option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1. Atención sociosanitaria en instituciones

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1. Atención sociosanitaria en instituciones

Descripción:
Atención sociosanitaria en instituciones

Fecha de Creación: 2023/06/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Definición de ORGANIGRAMA: Plan escrito detalladamente para guiar las actuaciones del profesional con los usuarios. Personas que trabajan en la organización y sus relaciones jerárquicas. Ninguna es correcta.

Los servicios de Atención Residencial pueden ser: Permanente y temporal. Parcial. Diurna.

Si posee una incontinencia permanente, ¿qué dispositivo utilizarías?. La cuña. La botella. El pañal o absorbente tipo braga.

¿Qué son los centros ocupacionales para personas con discapacidad psíquica?. Centros donde viven de forma permanente o temporal personas con discapacidad física. Centros destinados a la habilitación profesional y social de las personas cuya discapacidad intelectual no les ha permitido integrarse en una empresa o centro especial de empleo. Centros de atención diurna dirigidos a personas con discapacidad intelectual que precisan un extenso y generalizado nivel de apoyo.

¿En qué tipo de institución tenemos la figura de Maestro de Taller?. Institución de personas mayores. Institución de personas con discapacidad. Centro de noche.

¿Quién se encarga en una institución de organizar, distribuir y coordinar los servicios de comedor, lavandería y limpieza?. Terapeuta ocupacional. Trabajador/a social. Gobernanta/e.

¿Qué significa SAAD?. El sistema para la autonomía y atención a la dependencia. El sistema para el ciudadano/a y atención a la diversidad. El sistema para la atención a personas autónomas.

La persona Técnica en Atención Sociosanitaria tiene entre sus tareas…. Realizar apoyo emocional. Realizar cambios posturales. Ambas son correctas.

Dentro de las funciones de la persona Técnica en Atención Sociosanitaria encontramos: Recetar medicamentos. Higiene y aseo. Prescribir ejercicios terapéuticos.

Son recursos de atención sociosanitaria, de carácter diurno, que se dirigen a personas con discapacidad física, gravemente afectadas, con movilidad reducida y necesidad de apoyos extensos o generalizados: Centros de referencia Estatal (CRE). Los centros de día para personas con discapacidad física. Las viviendas para personas con discapacidad física.

¿Qué tipos de centros para personas mayores en situación de dependencia hay?. Centros de día, centros residenciales y viviendas. Centros de día, de noche, residenciales y viviendas. Centro de día, de noche y residenciales.

¿Qué función desempeña un TASOC?. Realizar labores de animación sociocultural. Realizar tratamientos psicoterapéuticos. Organizar servicios de comedor.

¿Cuál de esta función no realiza un profesional en atención socio sanitaria?. Recoger ropa y llevarla a lavandería. Alimentar por una sonda nasogástrica. Realizar una historia y ficha social ante un ingreso.

Con respecto a la Alimentación: las funciones de la persona Técnica en Atención Sociosanitaria en este área se centrará en: Dar de comer a aquellas personas usuarias que no lo pueden hacer por sí mismas y para ello utilizaran las técnicas de alimentación oral, parenteral y los dispositivos de apoyo que sean necesarios. No dar de comer. Si llega la hora de comer y el usuario tiene hambre pues se tiene que aguantar.

¿Cuáles son los servicios del SAAD?. Servicios de prevención y promoción de la autonomía personal, servicio de teleasistencia, de ayuda a domicilio, de centro de día y noche y de atención residencial. Servicio de noche y día. Servicio permanente.

Son centros de atención a personas con discapacidad grave, nula o reducida: CADIG. CDIG. CEDIG.

Señala a que sujeto están dirigidos los CRMF. Atienden a todo tipo de personas. Atienden a personas con discapacidad física o sensorial. Atienden a personas que no tienen un hogar.

Señala cuál de estas características son de un equipo interdisciplinar: Tener objetivos comunes e interacción entre sus miembros. Cada uno tiene una experiencia que no comparte con los demás. No hay coordinación, cada uno tiene sus funciones y toman decisiones individualmente.

La persona Técnica en Atención Sociosanitaria tiene entre sus tareas: Dar de comer a las personas que lo necesiten. Realizar cambios posturales y apoyo emocional. Todas son correctas.

¿Cuál es característica de un centro de día?. Proporcionar ayuda al usuario favoreciendo su estancia. Régimen de pensión completa. Ofrecen vivienda permanente.

¿Qué actividad se tiene que dar en un programa de rehabilitación?. Colocar alarma para la administración de fármacos. Supervisión por un profesional de los ejercicios físicos del usuario. Revisar su alimentación.

¿Qué es el IMSERSO?. Instituto Nacional de Servicios Sociales. Servicios Sociales. Instituto Nacional de ayuda a domicilio.

