option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1

Descripción:
LA EDUACION INFANTIL EN PERSPECTIVA INTERNACIONAL

Fecha de Creación: 2023/06/03

Categoría: UNED

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Saskia Sassen ha estudiado como es necesario defender el espacio publico para que los ciudadanos recuperen voz y vida y participen. V. F.

Paola Bernal , especialista en politicas locales del Fondo de las Naciones Unidas Internacional para la Infancia (UNICEF) dice: "las ciudades están pensadas para los niños como entorno hostil. V. F.

Mireia Gascón, Investigadora de ISGlobal : los efectos negativos que los núcleos urbanos tienen sobre la infancia. El diseño es parte del problema. F. V.

Un entorno amigable debe cumplir con los criterios de movilidad dependiente y espacios no asequibles. F. V.

Convención de los Derechos del Niños (CDN) 1990 se reconoce a los niños como sujetos de derechos, siendo uno de ellos el juego. F. V.

ODS: Enmarcados en la Agenda 2030 y Nueva Agenda Urbana: marco de referencia para la construcción de agendas publicas locales que incluyan la perspectiva de infancia y adolescencia. V. F.

ODS 11 se las Naciones Unidas : lograr que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles. V. F.

Meta 2 del Objetivo 11 : acceso a transporte seguro, transporte publico, seguridad vial.... V. F.

ODS 3 : Garantiza la vida sana y promueve el bienestar en todas las edades. V. F.

Meta 9 del ODS 3: reducir número de muertes por accidente de trafico. V. F.

Meta 6 de ODS 3 : reducir numero de muertes por accidente de trafico sobre todo en niños.-. F. V.

Nueva Agenda Urbana: ONU realiza Conferencia Hábitat sobre Vivienda y Desarrollo Urbano sostenible cada 20 años. F. V.

Hábitat III: Unicef presenta " Tu voz en Hábitat" donde se concluye que el 25% de los niños no se sienten seguros. (2019). V. F.

Hábitat III incluye un decálogo de principios de planificación urbana. El principio 1 dice: que sea local. V. F.

Agenda Urbana Española (AUE) : estrategias y acciones 2030. V. F.

El plan de Acción Global para Actividad Física 2015-2020. V. F.

Ciudades Amigas de la Infancia: UNICEF: publicaciones: Cuadernos de Acción Local (2018), Manual sobre planificación urbana responsable con la infancia. V. F.

Sostenibilidad y resiliencia: Capacidad para sobrevivir, adaptarse, crecer sinimportar los tipos de estres cronico y perturbaciones agudas (Spaans y Waterhout, 2017). F. V.

Estrategia Urban 95 : Gestión integral en la planificación y gestión de ciudades con atención al desarrollo de la primera infancia (Kockel Koren, 2022). F. V.

"Stop de Kindermood" : Movimiento causado por el número de victimas mortales en carreteras en especial niños en Brasil. V. F.

Placemaking : dirigido a transformar y revitalizar el espacio publico a partir de lugares clave en ciudades. V. F.

Play Streets : parque temporal. F. V.

JETB: Dos veces por semana durante 3h cada tarde en 4 meses con vigilantes. V. F.

Investigación de Binter (2022) planificación urbana bien diseñada mejora la función cognitiva y motora. V. F.

Estudios Fillon ,2022: alarmante y constante progresión de inactividad física y conductas sedentarias en niños. F. V.

Estudio Dankin, 2020: Revisión sistematizada para intentar dilucidar el impacto del juego en la naturaleza sobre la salud y el desarrollo. Provocado por la tendencia a convertir parques en espacios de juego basados en la naturaleza. V. F.

Denunciar Test