de anticuerpos en una muestra utilizando un ELISA de inhibición para la detección de anticuerpos (Ac)?. Cuanto mayor sea la intensidad del color, mayor será la cantidad de anticuerpos en la muestra. Cuanto mayor sea la intensidad del color, menor será la cantidad de anticuerpos en la muestra. Cuanto mayor sea la cantidad de anticuerpos en la muestra, menos conjugado marcado se unirá. No hay relación entre la intensidad de color y la concentración de anticuerpos en la muestra. En un ELISA de inhibición para la detección de antígenos (Ag), ¿qué sucede cuando el antígeno presente en la muestra bloquea la unión de los anticuerpos?. La intensidad del color aumentará, indicando más cantidad de antígeno en la muestra. La intensidad del color disminuirá, indicando más cantidad de antígeno en la muestra. La intensidad del color no se ve afectada por la cantidad de antígeno. Los anticuerpos no se verán afectados por la concentración del antígeno. Está técnica corresponde a. ELISA de competición para detección de Ac. ELISA de competición para detección de Ag. ELISA de inhibición para detección de Ac. ELISA de inhibición para detección de Ag. En un ELISA de inhibición para la detección de anticuerpos, ¿qué indica una mayor intensidad de color en el producto final?. Hay menos anticuerpos en la muestra. Hay más anticuerpos en la muestra. El antígeno ha bloqueado los anticuerpos en la preincubación. El antígeno ha sido completamente desplazado por los anticuerpos. Esta técnica corresponde a. ELISA de competición para detección de Ac. ELISA de competición para detección de Ag. ELISA de inhibición para detección de Ac. ELISA de inhibición para detección de Ag. Esta técnica corresponde a. ELISA de inhibición para detección de Ag. ELISA de inhibición para detección de Ac. ELISA de competición para detección de Ag. ELISA de competición para detección de Ac. Relaciona. IFD. IFI. Ensayos de detección rápida de patógenos. FEIA. ELFA. MEIA. RIA. |