Tema 1 Mantenimiento mecánico preventivo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 Mantenimiento mecánico preventivo Descripción: Test emergencias sanitarias(Los automoviles) Fecha de Creación: 2022/07/16 Categoría: Otros Número Preguntas: 45
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Todos los vehículos incluidas ambulancias deben llevar.. La ficha técnica. El permiso de circulación. La tarjeta sanitaria. La póliza de seguro y el último recibo. Certificado ITV. Documentación especifica que deben llevar las ambulancias... La tarjeta de transporte. Certificado ITV. Certificado técnico-sanitario. El libro de mantenimiento. El libro sanitario. Aquella conducción que consigue utilizar la menor cantidad de combustible y que, en consecuencia, vierte menor cantidad de residuos a la atmósfera es... La conducción económica. La conducción segura. La conducción medioambiental. La conducción sana. Polímetro: Realiza funciones de Ohmímetro. Realiza funciones de Voltímetro. Realiza funciones de Amperímetro. Maquina que proporciona el giro que llevamos a traves de la trasmisión hasta las ruedas que, con su giro, desplazan el vehículo. Motor de tracción. Engranajes. Carter. Pistones. Transforma algún tipo de energía en un giro. Transmisión. Pistones. Dirección. Motor de tracción. Transmite el giro desde el motor hasta las ruedas. Dirección. Transmisión. Rotor. Suspensión. Gira y hacen que el automóvil se desplace. Pistones. Engranajes. Ruedas. Dirección. Sistema que amortigua el efecto de los baches y otras anomalías del terreno sobre el automóvil(aumenta la seguridad y comodidad). Dirección. Suspensión. Ruedas. Frenos. Mecanismo que permite a la persona que conduce mover las ruedas y varias la dirección en que se desplaza el vehículo. Volante. Dirección. Amortiguadores. Frenos. Permite disminuir la velocidad del automóvil o detenerlo. Freno. Rueda. Motor de tracción. Calzo. En los vehículos existe un recorrido a través del cual circula un flujo de electrones, que denominamos corriente eléctrica, ¿a esto se le llama?. Corriente alterna. Corriente continua. Circuito electrico. La corriente eléctrica circula desde el polo ... ... ... del componente que genera la corriente. Desde el polo negativo al positivo. Desde el polo negativo a tierra. Desde el polo positivo al negativo. Desde el polo positivo a tierra. ¿Cuál es el tipo de corriente eléctrica común que podemos encontrar en una vivienda?. Corriente alterna. Alternating current. Corriente continua. Direct current. ¿Cuál es el tipo de corriente eléctrica que nos podemos encontrar en los coches?. Direct current. Corriente alterna. Corriente continua. Alternating current. Cantidad de cargas eléctricas que pasan por la sección de un conductor en una unidad de tiempo. Resistencia. Intensidad. Voltaje. Dificultad de las cargas eléctricas para desplazarse a través de un material. Resistencia. Intensidad. Voltaje. Tensión o diferencia de potencial, diferencia de carga entre los dos extremos de un circuito. Intensidad. Resistencia. Voltaje. Cuales son las relaciones correctas entre las tres magnitudes según la Ley de Ohm: I=V/R. R=V/I. V=I.R. R=V.I. V=I/R. I=V.R. Cantidad de trabajo que es capaz de realizar un dispositivo eléctrico por unidad de tiempo. Vatio(W). Potencia. Intensidad. Voltaje. Potencia de los consumos: P=I.V. I=P/V. V=P/I. V=P.I. I=P/R. P=I/V. Cantidad de trabajo que es capaz de realizar un dispositivo eléctrico por unidad de tiempo, su unidad es el vatio W, esta relacionada con el consumo eléctrico. Potencia eléctrica(P). Resistencia(R). Voltaje(V). Intensidad(I). Efecto Joule(Señala las verdaderas): Transformación en calor de pate de la energía cinética de los electrones que circulan por un conductor con la corriente eléctrica. Transformación en energía de parte del calor cinético que los electrones producen al circular por un conductor con la corriente eléctrica. Cuanto mayor sea la potencia de un dispositivo eléctrico, mayor será la intensidad de la corriente que circula por él y más calor se generará. La elevación de la temperatura del conductor condiciona el tipo de cable para conectar un dispositivo eléctrico. Cuanto mayor sea la potencia de un dispositivo eléctrico, mayor será el voltaje de la corriente que circula por él y más calor se generará. La forma de esta conexión hace que si una bombilla o resistencia en un circuito eléctrico deja de funcionar, a las demás también se les corte la energía. Conexión en serie. Conexión en paralelo. La forma de esta conexión hace que si una bombilla o resistencia en un circuito, deja de funcionar no impida que las demás sigan