option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 1. Oposición Celador Adaptado SESPA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 1. Oposición Celador Adaptado SESPA

Descripción:
Adaptación para Discapacidad Intelectual del Principado de Asturias

Fecha de Creación: 2023/02/21

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 34

Valoración:(9)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué ley desarrolla el derecho a la salud?. Ley 14/1986 General de Sanidad. Ley 12/1986 Garantía de Sanidad. Ley 19/1486 General de Salud.

¿Cuántos poderes públicos hay?. uno: el gobierno. dos: el senado y el congreso de los diputados. tres: el legislativo, judicial y ejecutivo.

La obligación de asegurar que alguien disfruta de un derecho se llama. garantía. deber. libertad.

¿Qué son las Cortes Generales?. el poder ejecutivo. una asamblea para la organización del Gobierno. los jueces y los tribunales.

¿Cuál es el idioma oficial del Estado español?. el alfabeto latino. el castellano. El gallego, catalán y euskera también serán oficiales en sus respectivas comunidades. el castellano ibérico.

¿Quién es el Jefe de Estado?. el Rey. el presidente del gobierno.

Relaciona los diferentes poderes públicos con sus obligaciones. legislativo. judicial. ejecutivo.

Selecciona la oración correcta. Solo juntos podrán ejercer autoridad los tres poderes públicos. Los poderes públicos han de estar separados.

¿Qué hacen las fuerzas armadas españolas?. gobernar y castigar a quien no cumple la ley. proteger el territorio español garantizando su independencia y soberanía. poner orden en las calles del Estado español.

¿Cuál es la forma política del Estado español?. Monarquía Parlamentaria. República. Democracia. Oligarquía.

¿Qué se recoge en el Título 1?. Los derechos, deberes y libertades. Los poderes públicos. Los artículos. Las garantías.

¿Quiénes conforman las Cortes Generales?. el Congreso de los Diputados y el Senado. el Congreso de los Diputados. el Senado.

Ordena la estructura de la Constitución: 1_Disposición_final 1_Título_preliminar Títulos_1-10 1_Disposición_derogatoria 9_Disposiciones_transitorias 1_Preámbulo 4_Disposiciones_adicionales.

Las disposiciones son. aclaraciones a ciertas cuestiones concretas. una asamblea para organizar el gobierno. la obligación de asegurar que alguien disfruta de un derecho. un derecho fundamental.

Los derechos fundamentales. pertenecen a todas las personas y nadie se los puede quitar. los gozan aquellos que declaran Hacienda. son para las personas que votan.

La votación donde se pregunta si estás o no de acuerdo con algo se llama. Referéndum. Monarquía. Art43. Democracia.

¿Cuántos artículos tiene la Constitución Española?. 169 artículos. 159 artículos. 69 artículos.

¿Cómo se llama al Estado cuyo poder está regulado por por la ley?. Estado de Derecho. Estado Español. Monarquía parlamentaria.

¿Qué garantiza la Constitución?. la democracia. aclarar los artículos. los tres poderes públicos.

Señala la correcta: En un Estado de Derecho todos los ciudadanos han de respetar la Constitución. En un Estado de Derecho sólo el pueblo ha de respetar la Constitución.

La capital de España, según la Constitución Española, es. la Villa de Madrid. la Comunidad de Madrid. Madrid.

¿Quién regula la salud pública?. Los poderes públicos. el poder legislativo. los hospitales.

El artículo 43 recoge. el derecho a la protección de la salud. el deber de prevenir las enfermedades. las disposiciones transitorias.

¿Qué día se aprobó la Constitución española?. 6 de diciembre de 1978. 6 de diciembre de 1879. 3 de diciembre 1978.

Los derechos y libertades de los españoles. están recogidos en la constitución. cada uno debe mirar por si mismo.

La garantía del Derecho a la Salud se encuentra recogida en. el artículo 53. en las disposiciones. en la ley 14/1986.

¿Qué deben hacer las instituciones para que las personas tengan buena salud?. tomar decisiones y dar servicios. abrir hospitales y ambulatorios. obligar a las escuelas a dar programas de salud.

Elige la correcta. Los deberes son las obligaciones que las personas deben cumplir. Los deberes son derechos fundamentales.

Las leyes de desarrollo. son leyes que explican en detalle el contenido general de la Constitución. son votadas en un referéndum. garantizan la democracia y el Estado de Derecho.

Selecciona las verdaderas. La Constitución. es la norma inferior de un Estado. garantiza la democracia. reconoce el ejercicio de los derechos fundamentales. protege la ética y la moral.

Una norma suprema es. la ley más importante de un país. Las demás leyes no pueden decir nada en contra. una ley donde se especifican los derechos y libertades de los ciudadanos.

Selecciona la verdadera. El derecho a la Salud es un derecho fundamental. El derecho a la Salud NO es un derecho fundamental.

Los derechos y libertades son. Todas las cosas que una persona puede hacer y los demás deben respetar. las obligaciones que las personas deben cumplir.

La Constitución Española protege. la Cultura, las tradiciones y las lenguas que hay en España. las diferentes formas de vivir la nacionalidad española. la Cultura, los derechos y las garantías de aquellos que votan.

Denunciar Test