Técnicas generales Material fungible tema 3 semaci
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Técnicas generales Material fungible tema 3 semaci Descripción: Técnicas generales Material fungible tema 3 semaci |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un material fungible es: Un tipo de material que se mantiene siempre óptimo sin deterioro de uso. Solamente lo forman los materiales de un solo uso. Permanecen un tiempo corto en el laboratorio debido a que se deterioran con el uso. La segunda y tercera respuestas son verdaderas. Ejemplos de materiales fungibles son: Estufa. Nevera. Centrífuga. Todas las opciones son falsas. Con respecto a los instrumentos fungibles: El material de estos instrumentos son vidrio solamente porque su fragilidad les da vida corta. Existen materiales fungibles reutilizables: crisol, bisturí,…. Los instrumentos de metal son material inventariable porque permanecen siempre intactos en el laboratorio. La primera y tercera respuestas son verdaderas. Los materiales de vidrio volumétricos: Existen diferentes categorías dependiendo de su exactitud en el control del contenido de volumen. La clase C es la más precisa de todas las categorías. La clase A es la clase menos precisa. La exactitud del volumen solamente se aplica a las pipetas de 1 ml. La curvatura o menisco: Hace referencia al estrechamiento que se produce al final de una pipeta. Es el ángulo de inclinación de la pipeta para verter su contenido. Curva que forma el líquido en las pipetas en el extremo superior. Ninguna de las anteriores es correcta. El pico en los materiales de vidrio: Solamente está presente en los instrumentos volumétricos. Es propio de los instrumentos de dispensación, facilita el vertido. Hace referencia al extremo graduado del instrumento volumétrico. Todas las respuestas anteriores son falsas. Una bureta: Es una pipeta graduada de forma ascendente. Son utilizadas para contener líquidos peligrosos. Las dos primeras respuestas son verdaderas. El uso principal de la bureta es para realizar valoraciones. Las pipetas: Las pipetas Pasteur reciben ese nombre debido a que se esterilizan mediante pasteurización. En la mayoría de las ocasiones se utilizan con auxiliares de pipeteo. Todos los tipos de pipetas que encontramos en el laboratorio son de clase A en cuanto a exactitud de volumen. Todas las respuestas anteriores son verdaderas. Los vasos de precipitado: Son considerados instrumentos volumétricos de vidrio porque están graduados. Son considerados instrumentos no volumétricos por su poca exactitud. Su uso es exclusivo como contenedor de líquidos. La primera y tercera respuestas son verdaderas. Los materiales de vidrio no volumétricos: Pueden medir volúmenes pero de forma poco precisa. No contienen líquidos por eso se les considera no volumétricos. Ejemplos de estos instrumentos son las varillas de agitación y las cámaras de recuento. La primera y tercera respuestas son verdaderas. Las puntas de la micropipeta: Son materiales reutilizables y son de plástico. Pueden ser de vidrio o de plástico. Las puntas de vidrio son reutilizables y las de plástico son desechables. Todas son verdaderas. El embudo de Büchner: Es un utensilio usado para verter los líquidos únicamente. Es un utensilio de vidrio. Presenta una placa de filtración con poros grandes. Se usa en procesos de filtración. La primera y segunda respuestas son verdaderas. Los crisoles: Son instrumentos utilizados para el calcinamiento de sustancias. Son instrumentos semiesféricos con pico que ayudan a verter su contenido. Se usan en el procedimiento de evaporación de disolventes. La primera y segunda respuestas son verdaderas. Las cápsulas: Son semejantes a los crisoles pero de diferente forma. Son instrumentos semiesféricos con pico que ayudan a verter su contenido. Son instrumentos utilizados en el calcinamiento de sustancias. Todas las anteriores son verdaderas. Los materiales de laboratorio: Los metálicos se pueden clasificar como instrumentos de sujeción, quirúrgicos y moldes de inclusión. Los materiales de papel se usan en limpieza y en filtrado. El caucho en el laboratorio se encuentra en los tapones y las gomas. Todas las respuestas anteriores son verdaderas. |