option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
tema 1

Descripción:
test tema 1 auxilio judicial

Fecha de Creación: 2010/05/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(61)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿cuándo fue aprobada la Constitución?. 31 octubre 1978. 27 diciembre 1978. 29 diciembre 1978. 6 diciembre 1978.

¿cuántos artículos tiene la Constitución?. 156. 179. 169. 172.

¿Cómo se denomina la sección 1ª del capítulo 2º del Título 1º de la Constitución?. los derechos fundamentales y las libertades públicas. los derechos fundamentales. derechos y deberes de los ciudadanos. suspensión de los derechos y libertades.

Para ejercer la tutela es preciso. ser nombrado en el testamento del rey difunto y ser español de nacimiento y mayor de edad. ser español de nacimiento y mayor de edad. ser español de origen mayor de edad. ninguna es correcta.

corresponde al rey... sancionar y promulgar las leyes. convocar y disolver las cortes generales y convocar elecciones en los términos previstos en el real decreto expedido por el presidente del gobierno. nombrar y separar a los miembros del gobierno a propuesta del presidente del congreso. ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, podrá conceder indultos generales.

la cirscunscripción electoral es. la provincia. la comunidad autónoma. todos los votantes censados del país. el municipio.

Cuántos seandores se elegirán en cada provincia?. 4. 6. 10. 3.

es causa de incompatibilidad de los diputados y senadores ser defensor del pueblo?. si. no.

¿Quién aprueba los reglamentos de la Cámaras?. las mismas cámaras. el presidente del gobierno mediate decreto ley. el presidente del gobierno mediante ley orgánica. el ministro de interior.

¿Qué es un decreto ley?. disposiciones legislativas. disposiciones que contienen legislación delegada. leyes relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas. ninguna de las anteriores es correcta.

a quién corresponde la iniciativa legislativa. al gobierno. al congreso. al senado. a todos los anteriores.

el referendum será convocado por. el rey. la cámaras. el gobierno. el presidente del gobierno.

quien tiene la iniciativa de reforma constitucional?. al gobierno. al congreso y al senado. a las asambleas legislativas de las comunidades autónomas. a todas las anteriores.

el tribunal constitucional está compuesto por.... 12 miembros nombrados por el rey. 11 miembros nombrados por el presidente del tribunal constitucional. 21 miembros nombrados por el rey. 12 miembros nombrados por el presidente del gobierno.

los miembros del t. constitucional serán designados por un periodo de. 3 años. 9 años renovados por terceras partes cada 3. 6 años renovados por terceras partes cada 3. 12 años renovados por terceras partes cada 3.

el cargo de magistrado del t. constitucional es incompatible con.... el defensor del pueblo. diputado. senador. todas son incompatibles con el cargo de magistrado del tribunal constitucional.

los magistrados del tribunal constitucional cesarán por.... renuncia aceptada por el presidente del tribunal constitucional. por incurrir en alguna causa de incapacidad de las previstas para los miembros del congreso de los diputados. por haber sido declarado responsable civilmente por dolo o condenado por delito leve. todas las anteriores son correctas.

¿Cuántos secretarios de justicia podrá tener el tribunal constitucional?. los que determine su plantilla. 15. 22. 10.

cuantas salas tiene el tribunal constitucional?. 2. 5. 3. las que se considere con el volumen de trabajo.

el pleno del tribunal constitucional conocerá de los siguientes asuntos. del recurso y de la cuestión de inconstitucionalidad contra leyes, disposiciones normativas o actos con fuerza de ley. de los conflictos constitucionales de competencia entre el estado y las comunidades autónomas o de los de estas entre sí. de los conflictos entre los órganos constitucionales del estado. todas son competencia del tribunal constitucional.

son susceptibles de declaración de inconstitucionalidad. los estatutos de autónomia y las demás leyes órganicas. los tratados internacionales. los reglamentos de las cámaras y de las cortes generales. todos los anteriores.

quien está legitimado para interponer recurso de inconstitucionalidad. el presidente del gobierno, el defensor del pueblo, 50 diputados y 50 senadores. y los órganos colegiados ejecutivos y las asambleas de las comunidades autónomas. el gobierno, el defensor del pueblo, 50 diputados y 50 senadores. y los órganos colegiados ejecutivos y las asambleas de las comunidades autónomas. el gobierno, el presidente del tribunal constitucional, 50 diputados y 50 senadores. y los órganos colegiados ejecutivos y las asambleas de las comunidades autónomas. el presidente del gobierno, el presidente del tribunal constitucional, 50 diputados y 50 senadores. y los órganos colegiados ejecutivos y las asambleas de las comunidades autónomas.

las sentencias recaídas en procedimiento de incompatibilidad tendrán el valor de ... de cosa juzgada. sentencia. sentencia firme. sentencia firme susceptible de recurso de amparo.

quién está legitimado para interponer recurso de amparo. toda persona con interés legítimo, el defensor del pueblo y el ministerio fiscal. el defensor del pueblo, el presidente del gobierno y el tribunal constitucional. el ministerio fiscal y el presidente del gobierno. el presidente del gobierno, el defensor del pueblo, 50 diputados y 50 senadores.

contra las sentencias del tribunal constitucional cabrá recurso de. no cabe recurso alguno contra estas sentencias. de revisión. de alzada. potestativo de revisión.

Denunciar Test