option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teledeteción

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teledeteción

Descripción:
Test de los exámenes

Fecha de Creación: 2022/06/15

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 61

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La interacción de la radiación electromagnética con la materia depende de la longitud de onda. Verdadero. Falso.

En teledetección pasiva la fuente de energía más importante es el Sol. Verdadero. Falso.

Llamamos infrarrojo próximo a la región del espectro comprendido entre los 400 y 700 nanómetros. Verdadero. Falso.

El blanco que se utiliza en radiometría de campo debe presentar un comportamiento lo más parecido po- sible a una superficie perfectamente difusora. Verdadero. Falso.

Para un cuerpo en equilibrio térmico la absortividad es igual a la emisividad. Verdadero. Falso.

La irradiancia y la emitancia tienen las mismas unidades. Verdadero. Falso.

El NDVI es menor cuanto mayor es la proporción de vegetación en el píxel observado. Verdadero. Falso.

El NDVI adopta valores entre 0 y 1. Verdadero. Falso.

El método biangular permite obtener la temperatura de la superficie terrestre a partir de datos NOAA. Verdadero. Falso.

La corrección atmosférica es necesaria en estudios multitemporales. Verdadero. Falso.

El efecto de isla de calor se produce cuando en las zonas urbanas la temperatura del aire es inferior a la de las zonas rurales que la rodean. Verdadero. Falso.

El sensor AVHRR a bordo del satélite NOAA tiene 5 bandas espectrales. Verdadero. Falso.

El método de covarianza y varianza (SWCVR) que permite estimar el contenido total en vapor de agua de la atmósfera utilizando datos de satélite solo puede aplicarse a zonas térmicamente homogéneas. Verdadero. Falso.

En el intervalo de los 8 a los 14 micrómetros la vegetación se comporta como un cuerpo gris. Verdadero. Falso.

La resolución espacial del sensor AVHRR del satélite NOAA es de 0.5 km. Verdadero. Falso.

La emisividad en el infrarrojo térmico es mayor cuando el suelo está seco que cuando está húmedo. Verdadero. Falso.

La emisividad en microondas es menor cuando el suelo está seco que cuando está húmedo. Verdero. Falso.

El LAI se expresa en metros. Verdadero. Falso.

Para una superficie lambertiana L = πM , donde L representa la radiancia y M la emitancia. Verdadero. Falso.

La temperatura proporcionada por el canal 4 del AVHRR es generalmente mayor que la temperatura de la superficie. Verdadero. Falso.

Una atmósfera húmeda es más transparente que una seca. Verdadero. Falso.

Una indeterminación en emisividad del 5 % implica cometer un error en temperatura del orden de 0.5 K. Verdadero. Falso.

Los parámetros efectivos permiten considerar a un sistema rugoso y heterogéneo como si fuera plano y homogéneo. Verdadero. Falso.

El efecto de cavidad es más importante para superficies rugosas que para superficies lisas. Verdadero. Falso.

En microondas hay una influencia mayor de las variaciones de la emisividad sobre la temperatura. Verdadero. Falso.

En una superficie suave la reflexión es especular. Verdadero. Falso.

La reflectividad del agua turbia es menor que la del agua clara. Verdadero. Falso.

El sensor TM del Landsat tiene una banda en el infrarrojo térmico con una digitalización en 1024 niveles. Verdadero. Falso.

El proceso de dispersion de la radiación a través de la atmósfera no significa cesión de energía. Verdadero. Falso.

El método biangular es más preciso que el bicanal para obtener la temperatura de la superficie del mar. Verdadero. Falso.

El método split-window permite obtener la temperatura de la superficie terrestre a partir de datos Landsat. Verdadero. Falso.

La corrección atmosférica no es necesaria en estudios multitemporales. V. F.

En el visible la reflectividad del agua turbia es mayor que la del agua clara. Verdadero. Falso.

La emisividad de la superficie del mar aumenta a medida que lo hace el ángulo de observación. V. F.

La corrección atmosférica no es necesaria en estudios multiespectrales. V. F.

La temperatura de la superficie terrestre es generalmente menor que la que mide un satélite a 700 km de altura. V. F.

El método monocanal permite obtener la temperatura de la superficie terrestre a partir de datos NOAA. V. F.

La corrección atmosférica en el espectro térmico no es necesaria en presencia de atmósferas tropicales. V. F.

El índice SAVI minimiza el efecto de la reflectividad del suelo en comparación con el NDVI. V. F.

El sensor MODIS a bordo del satélite TERRA tiene 5 bandas espectrales. V. F.

Los procesos de dispersión provocan siempre una pérdida de energía que llega al satélite. V. F.

En el intervalo de los 8 a los 14 micrómetros el suelo se comporta como un cuerpo gris. V. F.

La reflectividad de la superficie terrestre es generalmente mayor que la que mide un satélite a 700 km de altura. V. F.

El principal gas absorbente en el espectro solar es el Ozono. V. F.

El método biangular de corrección atmosférica es el único que puede aplicarse a los del sensor AATSR del satélite ENVISAT. V. F.

La emisividad de una superficie llana es menor que la de cavidad. V. F.

En la zona visible del espectro la reflectividad de una arena aumenta con el contenido en agua de la misma. V. F.

Para un cuerpo en equilibrio térmico la absortividad es igual a la emisividad. V. F.

El principal gas absorbente en el térmico es el dióxido de carbono. V. F.

La interacción de la radiación electromagnética con la materia no depende de la longitud de onda. V. F.

Llamamos infrarrojo próximo a la región del espectro comprendido entre los 8 y 14 micrómetros. V. F.

La radiancia y la emitancia tienen las mismas unidades. V. F.

Para un cuerpo en equilibrio térmico la absortividad espectral direccional es igual a la emisividad espectral direccional. V. F.

Una indeterminación en emisividad del 2% implica cometer un error en temperatura del orden de 0.6 K. V. F.

El método SWCVR, utilizado para estimar el contenido en vapor de agua de la atmósfera, sólo puede aplicarse a N píxels vecinos con igual temperatura. V. F.

Las superficies naturales son difusores lambertianos. V. F.

Un cuerpo negro es un cuerpo lambertiano. V. F.

En el intervalo de los 8-14 micrómetros la vegetación es un cuerpo gris. V. F.

Para un objeto en equilibrio térmico la emisividad es igual a la absortividad. V. F.

Un espectroradiómetro mide la radiación reflejada en bandas espectrales definidas. V. F.

En el infrarrojo próximo la reflectividad de la vegetación es menor que la de los suelos. V. F.

Denunciar Test