TECNOLOGÍAS APLICADAS º
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TECNOLOGÍAS APLICADAS º Descripción: autoevalución Fecha de Creación: 2022/06/12 Categoría: Otros Número Preguntas: 19
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué consiste la tecnología de realidad aumentada?. Es una tecnología que nos permite sumergir al usuario en un escenario inmersivo en primera persona y en 360 grados. Es una tecnología que nos permite simular la realidad en ausencia de ella. Es una tecnología que nos permite incorporar modelos tridimensionales y capas de información digital/virtual en el contexto real para amplificarlo, enriquecerlo y potenciarlo a nivel de estímulos e información. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿En qué consiste la tecnología de realidad virtual?. Es una tecnología que nos permite sumergir al usuario en un escenario inmersivo en primera persona y en 360 grados. Es una tecnología que nos permite simular la realidad en ausencia de ella. Es una tecnología que nos permite incorporar modelos tridimensionales y capas de información digital/virtual en el contexto real para amplificarlo, enriquecerlo y potenciarlo a nivel de estímulos e información. Son correctas A y B. Señala herramientas de realidad aumentada que precisan un marcador o tracker que actúa como base para generar el modelo 3D o capa de información virtual: WallaMe, Quiver, Chromville, AR Aryzon Studio. WallaMe, Luke AR, Augment, JigSpace. Quiver, Chromville, Cerebrito Color, AR Animals, Zookazam. JigSpace, Cospaces Edu, Hope, Storyfab. Señala herramientas de realidad aumentada que no precisan un marcador o tracker que actúa como base para generar el modelo 3D o capa de información virtual: WallaMe, Quiver, Chromville, AR Aryzon Studio. Quiver, Chromville, Cerebrito Color, AR Animals, Zookazam. Luke AR, Leo AR Camera, Augment, JigSpace, Unite AR, ARLOOPA. JigSpace, Cospaces Edu, Hope, Storyfab, Corticalbrain. Señala la aplicación de realidad aumentada que no precisa marcador para la proyección de objetos en 3D en el escenario físico real porque posee un sistema de detección de la superficie (suelo, mesa) sobre la que emplazar dicho objeto tridimensional: Zookazam. Barcy. Quiver. AR Aryzon Studio. ¿Señala una herramienta de realidad aumentada geolocalizada para crear escenas de RA asociadas a elementos físicos de nuestro entorno?. Augment. Hope. Unite AR. WallaMe. ¿Qué herramientas de RA nos permiten proyectar modelos tridimensionales en el escenario físico descargados previamente de galerías de objetos 3D?. Augment, AR Aryzon Studio, Barcy y Zookazam. AR Viewer, AR Aryzon Studio y Object Viewer. Zapworks, AR Studio Aryzon y Zookazam. Quiver, Chromville, Cerebrito Color y Barcy. La aplicación móvil AR Viewer nos permite: Sólo nos permite proyectar en el escenario físico real modelos en 3D de animales clasificados por categorías. Sumergir al paciente en escenarios inmersivos que representen contextos varios en 360 grados y en primera persona. Proyectar en el escenario físico real modelos 3D que previamente hayamos descargado de galerías de objetos tridimensionales como Sketchfab, Google Poly, 3D Warehouse. Crear prototipos de modelos 3D que representen objetos de la vida diaria empleando piezas para su ensamblaje y composición de dichos modelos 3D. La aplicación móvil AR Aryzon Studio nos permite: Sumergir al paciente en cualquier escenario inmersivo haciendo uso de las gafas de realidad virtual. Crear prototipos de modelos 3D que representen objetos de la vida diaria del sujeto empleando piezas para su ensamblaje y composición de dichos modelos 3D. Buscar modelos 3D en galerías como Sketchfab y Google Poly para su proyección en el escenario físico real con tecnología de realidad aumentada. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué aplicaciones de RA presentan una galería de objetos tridimensionales categorizados?. Quiver, Chromville, Cerebrito Color, AR Flashcard Alphabet Animal. Mr. Body, Moment AR, AR Medical. Anatomy 4D, CorticalBrain, WallaMe. Augment, Hope, Unite AR, Zookazam, AR Aryzon Studio y Objetct Viewer. ¿Qué herramienta de RA nos permite crear escenarios de RA a partir de imágenes en una plataforma web?. Zapworks. Zaapar. AR Aryzon Studio. AR Viewe. ¿Cuáles son los formatos estándares más habituales de los modelos en 3D compatibles con impresoras 3D?. .mp4, .avi. .stl, .obj. .png, .jpg. .mp3, .wav. Las aplicaciones Zookazam, Yo Fun Smart y AR Animals nos permiten: Proyectar en el escenario físico real modelos 3D que previamente hayamos descargado de galerías de objetos tridimensionales como Sketchfab, Google Poly, 3D Warehouse. Nos permiten proyectar en el escenario físico real modelos en 3D de animales clasificados por categorías. Sumergir al usuario en escenarios inmersivos que representen contextos varios en 360 grados y en primera persona. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Señala galerías de objetos tridimensionales para la descarga de objetos 3D que nos servirán para crear escenas de realidad aumentada y para su impresión en 3D: Zookazam, ARLOOPA, Unite AR. Tinkercad, 3DC. AR Viewer, Object Viewer. Sketchfab, Poly Google, 3D Warehouse, Archive 3D. Señala aplicaciones de RA que nos permiten crear escenarios de RA a partir de láminas impresas para colorear viendo cómo los personajes, objetos y contextos cobran vida: Augment, AR Studio Aryzon, Zapworks y Zookazam. 3DC, Sketchfab, Poly Google, 3D Warehouse. Quiver, Chromville Science, Cerebrito Color, Barcy, RA Anaya Retos, Hope. Unite AR, WallaMe, ARLOOPA. Señala las plataformas de modelado en 3D que podemos usar para iniciar a los usuarios en el diseño de objetos 3D: AR Aryzon Studio, AR Viewer y Objetc Viewer. Zapworks y Zappar. 3DC y Tinkercad. Unite AR, Hope y ARLOOPA. Señala repositorios de actividades interactivas de páginas web para la evaluación del lenguaje y la memoria. Sección de actividades interactivas de la web del Ayuntamiento de Alcobendas. Biblioteca Jclic o zonaClic. Plataformas Play Store o App Store para la descarga de aplicaciones móviles. Son correctas Ay B. Los principales bloque del protocolo de exploración y valoración de las afasias son: Lenguaje espontáneo, lenguaje dirigido y lenguaje automático. Orientación espacio-temporal, atención, memoria y discriminación. Lenguaje expresivo, lenguaje comprensivo, lectoescritura y funciones cognitivas. Ninguna de las respuestas anteriores son correctas. Señala una herramienta de autor para crear actividades interactivas multimedia a partir de plantillas editables: Biblioteca Jclic o zonaClic. Repositorio de actividades interactivas del Ayuntamiento de Alcobendas. AR Aryzon Studio. Educaplay. |