option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Teleemergencias Tema 4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Teleemergencias Tema 4

Descripción:
Técnico de emergencias

Fecha de Creación: 2021/03/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 52

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La comunicación mediante dibujos con semejanza autoexplicativa es... Comunicación verbal. Comunicación paralingüística. Comunicación infantil. Comunicación no verbal.

El esquema general de un receptor de radiofrecuencia incluye... INFORMACIÓN ESTIMADA + RUIDO. Todas las respuestas anteriores son ciertas. DEMODULADOR. ANTENA Y AMPLIFICADOR RF.

Las habilidades sociales son necesarias para lograr dos tipos de objetivos, que son... Comunicativos e Instrumentales. Afectivos e Instrumentales. Afectivos y Comunicativos. Instrumentales y Socializadores.

Son técnicas que consiguen la comunicación eficaz. Empatía, contacto visual, físico y verificar. Escucha activa, empatía, memorizar y resumir. Escucha activa, empatía refuerzo y resumen. Escucha activa, brevedad claridad y honradez.

El término de radiofrecuencia VHF significa... Alta frecuencia. Baja frecuencia. Súper alta frecuencia. Muy alta frecuencia.

Verificar o decir con las propias palabras lo que parece que el emisor acaba de decir es... Empalizar. Parafrasear. Escuchar activamente. Reforzar.

Las llamadas de voz pueden ser... De grupo o privadas. Privadas o de datos. De grupo o de datos. De grupo o individuales.

El equipo que se dispone en el interior de vehículos con capacidad de emisión restringida al uso de baterías o generadores del vehículo, pudiendo llegar hasta 25W, recibe el nombre de... Estación móvil. Estación principal. Estación base. Estación portátil.

Un sistema de comunicación es.... Un sistema que permite transmitir palabras, sonidos, imágenes o datos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Un sistema artificial de comunicación local. La transmisión impide el paso de impulsos o señales eléctricas o electromagnéticas.

En comunicación, CANAL es... El medio físico que debe atravesar la señal para llegar a su destino. El medio sólido que conduce la señal al receptor. El emisor cuando se transforma en receptor. El sistema de comunicación.

Los movimientos corporales en comunicación son…. Comunicación verbal. Comunicación no verbal. Comunicación paralingüística. Comunicación física.

El uso de términos o interjecciones tipo “Ay” son…. Comunicación verbal. Comunicación no verbal. Comunicación paralingüística. Comunicación expresiva.

Son elementos que dificultan la escucha activa. Distracción, interrupción, juicios previos y el rechazo. Prisa, atención visual, juicios previos y el contacto físico. Idioma, rapidez, juicios previos y el rechazo. Distracción, interrupción, rapidezy la atención.

Al sistema que permite reducir las interferencias en la radio y que un gran número de usuarios compartan cada canal de radio sin interferirse se le denomina…. Tono. Canal. Subtono. Tecla de pulsación.

La comunicación con niños y niñas a través de sus cuidadores o cuidadoras se realiza…. En todos los casos. Con niños y niñas entre tres y cinco años. Con niños y niñas hasta tres años. Nunca se debe hacer a través de terceras personas.

La transmisión puede ser de modo…. Total o parcial. En tiempo real o diferida. Sincrónica o Asincrónica. Sonante o asonante.

La comunicación tiene como función…. Transmitir información. Afectiva. Reguladora. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Se dice que un apersona es empática cuando…. Es simpática. Se pone en el lugar del otro. No realiza juicios previos. Muestra indiferencia con el otro.

Señala la respuesta correcta. Un sistema de transmisión es un conjunto de elementos interconectados. La señal transmitida sólo puede ser de radiofrecuencia. La señal transmitida puede ser eléctrica. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

En la comunicación eficaz es importante…. Especificar y concretar la información. Hacer generalizaciones que simplifiquen lo expresado. Expresar toda la información alargando la exposición todo el tiempo posible. Ninguna de las opciones anteriores representa una comunicación eficaz.

Una de las redes de comunicaciones móviles más utilizadas en la actualidad por los Servicios de emergencias es…. Red de Internet. La red Trunking. La red WWW (World wide web). La red WGLS (Wireless Global Local System).

