option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tejido muscular

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tejido muscular

Descripción:
Histología Ross 8va ed. Kierszenbaum

Fecha de Creación: 2024/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 43

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

la cabeza de miosina se une de forma estrecha con una nueva molecula de actina. adhesión. separación. flexión. generación de fuerza. readhesión.

La cabeza de miosina libera el fosfato inorganico y produce un golpe activo. adhesión. separación. flexión. generación de fuerza. readhesión.

Reinicia el motor de la miosina como resultado de la hidrolisis del ATP, el desplazamiento lineal es de 5nm. adhesión. separación. flexión. generación de fuerza. readhesión.

La cabeza de la miosina se desacopla del filamento delgado, el ATP se une a la cabeza de miosina. adhesión. separación. flexión. generación de fuerza. readhesión.

la cabeza de miosina está fuertemente unida a la molecula de actina, el ATP está ausente. adhesión. separación. flexión. generación de fuerza. readhesión.

Regula la contracción muscular. Ca+. Na+. K+.

Proteína fijadora de calcio muy ácida que puede contener 50 iones de Ca+. calsecuestrina. calcionectina. calmodulina. actinina a.

Provoca la despolarización del sarcolema. Ca+. Acetilcolina. Na+. K+.

La relajación muscular se debe a la reducción de concentración de. Ca+. Acetilcolina. Na+. K+.

Regulan la sensibilidad de los receptores de estiramiento. Fibras motoras eferentes tipo Y. Fibras motoras estáticas y (y-S).

inervan las celulas fusales durante la fase dinamica del estiramiento. Fibras motoras eferentes tipo Y. Fibras motoras estáticas y (y-S).

Contienen discos intercalares. Musculo liso. Musculo Cardiaco. Musculo esqueletico.

Se le llama así a la membrana celular del miocito. sarcolema. sarcoplasma. membrana celular. vifasfatina.

Las células cardiacas son capaces de dividirse. Si. no.

Regula la concetración intracelular Ca+. calsecuestrina. calcionectina. calmodulina. actinina a.

Forma el componente estructural de los cuerpos densos en el musculo liso. calsecuestrina. calcionectina. calmodulina. actinina a.

Carecen de tubulos T. Musculo liso. Musculo Cardiaco. Musculo esqueletico.

Estimula la contracción del musculo liso, especialmente durante el parto en la contracción uterina. oxitocina. serotonina. histamina. heparina.

Son las unicas que presentan mitosis en estado normal. musculo liso. musculo estriado cardiaco. musculo esqueletico.

abarca la mitad del sarcomero, impide el estiramiento excesivo del sarcomero. titina. actinina a. desmina. proteina c. distrofina.

proteina fijadora de actina. titina. actinina a. desmina. proteina c. distrofina.

vincula la laminina que reside en la lamina externa de la celula muscular con los filamentos de actina. titina. actinina a. desmina. proteina c. distrofina.

Este tejido se caracteriza por cúmulos de células alargadas especializadas dispuestas en haces paralelos que cumplen la función principal de contracción. muscular. adiposo. conectivo. cartilaginoso.

Es la causa de la contracción de las células musculares. miofilamentos. sarcolema. sarcoplasma. Miosina III.

Tipos de miofilamentos asociados con la contracción celula. Filamentos delgados y filamentos gruesos. Filamentos intermedios.

capa de tejido conjuntivo denso que envuelve a todo el musculo. epimisio. perimisio. endomisio.

proviene del epimisio y rodea haces o fasciculos. epimisio. perimisio. endomisio.

delicada capa de fibras reticulares y matriz. epimisio. perimisio. endomisio.

El tendón se ancla al hueso gracias a estas fibras. Sharpey periosticas. Sharpey miotaticas. Reticulares.

prolongaciones digitiformes alargadas. Tubulos T. creatina sinasa. a- actinina. actina G.

Se encuentra en la banda H. Tubulos T. creatina sinasa. a- actinina. actina G.

une el complejo a la tropomiosina. Troponina T. Troponina I. Trponinna C. miosina II.

inhibe la asociación de la miosina al actina. Troponina T. Troponina I. Trponinna C. miosina II.

Se une a los iones Ca+ y solo aparece en el musculo estriado. Troponina T. Troponina I. Trponinna C. miosina II.

principal componente del filamento grueso. Troponina T. Troponina I. Trponinna C. miosina II.

Modula el ensamblaje del miofilamento de miosina al actuar como molde. nebulina. titina. desmina. plectina.

Regula la eslaticidad de los sarcomeros. nebulina. titina. desmina. plectina.

Limita la amplituddel desplazamiento del sarcomero en tensión. nebulina. titina. desmina. plectina.

proteína gigante que se inserta en el disco Z y actúa como un estabilizador necesario para mantener la longuitud de los filamentos de actina. nebulina. titina. desmina. plectina.

Estabiliza miofibrillas y nucleos. nebulina. titina. desmina. plectina.

Fibras de contraccion lenta resistente. Fibras musculares tipo I. Fibras musculares tipo IIa. Fibras musculares tipo IIb.

Fibras de contraccion rápoda resistentes a la fátiga. Fibras musculares tipo I. Fibras musculares tipo IIa. Fibras musculares tipo IIb.

Fibras de contraccion rápida propensas a fatiga. Fibras musculares tipo I. Fibras musculares tipo IIa. Fibras musculares tipo IIb.

Denunciar Test