TEMA 1 Glúcidos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 1 Glúcidos Descripción: UCLM + 25 Fecha de Creación: 2025/01/06 Categoría: Otros Número Preguntas: 21
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál de las siguientes NO es una función de los glúcidos?. Reserva energética. Reconocimiento celular. Aislante térmico. Estructural. 2. La maltosa está formada por: Glucosa y fructosa. Galactosa y fructosa. Dos moléculas de fructosa. Dos moléculas de glucosa. 3. La pared celular vegetal está formada por: Almidón. Glucógeno. Colágeno. Celulosa. 4. El enlace O-glucosídico se forma: Entre dos aminoácidos. Entre dos nucleótidos. Entre dos monosacáridos. Entre un monosacárido y un grupo fosfato. 5. Son glúcidos: Sacarosa, almidón y albúmina. Celulosa, glucógeno y lactosa. Vitamina A, almidón y fructosa. Almidón, colágeno y glucosa. 6. La pared celular de las células vegetales está compuesta por: Celulosa. Mureína. Péptidoglicano. Aldosa. 7. ¿Cuál es el componente principal de la pared celular de las bacterias?. Celulosa. Fosfolípidos. Colesterol. Mureína o peptidoglicano. 8. Tienen función estructural: Celulosa y glucógeno.. Quitina y cera. Cuando tienen una concentración muy baja de soluto. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 9. ¿Cuál de estos compuestos es un disacárido?. Sacarosa. Almidón. Glucosa. Glucógeno. 10. ¿Cuál de los siguientes monosacáridos es una cetohexosa?. La glucosa. La ribosa. La fructosa. Ninguna es correcta. 11. El principal componente de la pared celular bacteriana es: Celulosa. Quitina. Una bicapa lipídica. Mureína. 12. El principal polisacárido de reserva en células animales es: El almidón. El glucógeno. La quitina. La celulosa. 13. El enlace O-glucosídico sirve para unir: Nucleótidos. Aminoácidos. Monosacáridos. Ácidos grasos. 14. ¿En qué se diferencian el almidón y la celulosa?. El almidón es un disacárido y la celulosa un polisacárido. El almidón se encuentra en las células animales y la celulosa en las vegetales. La celulosa tiene función estructural y el almidón energética. La celulosa es ramificada y el almidón no. 15. Sobre la quitina, señale la afirmación correcta: Es la proteína estructural de uñas, pezuñas, plumas... Forma parte de la membrana plasmática de células vegetales. Este polisacárido es la base estructural del exoesqueleto de los artrópodos. Es un lípido esteroide. 16. ¿Qué es cierto sobre el almidón?. Es un polisacárido estructural de las plantas por tener enlaces beta. Es un glúcido con función energética. Es un glucolípido que forma parte de las membranas celulares de las plantas. Es un disacárido. 17. El almidón y la celulosa son: Polisacáridos vegetales. Polisacáridos de reserva. Polisacáridos animales. Polisacáridos estructurales. 18. ¿Cuál de las siguientes moléculas está formada por dos monosacáridos distintos y no tiene poder reductor?. Lactosa. Sacarosa. Maltosa. Celulosa. 19. Son glúcidos: Almidón, glicerol y sacarosa. Celulosa, queratina y gliceraldehído. Colágeno, quitina y glucosa. Fructosa, glucógeno y lactosa. 20. El almidón y la celulosa son: Polisacáridos presentes en la mayoría de los seres vivos. ustancias cuya función es de reserva energética. Polímeros presentes en los vegetales. Glúcidos de función estructural. 21. El enlace O-glucosídico se encuentra: En el ATP. En el ADN. En la sacarosa. En la albúmina. |