La tecnología analógica empleada en la transmisión puede ser…. De banda base. De vídeo compuesto. Banda única. Modulación de amplitud y frecuencia.

Una red de comunicación WAN (Wide Area Network) significa…. Que es de área amplia con vínculos interurbanos. Que es de área metropolitana con cobertura urbana. Que es de área metropolitana con cobertura interurbana. Que es de área local con cobertura de cientos de metros.

El esquema de funcionamiento de una radio se representa como…. SEÑAL -> RECEPTOR -> ANTENA -> AIRE -> EMISOR -> INFORMACIÓN. INFORMACIÓN -> EMISOR -> ANTENA -> ANTENA -> RECEPTOR -> INFORMACIÓN. SEÑAL -> EMISOR -> ANTENA -> AIRE -> ANTENA -> RECEPTOR -> INFORMACIÓN. SEÑAL -> EMISOR -> ANTENA -> AIRE -> ANTENA -> SEÑAL -> INFORMACIÓN.

Es causa de dificultad en la comunicación. Pensar mucho lo que se va a decir. Organizar los pensamientos que se quieren transmitir. Informar con todo detalle (lo valioso y lo accesorio) sobre lo acaecido. Hablar expresando nuestro juicio de valor.

Un código de comunicación que asigna una palabra a cada letra se denomina…. Decimal. Código Zulú. Código ICAO. Código Q.

Una forma de transmisión que permite la transmisión en ambas direcciones, aunque en momentos diferentes, se denomina…. Simplex. Semiduplex. Duplex. Multiplex.

Cuando la comunicación sirve para regular el comportamiento individual dentro de un grupo, lo denominamos…. Función de expresión. Función de motivación. Función reguladora. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En comunicación denominamos FUENTE a…. El fenómeno que origina la información. La persona que lanza el mensaje. El medio que emite el mensaje. La organización que recoge el la información.

La frecuencia es…. El tiempo que tarda en producirse un suceso. El número de veces que se repite un proceso periódico por unidad de tiempo. El tiempo expresado en unidades cada vez que ocurre un proceso periódico. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Definimos la comunicación como la emisión de señales mediante un código, es decir, es cualquier forma de envío de ideas, información, sentimientos y mensajes. Verdadero. Falso.

Los modos de transmisión pueden ser: AM, FM, PM y DSL. Analógica y Digital. Síncrona y asíncrona, también llamada sincrónica y asincrónica. Banda base y banda ancha.

Relaciona cada clasificación con los distintos tipos de redes que establece. Según el tipo de enlace. Según el área de cobertura. Según el sistema de canal. Según el acceso. Según el tipo de información.

Las redes de comunicación son de acceso público, con enlaces digitales, pueden transmitir datos, voz, vídeo y tienen cobertura mundial. Verdadero. Falso.

La frecuencia es una característica de la onda, basada en el número de veces que se repite un proceso periódico por unidad de tiempo y se mide en hercios. Verdadero. Falso.

De entre las opciones que se indican a continuación, marca la que no es una característica de las redes trunking. Compartición de varias frecuencias radioeléctricas. Estructura de red celular. Uso simultáneo de diferentes canales de entrada y salida. Uso de muchas frecuencias, pero de una forma poco eficiente. Permiten comunicaciones móviles. En realidad, todas las opciones anteriores son características de las redes trunking.

Según la longitud de onda diferenciamos: Onda corta, La que tiene una longitud comprendida entre 100 y 500 m. Onda larga, cuando la longitud es de 2000 m aproximadamente y Onda Media o normal, la que tiene una longitud comprendida entre 1000 y 1500 m. Verdadero. Falso.

La modulación de la onda se consigue... Modulando la amplitud y frecuencia de la onda. Modulando la amplitud y anulando la frecuencia de la onda. Amplificando y posteriormente decodificando. Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

El receptor de radio frecuencia está formado por... Antena, amplificador RF, Oscilador, Fuente de alimentación. Antena, amplificador RF, Demodulador, Información estimada y ruido. Antena, amplificador RF, Demodulador, Oscilador. Antena, Oscilador, Demodulador, Información estimada y ruido.