funcionando. Conexión en serie. Conexión en paralelo. Relacione teniendo en cuenta las conexiones de los consumos en los circuitos eléctricos. Circuito en paralelo. Circuito en serie. Cual o cuales son la definición mas parecida de conexión a masa. En los automóviles la conexión a masa consiste en utilizar el chasis como conductor de retorno de un circuito eléctrico. Consiste en utilizar el chasis en los coches como toma a tierra. Consiste en utilizar la parte positiva de la batería como la toma a tierra. Se basa en utilizar una toma de tierra para que los electrones acaben en ella en este caso las ruedas del vehículo(llantas). Componente de los circuitos eléctricos que tienen por misión proteger al circuito de sobrecargas o sobretensión. Relés. Fusible. Sensores. Captadores. Mantenimiento de pequeño volumen (señale las falsas): Se realiza cada 20.000 km o transcurrido un año desde el ultimo mantenimiento si no se llega a los km. Se realiza cada 15.000 km o transcurrido un año desde el ultimo mantenimiento si no se llega a los km. Se revisa en el interior del vehículo: testigos de iluminación, sistemas de limpiaparabrisas, sistemas de limpiafaros, daños y funcionamiento de los cinturones, filtro de polvo del circuito de AC y presión de inflado de la rueda de repuesto. Ruedas: Desmontar las ruedas, comprobar su estado y montarlas de nuevo, si es necesario intercambiar las ruedas traseras por las ruedas delanteras del mismo lado, comprobar el estado de pastillas de freno, de los discos delanteros y de los tambores traseros, ajustar el freno de mano. Comprobación del motor: Comprobar niveles, sistema de refrigeración, líquido de frenos, sistema limpiaparabrisas, batería y servodirección. Enlaza con su función. Relé. Fusible. Sensores. Captadores. Electroimán mediante el cual se puede accionar un interruptor eléctrico. Relés. Fusible. Sensores. Captadores. Dispositivo que recibe magnitudes físicas(temperatura, variación de luz, presión..etc) u otras alteraciones de su entorno. Sensores. Captadores. Relé. Fusible. Dispositivo que tiene por misoón conocer la velocidad de giro de algunos componentes. Captadores. Sensores. Relé. Fusible. (UCE) Unidad de control electrónico(selecciona las verdaderas). Pequeño ordenador que recibe información y la procesa, y si es necesario, ordena alguna acción. Pequeño ordenador que ordena acción a los actuadores que la ejecutan. El UCE es un único sistema en el vehículo. El vehículo tiene varias UCE que se conectan el el sistema de red. Conjunto de operaciones que se realiza a los automóviles para que estén siempre en perfectas condiciones de uso. Mantenimiento. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento Correctivo. Mantenimiento preventivo(señala las verdaderas). Se realiza periódicamente, sin la detención de un mal funcionamiento previo. No reduce el número de averías, pero si el riesgo de accidente. Dentro de este mantenimiento encontramos un subnivel llamado mantenimiento de pequeño volumen. Dentro de este mantenimiento encontramos un subnivel llamado mantenimiento gran volumen. Dentro de este mantenimiento encontramos un subnivel llamado mantenimiento activo. Mantenimiento preventivo de pequeño volumen(¿Cuáles son las falsas?): Exterior del vehículo: comprobar el funcionamiento de las luces delanteras y traseras, y el funcionamiento de las sirenas y rotativos. En estos mantenimientos se revisa el interior del vehículo, las ruedas, compartimento del motor, el exterior del vehículo y la parte baja del vehículo. Se revisa el interior del vehículo: testigos de iluminación y de control, sistema de limpiapabrisas, limpiafaros, daños y funcionamiento de los cinturones, filtros de polvo del circuito de AC y presión de inflado de las rueda de repuesto. Se revisan las ruedas: comprobar el espesor de las pastillas de freno, examinar el estado de los neumáticos y restablecer la presión de los neumáticos. Se revisa el compartimento del motor: renovar el aceite de motor, renovar el filtro de aceite de motor y comprobar la batería. Se revisa el compartimento del motor: comprobar niveles(del sistema de refrigeración, líquido de frenos, limpiaparabrisas, servodirección,). Mantenimiento de gran volumen(selecciona las verdaderas.). Se revisa el interior del vehículo: testigos de iluminación y de control, sistema de limpiapabrisas, limpiafaros, daños y funcionamiento de los cinturones, filtros de polvo del circuito de AC, presión de inflado de la rueda de repuesto y con la máquina de autodiagnóstico(lectura de averias). Se revisan las ruedas: comprobar el espesor de las pastillas de freno, examinar el estado de los neumáticos, restablecer