Tema 1 NEAE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 1 NEAE Descripción: NEAE UNED Fecha de Creación: 2023/01/08 Categoría: Otros Número Preguntas: 28
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Si tenemos en cuenta la etiología de la discapacidad visual, podemos distinguir entre: Adquirida y heredada. Heredada y congénita. Ninguna de las anteriores es verdadera. ¿Qué significan las siglas NEAE?. Necesidades educativas de aprendizaje educativo. Necesidades específicas de apoyo educativo. Necesidades educativas de aprendizaje específico. ¿Cuál es uno de los objetivos que tiene la educación?. Preparar a la persona para enfrentarse a las exigencias de la vida diaria y de la sociedad. Lugar privilegiado para perpetuar las actitudes discriminatoria. Preparar a la persona para conseguir titulaciones académicas. ¿Qué problemas nos encontramos en la educación con respecto al alumnado NEAE?. Especialmente dos: Persistencia de las etiquetas y medidas de integración no reales. Medidas de integración no reales y eliminación de etiquetas. No encontramos problemas. ¿Cuántos planteamientos teóricos existen cuanto al concepto de discapacidad?. Modelo tradicional, ideología eugenésica, modelo médico, modelo social y modelo de integración. Modelo tradicional, modelo médico, modelo social y modelo de integración. Enfermedad, deficiencia, discapacidad y minusvalía. ¿En qué modelo se pueden situar la persecución, marginación y desprecio y la caridad y planteamiento paternalistas?. Modelo de integración. Modelo médico. Modelo tradicional. ¿Qué modelo parte del darwinismo social?. Tradicional. Ideología eugenésica. Modelo social. ¿Qué modelo “pretende mejorar la calidad genética de la especie humana mediante la selección reproductiva”?. Modelo médico. Ideología eugenésica. Modelo tradicional. ¿Qué modelo se centra más en la salud que en la calidad de vida y participación social?. Modelo social. Modelo de integración. Modelo médico. ¿Qué modelo hace oposición al modelo médico?. Modelo social. Modelo de integración. Modelo tradicional. ¿Qué modelo asocia las limitaciones que tienen las personas con discapacidad al inadecuado entorno construido (barreras físicas) y del entorno social?. Modelo social. Modelo de integración. Modelo tradicional. ¿Qué enfoques se pueden diferenciar en el modelo social?. Social radical marxista, sociopolítico, minoría oprimida y universalista. Socialista, Marxista, minoría exprimida y universal. Social radical marxista, político, minoría oprimida, universal y general. ¿Qué enfoque dentro del modelo social se opone a la consideración de personas con discapacidad como minoría oprimida?. Social radical marxista. Sociopolítico. Universalista. ¿Qué enfoque considera la discapacidad como “diversidad humana”?. Social radical marxista. Minoría oprimida. Universalista. ¿Qué dos enfoques dentro del modelo social “consideran que las personas con discapacidad son un grupo oprimido?. Social e integradora. Social radical marxista y minoría oprimida. Minoría oprimida y universalista. ¿Qué modelo se denomina bio-psico-social?. Modelo de integración. Modelo social. Modelo universal. ¿Qué modelo es el resultado de integrar el modelo médico y social?. Modelo social. Modelo de integración. Modelo tradicional. ¿Qué significa las siglas CIDDM?. Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías. Centro Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías. Clasificación Internacional de discapacidades mundiales. ¿Qué tres términos se establecen en el CIDDM?. Diversidad funcional, discapacidad y deficiencia. Deficiencia, discapacidad y minusvalía. Deficiencia, disminuido y discapacidad. ¿A qué termino nos referimos con “pérdida de funcionamiento”?. Deficiencia. Discapacidad. Minusvalía. ¿A qué termino nos referimos con “limitaciones de actividad”?. Deficiencia. Discapacidad. Minusvalía. ¿A qué termino nos referimos con “desventaja social”?. Deficiencia. Discapacidad. Minusvalía. ¿Qué dos clasificaciones se han usado para definir los conceptos relacionados con la discapacidad?. Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM) y Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF). Clasificación Internacional de Deficiencias, Discapacidades y Minusvalías (CIDDM) y Clasificación Internacional del Funcional (CIF). Clasificación Internacional de Deficiencias y Discapacidades Mundial (CIDDM) y Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF). ¿Cuáles fueron las tres etapas de la Educación Especial?. Etapa de Instrucción, etapa de servicios y etapa de integración. Etapa de Inspección, etapa de normalización de servicios y etapa de inclusión. Etapa de Institucionalización, etapa de normalización de servicios y etapa de integración. En relación con los centros especiales, existen diferentes formas de integración, las cuáles son: Integración física, social y funcional. Integración física, social, funcional y en la comunidad. Integración física, social, funcional y en la comunidad educativa. El Informe Warnock (1978) es un documento que se desarrolló en el Reino Unido. Se caracterizó por: Ser un movimiento de integración, el cuál influyó en los diferentes sistemas educativos del mundo. Oponerse a las tradicionales dicotomías del sistema sanitario. Plantear un sistema que responde a todas las necesidades del alumnado con necesidades educativas específicas. ¿Qué clasificación internacional revisó la CIDDM?. La AAMR. La APA. La CIF de la OMS. ¿Qué tres etapas pasó la evolución de la educación especial?. La institucionalización, Normalización de servicios e Integración. Integración, Normalización e Institucionalización. Normalización, Adaptación, Agregación. |