option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

TEMA 1 Policía Nacional

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
TEMA 1 Policía Nacional

Descripción:
Test sobre temario básico de derecho

Fecha de Creación: 2018/05/22

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son las fuentes del ordenamiento jurídico español?. La ley, la costumbre y la Constitución. La Constitución, los principios generales del derecho y la ley. La ley, la costumbre y los principios generales del derecho.

Cuál de todos estos derechos forma parte del derecho público: Derecho Civil. Derecho Penal. Ambas son correctas.

Defiende necesidades e intereses: El derecho subjetivo. El derecho objetivo. El derecho positivo.

Los estatutos de autonomía son aprobados por: El Gobierno. Las Cortes. El estado.

¿Qué tipos de conceptos legislativos habilitan las Cortes al Gobierno para aprobar ciertas normas con rango de ley?. Leyes Marco y Leyes de Armonización. Leyes Autonómicas y Reglamentos. Decreto Ley y Decreto Legislativo.

En defecto de LEY, ¿qué fuente se utilizará?. Principios generales del derecho. Costumbre. Jurisprudencia.

La Jurisprudencia del país complementará el ordenamiento jurídico que establezca: La Ley. El Tribunal Supremo. La Constitución.

En defecto de LEY o COSTUMBRE, se aplicará: Los principios generales del derecho. Las fuentes del derecho. Ninguna es correcta.

La 2nda fuente del derecho civil es: Principios generales del derecho. La Costumbre. La Jurisprudencia real.

Es fuente directa y primaria. La Ley. La Jurisprudencia. La Costumbre.

Los Tratados Internacionales cuando no están publicados en el BOE son: Fuente indirecta y una vez publicados son de aplicación directa y con rango de ley. Fuente indirecta y una vez redactados son de aplicación directa y con rango de ley. Fuente indirecta y una vez aprobados son de aplicación directa y con rango de ley.

Son fuentes directas y secundarias: Los principios generales del derecho. La Costumbre. Ambas son correctas.

Las leyes aprobadas serán sancionadas en un plazo de: 15 días. 20 días. 30 días.

Las leyes entrarán en vigor: A los 20 días de su publicación en el BOE si en dicha ley no se concreta tiempo. A los 15 días de su publicación en el BOE si en dicha ley no se concreta tiempo. A los 30 días de su publicación en el BOE si en dicha ley no se concreta tiempo.

Una ley que es derogada por otra nueva ley porque en ésta última así está tipificado: Es una derogación expresa. Es una derogación tácita. Es una derogación ilícita.

Una ley que es derogada por otra nueva ley porque ésta última se opone a la antigua: Es una derogación expresa. Es una derogación tácita. Es una derogación ilítcita.

Los Decreto Leyes: Serán dictados de forma extraordinaria y urgente necesidad, cuya decisión será resuelta en un plazo de 30 días. Serán dictados de forma extraordinaria y urgente necesidad, cuya decisión será resuelta en un plazo de 20 días. Serán dictados de forma extraordinaria y urgente necesidad, cuya decisión será resuelta en un plazo de 10 días.

En los Decretos Legislativos están incluidos: Los textos refundidos y textos articulados. Las leyes ordinarias y leyes de bases. Ambas son correctas.

La Jurisprudencia Real se basa en: Materias relacionadas con las C. Autónomas. Dos sentencias en una misma dirección. Sentencias relacionadas con materia foral o especial.

¿Cuál es una Ley Orgánica?. Ley de Bases. Leyes de Armonización. Leyes de Transferencia.

Las leyes de armonización en su creación y en su aprobación: Serán creadas por mayoría absoluta y aprobadas por mayoría simple. Serán creadas por mayoría simple y aprobadas por mayoría absoluta. Serán creadas y aprobadas por mayoría absoluta.

Las leyes Marco son: Una ley estatal con categoría de ley orgánica. Una ley estatal con categoría de ley ordinaria. Una ley provincial con categoría de ley orgánica.

Es la Ley que concede la facultad de dictar normas o leyes autonómicas pero con los límites de una ley estatal a una C.Autónoma: Ley de Armonización. Ley Básica. Ley Marco.

Dictadas por las Cortes Generales para delegar en el Gobierno la facultad de dictar normas con rango de ley: Leyes Básicas. Ley de Bases. Leyes Marco.

¿Quién aprueba las leyes?. Las Cortes. El gobierno. Ambas son correctas.

¿Quién aprueba los Reglamentos y Reales Decretos?. El Gobierno. Las Cortes. Ninguna es correcta.

Denunciar Test