Tema 1 - Cadena logistica del producto
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 - Cadena logistica del producto Descripción: Gestión logística y comercial Fecha de Creación: 2023/10/01 Categoría: Otros Número Preguntas: 5
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
“el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución”. Definición de logÍstica de la RAE. Logística empresarial. El termino logística según el profesor Lambert. La parte de la gestión de la cadena de suministro encargada de planificar, implementar y controlar el flujo eficiente y efectivo de materiales y el almacenamiento de productos, así como la información asociada desde el punto de origen hasta el consumo con el objetivo de satisfacer las necesidades de los consumidores. Logística empresarial. Logística según la RAE. Logística según la definición del profesor Lambert. Empresas indutriales. forman parte del sector terciario. Ejercen actividades cuya misión sea poner al alcance del publico los bienes y servicios que proceden de los sectores primario y secundario. Son todas las relativas a comercio, transporte, enseñanza, sanidad, espectáculos, etc. se incluyen en el sector secundario y su actividad es la fabricación o manipulación de bienes físicos. Transforman las materias primas en productos elaborados y aptos para el uso o consumo. Puede ser desde una fabrica de quesos, muebles, vehículos o calzado, hasta las dedicadas a la construcción. pertenecen al sector primario y su actividad principal consiste en extraer las materias primas o productos que nos brinda la naturaleza. Empresas extractivas. se incluyen en el sector secundario y su actividad es la fabricación o manipulación de bienes físicos. Transforman las materias primas en productos elaborados y aptos para el uso o consumo. Puede ser desde una fabrica de quesos, muebles, vehículos o calzado, hasta las dedicadas a la construcción. pertenecen al sector primario y su actividad principal consiste en extraer las materias primas o productos que nos brinda la naturaleza. Por ejemplo: empresas agrícolas, ganaderas, mineras, pesqueras, etc. forman parte del sector terciario. Ejercen actividades cuya misión sea poner al alcance del publico los bienes y servicios que proceden de los sectores primario y secundario. Son todas las relativas a comercio, transporte, enseñanza, sanidad, espectáculos, etc. Un rebaño de ovejas que dan lana y se transporta a través de un camión, cuyo transporte lo traslada a una fabrica textil, para que se elabore la ropa ¿qué tipo de canal es). canal de distribución. canal de aprovisionamiento. |