option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnicas generales laboratorio 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnicas generales laboratorio 6

Descripción:
Para repasar

Fecha de Creación: 2023/06/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La centrifugación diferencial…. Se consigue una separación homogénea de las distintas sustancias que componen la muestra (diferente tamaño y densidad). Se consigue una separación de las sustancias pero únicamente por diferencia de tamaño. Se consigue una separación de las sustancias pero únicamente por densidad. Nunca se consigue una separación homogénea de las distintas sustancias que componen la muestra (diferente tamaño y densidad).

Es importante asegurarse de que la centrífuga está completamente parada antes de abrir la tapa porque: Se separan mejor las moléculas. Si no se para, no se puede conseguir una centrifugación diferencial. En todos los protocolos aparece escrito. Es peligroso. Puede salpicar algo con mucha fuerza a la cara.

¿Qué tipo de filtración es la más adecuada cuando lo que nos interesa es recoger el filtrado?. Filtración con Büchner. Filtración con un filtro de plieges. Filtración con filtro cónico. Filtración con placa filtrante.

La fase móvil: También es conocida como fase fija. Suele ser un solo reactivo. Fluye a través de una fase estacionaria, arrastrando con ella a los compuestos de la mezcla. Es un complejo estacionario-móvil.

La centrifugación diferencial y la centrifugación en gradiente de densidad se diferencian por: Ninguna respuesta es correcta. La forma en la que se aplica la muestra, ya que es de suma importancia. Solamente el medio en el que se centrifuga. El medio en el que se centrifuga y la forma de aplicar la muestra.

¿Cuál es el método más indicado para eliminar las impurezas sólidas que no nos interesen de una disolución?. Ninguna de ellas. Centrifugación. Filtración. Electroforesis.

La cromatografía de permeabilidad en gel (GPC) se corresponde con: Cromatografía de exclusión. Cromatografía de Intercambio iónico. Cromatografía de reparto. Cromatografía de adsorción.

La Mezcla de sustancias puras que se quiere separar se llama: Soluto. Problema. Sistema. Ninguno.

Un rotor basculante: Tiene dos radios de giro, uno más grande que el otro. Tiene el mismo radio de giro pero actúa como una báscula, equilibrando los pesos automáticamente. Tiene la ventaja de pesar la disolución que contiene. Tiene un eje de giro fijo.

¿La fuerza centrífuga es igual a la fuerza centrípeta?. No es cierto, el concepto físico es la fuerza centrípeta. Si, es cierto. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Tienen diferencias en sus magnitudes físicas y no se deben confundir.

Cuando se utiliza una columna para el análisis cromatográfico estamos hablando de: Cromatografía de adsorción. Cromatografía en papel. Ninguna de las anteriores. Cromatografía en capa Fina.

El papel plegado para filtrar, ofrece ventajas porque: No se deshace y así, no contamina. La superficie de filtración es mayor, y así la velocidad se reduce, lo que resulta ventajoso para filtrar. Permite el paso del aire para que el filtro no se adhiera al embudo. Al plegarlo se hace más resistente.

La cromatografía es: Un método físico de separación y purificación de moléculas. Un método químico para separar y purificar moléculas. Un método basado en la diferente velocidad con la que se mueven los componentes de una mezcla al atravesar un soporte al aplicar un campo eléctrico. Un método físico de separación de sustancias.

Hay que asegurarnos de que exista vacío para: Filtrar por gravedad. Filtrar por presión reducida. Filtrar por pipeta Pasteur. Es muy recomendable hacerlo siempre, puesto que aumenta la velocidad de filtración.

La fase estacionaria: También es llamada fija. Es el solvente que se utiliza para permitir el desplazamiento de los solutos sobre la fase estacionaria. También es llamada móvil. Es el medio que funciona como soporte a través del cual se desplazan los componentes de la mezcla de solutos.

La centrifugación en gradiente de densidad, se divide en: Centrifugación por método SDS-PAGE. Centrifugación zonal y centrifugación isopícnica. Centrifugación zonal y centrifugación analítica. Centrifugación analítica y centrifugación isopícnica.

¿Qué método de cromatografía es una técnica de reparto líquido-líquido?. Cromatografía en capa Fina. Cromatografía de adsorción. Cromatografía de intercambio iónico. Cromatografía de permeabilidad.

La filtración con pipeta Pasteur: Es una filtración por filtro de pliegues. Es una filtración a presión reducida. Es una filtración a pequeña escala. Es una filtración por gravedad.

Denunciar Test