option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Descripción:
Generales - TEST 115

Fecha de Creación: 2019/03/19

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 20

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Para realizar un sondaje vesical, preferentemente situaremos al paciente: a) En la posición de Sims. b) En la posición de Fowler. c) En decúbito supino. d) En decúbito lateral derecho.

2. La sonda de Foley se utiliza para: a) Sondaje nasogástrico. b) Sondaje vesical. c) Sondaje gastroesofágico. d) Varices esofágicas.

3. Hay que pinzar sonda vesical, si la cantidad de orina emitida de una vez es superior a: a) 300 ml. b) 500 ml. c) 700 ml. d) 900 ml.

4. La revisión de la permanencia de la sonda vesical se hará: a) Diariamente durante su permanencia. b) Cada dos días. c) Una vez a la semana. d) Dos veces por semana.

5. La sonda de Foley: a) Es acanalada. b) Va provista de un balón hinchable. c) Se utiliza para el control de las varices esofágicas. d) B y c son correctas.

6. La sonda de Foley hay que cambiarla cada: a) 30 días. b) 15 días. c) 8-10 días. d) Diariamente.

7. La sonda de silicona se cambiará: a) Cada 30 días. b) Cada 15 días. c) Cada 8-10 días. d) Cada 2-3 días.

8. La sonda de Foley: a) Tiene 2 vías. b) Tiene 3 vías. c) Es semirrígida. d) A y b son correctas.

9. La sonda de silastix: a) Es una sonda de Foley de larga duración (silicona). b) Es una sonda acodada. c) Se fija mediante un hilo a la pierna. d) A y b son correctas.

10. Para realizar un sondaje rectal, preferentemente posición: a) De Fowler. b) De Litotomía. c) De Sims. d) Decúbito supino.

11. Proceso de división del núcleo: a) Mitosis. b) Meiosis. c) Simbiosis. d) B y c son correctas.

12. Tejido que reviste las cavidades del organismo, como es el tubo digestivo: a) Epitelial de revestimiento. b) Epitelial glandular. c) Muscular. d) Conjuntivo.

13. ¿Cuántos tipos de glándulas hay?. a) 2. b) 3. c) 4. d) 5.

14. Glándulas que vierten su contenido directamente a los capilares sanguíneos: a) Exocrinas. b) Endocrinas. c) Pancreáticas. d) B y c son correctas.

15. Glándulas que vierten su contenido al exterior a través de un conducto: a) Endocrinas. b) Exocrinas. c) Merocrinas. d) Externas.

16. Las glándulas sudoríparas son del tipo: a) Endocrino. b) Exocrino. c) Mixtas. d) Sebáceas.

17. Las células del tiroides que segregan la tirosina son glándulas del tipo: a) Exocrino. b) Mixtas. c) Endocrinas. d) Funcionales.

18. El páncreas es una glándula: a) Endocrina. b) Exocrina. c) Mixta. d) Lisosomial.

19. La sujeción de los vasos sanguíneos es función del tejido: a) Muscular. b) Conjuntivo. c) Epitelial. d) Nervioso.

20. El tejido que hace a modo de `embalaje` de los órganos se denomina: a) Óseo. b) Conjuntivo. c) Muscular. d) Linfoide.

Denunciar Test