la presión de los neumáticos y desmotar las ruedas comprobar su estado y montarlas de nuevo, si es necesario intercambiar las del eje delantero por el trasero del mismo lado, comprobar el estado de los discos y ajustar freno de estacionamiento o de mano. Se revisa el compartimento del motor: renovar el aceite de motor, renovar el filtro de aceite de motor, comprobar niveles(del sistema de refrigeración, líquido de frenos, limpiaparabrisas, servodirección, batería) y se debe comprovár visualmente la estanquidad, examinar el estado de las correas o cadenas auxiliares y cambiar los niveles de transmisión. Se revisan las ruedas: comprobar el espesor de las pastillas de freno, presión de inflado, examinar el estado de los neumáticos y desmotar las ruedas comprobar su estado y montarlas de nuevo, si necesario intercambiar las del eje delantero por el trasero de diferente lado, comprobar el estado de los discos y ajustar freno de estacionamiento o de mano. Exterior del vehículo: comprobar el funcionamiento de las luces delanteras y traseras, y el funcionamiento de las sirenas y rotativos, comprobar y ajustar el enfoque y la regulación de los faros, renovar las escobillas de limpiaparabrisas y de la luneta trasera. Bajo el vehículo: comprobar visualmente la estanquidad de los diferentes grupos, comprobar el estado de los mecanismos de dirección y comprobar articulaciones de los ejes delanteros y traseros. Relacione los años o kilómetros a los que están relacionados las diferentes operaciones adicionales de mantenimiento preventivo que no entran en mantenimiento de pequeño volumen ni de gran volumen: Cada 2 años. Cada 3 años. A los 45.000km. A los 60.000km. A los 90.000. Operaciones vinculadas a la check list en el comienzo de un turno(marca las cuatro falsas): Limpieza del vehículo. Llenar el depósito de combustible. Revisar el nivel de aceite y agua. Revisar material, equipos y documentos de la ambulancia. Limpieza de materiales fungibles. Revisar líquido limpia parabrisas. Inflar las ruedas. Revisar cambio de uniformidad y documentos de la ambulancia.. De las siguientes oraciones marque las que deba hacer en el registro de la revisión de la ambulancia. Se debe cumplimentar y firmar al inicio de cada turno el registro de la revisión de la ambulancia. Dejar constancia de la revisión del material sanitario de la ambulancia y de quipos. Se debe reflejar la fecha y hora. Se debe reflejar el nombre y firma de la/s persona/s encargadas de la revisión. No se debe hacer nada en el cambio de turno el compañero anterior ya realizo todas estas medidas, como tu deberás hacer para el siguiente compañero, del siguiente turno. Se debe cumplimentar y firmar al final de cada turno el registro de la revisión de la ambulancia. Se debe validar de que se han comprobado y subsanado una serie de aspectos. Según el eliminado de los residuos seleccione las afirmaciones verdaderas. Los residuos se clasifican según su estado solidos y líquidos y no deben mezclarse, ni entre los de su mismo estado. Los residuos especiales deben ir a contenedores según el tipo de residuo y que recogerán gestores autorizados. Algunos residuos los podemos eliminar por medio de los servicios municipales de recogida. Los residuos solidos y líquidos no tienen por que separase pueden ir en el mismo contenedor. Hay residuos como los refrigerante pueden ir en contenedores mezclados conjunto a otros residuos como aceites. ¿Cuáles de estas no son las principales actuaciones para conseguir una conducción económica?. En los vehículos provistos de caja de cambios manual conducir con la marcha mas corta posible y mas revoluciones. Circular a gran velocidad para consumir cuanto menos posible en el trayecto. Los neumáticos no ejercen diferencia alguna según sea su estado para una conducción económica. En los vehículos provistos de caja de cambios manual conducir con la marcha mas larga posible. Acelerar y frenar con suavidad y mantener los neumáticos en buen estado y con la presión recomendada. Conducir o circular a una velocidad moderada. Pinza amperimétrica selecciona las oraciones verdaderas. Permite medir intensidades en los circuitos de manera más sencilla que el polímetro. Mide el campo magnético de la corriente que circula por un cable. Para usarla se abraza el hilo conductor con la pinza y se obtiene el valor de la intensidad. Mide la electricidad que circula por un cable. Para su uso debes punzar los puntos de conexión de un cable o aparato eléctrico, al igual que el polímetro. Relacione la documentación de la ambulancia. Todos los vehículos deben llevar. Documentos específicos de las ambulancias. |