Tema 1 DIGITALIZACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 DIGITALIZACIÓN Descripción: Repaso examen Digitalización Aplicada al Sistema Productivo(GS Marketing y Publi Fecha de Creación: 2024/12/03 Categoría: Otros Número Preguntas: 25
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué implica la digitalización de las empresas?. Implementar tecnología avanzada sin modificar tareas manuales. Transformar información analógica en digital. Automatizar tareas manuales sin intervención humana. ¿Cuál es una consecuencia de la automatización del entorno laboral?. Mayor necesidad de tareas manuales. Menor control de calidad. Desaparición de puestos de trabajo repetitivos. ¿Cuál de las siguientes es una tecnología de la información (IT)?. Computadoras y redes. Equipos de producción. Herramientas manuales. ¿Qué función tiene la tecnología OT en una empresa?. Gestión de inventarios en tiempo real. Optimización de procesos industriales. Personalización de servicios al cliente. ¿Qué mejora permite la integración de IT y OT?. Aumenta la eficiencia en la comunicación manual. Facilita el mantenimiento de equipos físicos. Permite personalizar la toma de decisiones operativas. ¿Cuál es uno de los principales objetivos de la tecnología IT en una organización?. Crear procesos de manufactura. Asegurar la satisfacción del cliente. Monitorear en tiempo real. ¿Qué impacto tiene la digitalización en el marketing?. Elimina la relación directa con el cliente. Facilita la personalización de servicios. Reduce la competencia en el mercado. ¿Qué tipo de impacto produce la digitalización en la toma de decisiones?. Disminuye la precisión en las decisiones. Aumenta el riesgo de error. Proporciona datos en tiempo real para decisiones informadas. ¿Qué tecnología es esencial en la fabricación personalizada y bajo demanda?. Sistemas manuales. Herramientas IT únicamente. Convergencia de IT y OT. ¿Qué sistema de IT se usa para proteger datos y sistemas de amenazas?. Control de procesos. Seguridad de la información. Administración de inventarios. ¿Qué permite la flexibilidad en la producción digital?. Adaptarse a demandas cambiantes. Incremento de tareas repetitivas. Reducción de personal operativo. ¿Qué permite un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP)?. Optimizar la experiencia del cliente. Mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa. Evitar el uso de sistemas en la nube. ¿Qué ventaja proporciona la automatización robótica en la manufactura?. Incrementa errores en procesos. Mejora la gestión de inventarios. Reduce el tiempo de producción. ¿Qué ofrece un sistema de CRM en empresas de servicios?. Facilita la atención al cliente personalizado. Proporciona control sobre procesos de fabricación. Automatiza la toma de decisiones gerenciales. ¿Qué es el mantenimiento predictivo?. Revisar equipos al final de su vida útil. Monitorear el estado de máquinas y anticiparse a fallos. Realizar inspecciones mensuales. ¿Qué tecnología permite la simulación de operaciones físicas?. CRM. EP. Gemelo digital. ¿Qué rol juega el analista de sistemas?. Resolver problemas de hardware. Personalizar y adaptar soluciones IT a necesidades empresariales. Liderar el desarrollo de programas. ¿Qué hace el CIO en una empresa?. Repara equipos dañados. Dirige la estrategia tecnológica global. Ejecuta campañas de marketing. ¿Cuál es una función de soporte técnico en IT?. Resolver problemas relacionados con hardware y software. Planificar la estructura de la empresa. Gestionar el inventario digital. ¿Qué objetivo tiene la seguridad operativa en OT?. Automatizar procesos operativos. Garantizar la seguridad de las operaciones. Reducir el uso de sistemas digitales. ¿Qué significa que IT Y OT son complementarios?. Que operan de forma independiente. Que IT gestiona datos y OT sistemas físicos. Que ambas se centran en la producción industrial. ¿Qué herramienta se usa en el sector salud para monitoreo en tiempo real?. CRM. Dispositivos portátiles de monitoreo. ERP. ¿Qué sector utiliza Inteligencia Artificial para mejorar la atención al cliente?. Manufactura. Servicios. Educación. ¿Cuál es una función de los sistemas HIS en el sector salud?. Almacenar información de clientes. Facilitar consultas y monitoreo continuo. Mejorar inventarios de productos. ¿Qué recurso es crucial en la educación digital?. Realidad aumentada y virtual. Procesamiento de manual de datos. Almacenamiento de productos. |