TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Técnicas básicas de enfermería
![]() |
![]() |
![]() |
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
Técnicas básicas de enfermería Descripción: Tema 8 universae Autor: MARIAYJORDI2 OTROS TESTS DEL AUTOR Fecha de Creación: 02/03/2025 Categoría: Otros Número Preguntas: 10 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Qué es la transferencia de un paciente? Los pacientes en el ámbito hospitalario no se transfieren se movilizan. Es la movilización que realizamos a un paciente para cambiarlo de un sitio a otro. La transferencia de los pacientes solo se hace en el ámbito extrahospitalario. Ninguna de las opciones es cierta. ¿Qué es una sonda nasogástrica? La sonda nasogástrica es la misma que la vesical. La sonda nasogástrica es la que se dispone para la desobstrucción parcial de alguna arteria coronaria Es un tubo que se dispone en el estómago para garantizar la alimentación de los pacientes. Es un tubo delgado y flexible que se coloca desde la nariz hasta el estómago y que permite la administración de medicación o alimentos. Cuando hablamos de la movilidad de los pacientes tetraplégicos tendremos en cuenta: (Señala la correcta). Son los pacientes que menos problemas presentan en la movilización. No se les debe girar a decúbito lateral, sino levantar en bloque de cara a la higiene posterior. Su movilidad será igual con independencia de las áreas lesionadas. Todas son falsas. Cuando hablamos de la nutrición parenteral nos referimos a: Un método de alimentación. A un régimen alimenticio. A un tipo de alimentación que se administra de manera oral. Todas son falsas. Cuando vamos a movilizar a un paciente; ¿debemos de informar de al paciente? No porque su estado nervioso podría perjudicarle su salud. Si, siempre que esté consciente y con capacidad de comprensión. Si, siempre que los familiares lo autoricen Todas son falsas. El clapping respiratorio es... Es una técnica respiratoria que se aplica con gafas nasales y oxígeno. Es una técnica que mejora la movilidad muscular. Una técnica que persigue evitar la adherencia de la mucosidad pulmonar. Todas son falsas. En cuanto a los cuidados en los pacientes quemados se tendrá en cuenta: El grado de afectación. Todas son correctas. La localización de la zona afectada. La extensión de la zona afectada. Indica cual de las siguientes frases es correcta en relación con los pacientes encamados politraumatizados: Todas son falsas. En los pacientes politraumatizados, las lesiones no afectan a la temperatura de los pacientes. Los pacientes encamados politraumatizados pueden tener efectos térmicos adversos que se pueden manifestar como hipotermia o como hipertemia. Los pacientes politraumatizados no son competencia de los TCAE. La oxigenoterapia es parte del plan de cuidados de los pacientes politraumatizados. Verdadero. Falso. La oxigenoterapia no está recomendada en este tipo de pacientes. Estos pacientes no tienen Plan de Cuidados. Qué es un paciente traumatológico: Es el que presenta lesiones producidas por traumatismos que afectan a dos o más órganos o pueden presentar alguna lesión con compromiso vital. Son pacientes que no requieren especiales cuidados ya que no suelen ser graves. Son pacientes que suelen ser atendidos fuera del ámbito hospitalario. Son pacientes habitualmente válidos. |
Denunciar Test