option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductuales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnicas de Intervención Cognitivo-Conductuales

Descripción:
Avex 2020 1

Fecha de Creación: 2021/05/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1 La Desensibilización Sistemática es una de las técnicas más importantes diseñadas por terapeutas de: la primera generación. la segunda generación. la tercera generación.

2 El concepto de auto-eficacia de Bandura: se refiere a las expectativas de eficacia y de resultados. difiere del concepto de expectativas de resultados. es similar al concepto de expectativas de resultados de Rotter.

3 En el marco del Análisis Funcional, los marcadores causales se refieren a variables con una correlación con la relación funcional: baja. moderada. alta.

4 La Evaluación Conductual en la década de los 70 se caracterizó por: la evaluación en contextos complejos y entornos socioculturales diferentes. el estudio de casos individuales solo en el contexto terapéutico. la evaluación compartida con diagnósticos clínicos.

5 Las descalificaciones e insultos verbales pueden ser un ejemplo de: estímulos aversivos incondicionados. estímulos aversivos condicionados. estímulos primarios.

6 La reducción de la frecuencia futura de una conducta cuando tras su emisión se presenta un estímulo aversivo es la definición de: refuerzo negativo. castigo negativo. castigo positivo.

7 El refuerzo hace referencia a: un procedimiento. un estímulo concreto. un proceso de aprendizaje.

8 Señale cuál de las siguientes técnicas está indicada en el tratamiento de los ataques de pánico: la exposición simbólica. la exposición a los estímulos interoceptivos. la exposición en imaginación con prevención de respuesta.

9 La exposición a través de la realidad virtual se considera una exposición: simbólica. en vivo. mediada.

10 En la "respiración contada" se dan indicaciones de pensar en: números en orden descendente. palabras como "calma" y "relax". números desde el 1 al 10.

11 Cuando se lleva a cabo una Desensibilización Sistemática con un niño de 7 años, lo más indicado como respuesta incompatible es: la relajación muscular. imágenes emotivas positivas. respiración controlada.

12 Una de las funciones más importantes que cumple el Modelado en la implantación y desarrollo del comportamiento es: facilitar el liderazgo. reducir el aprendizaje pasivo. modificar la valencia emocional.

13 Cuando se realiza un proceso de evaluación y selección de habilidades sociales, la observación con la prueba estructurada de interacción breve se lleva a cabo: mediante grabaciones de conductas simples. en situaciones naturales. en situaciones artificiales.

14 La TREC defiende, siempre y cuando las técnicas sirvan para conseguir sus objetivos terapéuticos: el eclecticismo teórico. el eclecticismo metodológico. el eclecticismo técnico.

15 En la TREC propuesta por Ellis, en el modelo ABC, "B" hace referencia a: las creencias racionales e irracionales. sólo las creencias irracionales. las conductas y variables organísmicas que influyen en C.

16 Ellis define las creencias irracionales como cogniciones evaluativas de significado personal de carácter: preferencial. absolutista y dogmático. mítico.

17En Terapia Cognitiva, las distorsiones cognitivas son: un esquema. un proceso. un producto.

18 Una de las técnicas Emotivas que se emplea en la Terapia Cognitiva es: análisis de la responsabilidad. conceptualización alternativa. retribución.

19 A la hora de explicar los resultados terapéuticos del Entrenamiento en Inoculación de Estrés, varias investigaciones señalan que el componente fundamental es: el aprendizaje de las habilidades de afrontamiento. la nueva reconceptualización de los problemas. el entrenamiento en autoinstrucciones específicas.

20 Las etapas de aplicación de la Terapia de Solución de Problemas son: evaluación, intervención y puesta en práctica. evaluación, verificación y mantenimiento. evaluación, intervención, mantenimiento y generalización.

21 En el Mindfulness, la "autorregulación de la atención" requiere una de las siguientes habilidades: atención pasiva. cambio atencional. elaborar sentimientos.

22 En Mindfulness, "experimentar los eventos plenamente y sin defensas tal como son" tiene relación con: la apertura a la experiencia. la atención al momento presente. la aceptación.

23 Una de las Habilidades de Regulación Emocional que se trabaja en la Terapia Dialéctico Conductual es: reducir la vulnerabilidad emocional. exponerse a la vulnerabilidad emocional aumentada. evitar las emociones intensas.

24 En la Terapia Metacognitiva, el procesamiento de la realidad en "modo metacognitivo" entiende los pensamientos: como eventos internos y no como realidades. como una descripción de la realidad. como un conocimiento que debe llevarse a la práctica.

25 AI aplicar la Intención Paradójica para tratar el insomnio o los pensamientos intrusivos, lo más aconsejable sería utilizar: cambio de postura. contención del cambio. prescripción del síntoma.

Denunciar Test