Las ESTACIONES BASE son los equipos que se instalan en las Centrales de comunicaciones y centros de Logística. Tienen gran potencia, necesitan antenas exteriores dimensionadas a su frecuencia de trabajo. Verdadero. Falso.

Tanto en aviación civil internacional como en muchos servicios que emplean la radio como medio de comunicación, se uso un código o alfabeto fonético internacional, que consiste en asignar una palabra específica a cada letra y que sirve para deletrear nombres, direcciones. ¿Cuál es su nombre?. Código Morse. Código FM. Código Braille. Código ALFA-TANGO. Código ICAO. Código de Amplitud Modulada.

Para hablar por radio, es necesario comenzar hablando para asegurarnos la ocupación de la frecuencia, de forma rápida y antes de un segundo desde que se efectúa la presión sobre el PTT, para que no se pierda parte del mensaje. Verdadero. Falso.

La llamada de voz de grupo con carácter urgente se utiliza en situaciones de... Transmitir claves de peligro. Transmitir información de accidente presenciado. Informar de accidente de la propia unidad. Todas son situaciones urgentes.

Ante un fallo de la emisora de radio, intentaremos abrirla y repararla, ya que es imprescindible para que nos mantengamos comunicados con la central. Verdadero. Falso.

Marca las opciones que no sean funciones de la comunicación. Función cognitiva. Función terapética. Función afectiva. Función reguladora. Función informativa y transmisora de datos.

La comunicación no puede controlar el comportamiento individual dentro de un grupo, la jerarquía de autoridad de las fuerzas de seguridad y de los profesionales sanitarios se consigue por imposición reglamentaria. Verdadero. Falso.

La comunicación no verbal se refiere a... Los movimientos corporales, la postura, los gestos y la expresión facial. El ritmo, la cadencia de las palabras al hablar. Los indicadores comunicacionales que aparecen en el contexto. Todas las opciones anteriores son ciertas.

Relaciona cada tipo de tono con la función que cumple. Tono cálido. Tono tranquilo. Tono persuasivo. Tono sugestivo. Tono seguro.

La escucha activa, que significa escuchar y hablar activamente, es un elemento que dificulta una buena comunicación. Verdadero. Falso.

Indica la opción incorrecta. Los adolescentes tienen una gran preocupación por sí mismos y su imagen corporal, lo que les impide tomar decisiones acertadas acerca de sí mismos. Los escolares de 6 a 12 años pueden responder a cuestiones directas de forma sencilla, ya que piensan en términos concretos y pueden participar de su propio cuidado. Los preescolares de 3 a 6 años tienen capacidad de comunicarse verbalmente describiendo sensaciones de forma simple, pero la comunicación con las personas adultas que les acompañen será fundamental. Tienen mucho miedo al dolor, por lo que intentaremos evitar en el vocabulario palabras como pinchazo, corte, herida... Los pequeños de 1 a 3 años hacen necesario entrevistar directamente a las personas adultas que les acompañen. Es importante hablar de forma calmada, manteniendo el contacto visual con ellos, y ofrecerles algún juguete, mientras se le examina en brazos de la persona adulta acompañante, siempre que sea posible.

Los niños y niñas de 3 a 6 años son capaces de participar en la toma de decisiones acerca de sí mismos. Tienen una gran preocupación por su imagen corporal y son muy pudorosos. Verdadero. Falso.

El teleoperador o la teleoperadora realizan la mayor parte de sus actividades en posición de sentados, leyendo, revisando, escribiendo, frente al ordenador, por lo que es de gran trascendencia que la postura que adopten sea la correcta. Marca aquellos elementos que por su relación con la posición en que se desempeña este trabajo, es muy importante cuidar por parte de la ergonomía a la hora de diseñar sus puestos de trabajo. La mesa. El material de papelería. La silla. El teclado. La calefacción y el aire acondicionado. La pantalla. La iluminación. El reposapiés. El color de las paredes. El color del mobiliario.

Denunciar Test