Tema 1 y 2 - UF0127
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 y 2 - UF0127 Descripción: Certificado profesoinal ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTI Fecha de Creación: 2024/01/17 Categoría: Otros Número Preguntas: 20
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señala cuál de estas características es de un equipo interdisciplinar: a. Hay objetivos comunes e interacción entre sus miembros. b. Cada uno tiene una experiencia que no comparte con los demás. c. No hay coordinación, cada uno tiene sus funciones. d. Las decisiones se toman individualmente. El auxiliar tiene entre sus tareas: A. Dar de comer a la persona que lo necesiten. B. Realizar apoyo emocional. C. Realizar cambios posturales. D. Todas son correctas. 3.-Los principios éticos particulares son: a. El de autonomía. b. El de Beneficencia. c. El de justicia. d. Solo a y b son correctas. 4.-La comunicación profesional debe ser: a. Interdisciplinar. b. Jerarquizada. c. Coordinada. d. Todas las respuestas son correctas. 5.- ¿Cuáles son los niveles de dependencia?. a. Grado 1, grado 2 y grado 3. b. Grado leve, grado medio, grado severo. c. Grado básico, grado medio y grado alto. 6.-¿Qué significan las siglas TASOC?. a. IMSERSO y Técnico. b. Técnico de Animación Sociocultural. c. IMSERSO y campo profesional geriátrico. 7.-El modelo de atención médico se basa…. a. en la persona. b. en el déficit. c. esta orientado a las capacidades. 8.-¿Cuál es una característica propia de los Servicios Sociales Especializados?. a. Son sectoriales. b. Son universales. c. No prevalecen criterios de localización. 9.- La comunicación puede ser…. a. verbal. b. no verbal. c. ambas son correctas. 10.- ¿Qué define a una persona con dependencia?. a. Que tenga solamente limitaciones físicas. b. Que tenga solamente limitaciones psíquicas. c. Que tenga limitaciones para el desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria. 11.-¿Cuáles son los pilares del Estado de Bienestar?. a. Servicios sociales, sanidad, educación, empleo y dependencia. b. Atención residencial, apoyo familiar, protección jurídica. c. ninguna de las anteriores. 12.-El modelo de atención integral su atención se basa en la atención: a. biológica, social y económica. b. social, económica y educativa. c. social, biológica y psicológica. 13.-¿Cuáles son los principales principios del sistema nacional de salud español?. a. Informativo, preventivo, promoción y promoción de la salud. b. Universalidad, libre acceso, equidad y solidaridad financiera. c. Primario, secundario, urgencia y farmacéutico. 14.- ¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte de un proyecto?. a. La fundamentación. b. Objetivos. c. Ejecución. 15.-¿Cuál es la diferencia entre los Centros de rehabilitación de personas con discapacidad física (CRMF) y los Centros de Atención de personas con discapacidad física?. a. No existe ninguna diferencia. b. CRMF es un centro de noche y el CAMF es una vivienda tutelada. c. CRMF es un centro destinado a la rehabilitación de la persona con dependencia y el CAMF esta destinado a la atención integral de la persona con dependencia. 16.-¿Qué es la deontología?. a. Se encarga de las dimensiones de las acciones realizadas. b. Es sinónimo de ley de dependencia. c. Son las normas y reglas, por las cuales se rige una profesión. Se centra en el deber. 17.-Los recursos del entorno pueden ser: a. sistema educativo. b. de carácter público, privado, concertado y de soporte familiar y personal. c. Sistema de seguridad social. 18. ¿Qué tipo de prestaciones ofrece el SAAD (¿Sistema para la Autonomía y Atención a la dependencia?. a. económicas. b. servicios. c. económicas y servicios. 19. ¿Qué prestaciones cubre la seguridad social?. a. prestaciones educativas, farmacéuticas y transporte sanitario. b. prestaciones ortopédicas y farmacéuticas. c. prestaciones educativas. 20.- ¿Qué significan las siglas ABVD?. a- Actividades instrumentales del día a día. b. Actividades básicas de la vida diaria. c. Actividades básicas de la voluntad diaria. |