¿Qué es un código deontológico?. Centros que ofrecen viviendas. Centros que ofrecen programas para familias. Conjunto de normas y reglas que regulan el ejercicio de una actividad profesional.

¿Qué significado tiene las siglas AVD?. Autonomía personal. Autonomía valida diaria. Actividades de la vida diaria.

Señala a que usuarios están dirigidos los CAMF. Atienden a personas con discapacidad física grave. Atienden a personas que no tienen hogar. Atienden a todos los usuarios que acudan.

Dentro de los recursos institucionales para personas con discapacidad intelectual, de entre 18 y 50 años, que no han podido incorporarse a un trabajo ordinario son: Centros especiales. Centro de atención residencial. Centros ocupacionales.

Las viviendas dirigidas a personas mayores que no están en situación de dependencia y no disponen de lugar de residencia o el que tienen no reúne las condiciones adecuadas para ellos son: Pisos acogidos. Centros de día. Pisos tutelados para personas mayores.

El sistema para la autonomía y atención a la dependencia (SAAD) es: Recursos y prestaciones económicas. Conjunto de recursos, servicios y prestaciones económicas. Conjunto de prestaciones.

¿A qué grupo pertenece la profesión DUE?. B. A. C.

Los centros residenciales para personas autónomas son aquellas que atienden a personas mayores que: Tienen una mayor autonomía personal. Tienen una escasa autonomía personal. No se valen por sí mismas.

¿Qué es RCP?. Rehabilitación cardio pulmonar. Psicólogo/a. Un enfermo, o un tío bueno.

¿Qué son los CRE?. Un tipo de cereales para desayunar. Los Centros de Referencia Estatal. Los Centros de Rehabilitación Españoles.

¿Una persona Técnica Sociosanitaria debe poner a un usuario/a un enema?. Sí. No. Sí, siempre que sea prescrito y bajo supervisión.

¿Qué servicios reúne el SAAD?. Prevenir y eliminar las causas que conducen a la exclusión, marginación, social. Persigue la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos a los que atiende. Intervención y apoyo familiar.

¿Entre otros cuál es la labor de un Fisioterapeuta?. Hacer el seguimiento y la evaluación de la aplicación de tratamiento que realice. Tomar la presión sanguínea, el pulso y la temperatura. Realizar atención directa, tanto a nivel individual grupal y comunitario.

¿Qué significa la palabra protocolo?. Plan o estrategia oral para guiar las actuaciones del profesional. Plan o estrategia escrita detalladamente para guiar las actuaciones del profesional. Persona que se dedica a ordenar lo establecido.

Señala cual sería una diferencia entre Centro de Día y Centro Residencial para personas con discapacidad física: El tiempo de estancia. Atención diurna. Tener una edad comprendida entre 18 y 60 años de edad.

¿A qué corresponde las siglas PAS?. Proteger, anticipar, socorrer. Proteger, animar, socorrer. Proteger, alertar, socorrer.

Una de las responsabilidades que debe tener en cuenta una persona Técnica en Atención Sociosanitaria ante la alimentación de una persona usuaria sería: Tener conocimiento del tipo de administración alimentaria. Conocer si la persona usuaria padece de alguna intolerancia o alergia. Todas son correctas.

Dentro de los deberes de las personas Técnicas en Atención Sociosanitaria podemos encontrar: Respetar las opiniones y decisiones que tome la persona usuaria o la familia. No partir de las necesidades intereses o características propias de la persona usuaria. No informar a las familias ante ninguna evolución.

Una de las funciones de la persona Técnica en Atención Sociosanitaria con respecto a las movilizaciones, traslados y deambulación será: Realizar cambios posturales oportunos a la persona usuaria. No colaborar con la persona usuaria a la hora de realizar traslados. Negarse a colaborar en las transferencias de las personas usuarias.

Los recursos que atienden a las personas que se encuentran en situación de dependencia pueden ser gestionados por: La administración Pública. Los organismos privados y concertados. Ambas son correctas.

Dentro de los productos de apoyo, podemos encontrar: Andador, bastón, muletas…. Una bicicleta. Una televisión.

Una de las funciones de la persona Técnica en Atención Sociosanitaria dentro de la comunicación sería: Establecer una comunicación fluida y bidireccional. No complementar el trabajo asistencial. No ofrecer escucha activa.

Una de las funciones de la persona Técnica en Atención Sociosanitaria dentro de las actividades diarias sería: Dar de comer, aunque la persona usuaria no lo necesite. Promover la autonomía de las AVD. No colaborar con otros profesionales del equipo interdisciplinar.

Las funciones dentro de la persona Técnica en Atención sociosanitaria dentro de la limpieza será: Hacer las camas en función de las necesidades de cada usuario/a. No llevar la ropa a la lavandería o el lugar establecido para ello. No colaborar en el orden de la habitación de las personas usuarias.

Denunciar Test