tema 10-20
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() tema 10-20 Descripción: derma 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El herpes virus tipo 7. es responsable de la mononucleosis infecciosa. es el causante de la leucoplaquia oral vellosa. ha sido relacionado con el sarcoma de kaposi asociado al SIDA. está relacionado con la pitiriasis rosada de gibert. es propia de los monos y no afecta a los humanos. El herpes virus 8. es responsable de la mononucleosis infecciosa. es el causante de la leucoplaquia oral vellosa. ha sido relacionado con el sarcoma de kapossi asociado al SIDA. está relacionado con la pitiriasis rosada de gibert. es propia de los monos y no afecta a los humanos. ¿Cuáles de las siguientes lesiones están producidas por papilomavirus?. verrugas de mucosas. verrugas plantares. verrugas planas juveniles. todas las anteriores. ninguna de las anteriores. Señale lo que considere correcto respecto a la enfermedad boca-mano-pie. es debida a la coxsakie a y b. se caracteriza por eritema y edema petequial en boca, mano y pies. la principal puerta de entrada es la boca. a y c son ciertas. todas son cierta. ¿Cuál de los siguientes parásitos NO pertenece al grupo de los artrópodos?. garrapatas. miriápodos. insectos. medusas. ácaros. Indica lo que consideres CIERTO respecto a la sarna. es una dermatosis muy contagiosa. se caracteriza por prurito de predominio nocturno. respecta la cabeza. sólo a y b son ciertas. todas son ciertas. ¿Cuál de las siguientes se considera una lesión característica de la sarna?. surco fino. vesícula perlada. eminencia acarina. todas son ciertas. todas son falsas. ¿Cuál es la forma clínica más frecuente de la tínea unguium en pies?. subungueal distolateral. blanca superficial. subungueal proximal. paroniquia. ninguna. En la onicofagia, señala la FALSA. es más frecuente en niños. es más frecuente en las manos. predispone verrugas y perionixis. generalmente el borde libre ungueal es muy regular. la onicodistrofia no es infrecuente. En la perniosis, identifique la CORRECTA. las perniosis son lesiones eritomato-violáceas, frías, tumefactas que se producen por vasoconstricción arteriolar y venosa. en el tratamiento del eritema pernio, los VSD por vía oral están contraindicados. la perniosis no se asocia a la enfermedad vascular periférica. el grado 1 del eritema pernio se caracteriza clínicamente por la formación de úlceras. la causa principal de las perniosis es la sensibilidad a la humedad. En la enfermedad de Raynaud, localiza la CORRECTA. la hipertensión está implicada en la etiopatogénia. se caracteriza por oclusión arterial intermitente sin obstrucción mecánica. los climas fríos y secos son aconsejables como medida preventiva. los antihistamínicos son un buen tratamiento de elección. no se asocia a enfermedades sistémicas. En el talón negro, localice la FALSA. se caracteriza por rotura de capilares y es de origen traumático. el color se debe al depósito de hematíes en capas superficiales de la piel. característicamente dura pocos días. el tratamiento tópico con corticoides no ayuda a su pronta recuperación. dentro del diagnóstico diferencial estaría el melanoma. En la hidradenitis neutrofílea ecrina, cuál de las siguientes NO es una opción válida. se puede ver en pacientes con leucemia en tratamiento con quimioterapia. es frecuente en niños sanos. se caracteriza por pápulas y nódulos eritematosos, dolorosos y pruriginosos localizados por todo el tegumento cutáneo. curan espontáneamente en unos días. microscópicamente se caracteriza por una necrosis epitelial de la porción secretora de la glándula ecrina con infiltración neutrofílica. En las glándulas sudoríparas ecrinas señale la VERDADERA. se localizan difusamente por todo el tegumento cutáneo. son las responsables del olor. predominan principalmente en cuero cabelludo. su función está controlada por fibras nerviosas parasimpáticas. su actividad depende de estímulos mecánicos. Señale la FALSA de las siguientes afirmaciones. onicocauxis consiste en el engrosamiento ungueal y coloración amarillenta. onicogrifosis es más frecuente en el primer dedo del pie. distrofia medial canaliforme está causada por un tic sobre la matriz ungueal. líneas de beau son depresiones o surcos transversales de la uña. onicomadesis despegamiento distal de la lámina ungueal en capas horizontales. En el tratamiento de la hiperhidrosis, ¿Cuál de los siguientes NO es una opción válida?. formaldeído al 1%. inyecciones subcutáneas de cloruro de aluminio al 20-25% en alcohol absoluto o metilcelulosa. iontoforesis. inyección local de toxina botulínica. simpatectomía torácica superior T3-T4. La presencia de múltiples lesiones papuloglobulosas hemiesféricas asintomáticas con cráter central en un niño debe sugerir diagnóstico de. impétigo contagioso. dermatitis atópica. verrugas planas. molluscum contagiosum. herpes simple. Señale lo que considere CIERTO respecto a la verruga plantar. requiere de extirpación quirúrgica amplia para evitar su recidiva. se debe a papovavirus pedis. afecta sólo a niños desapareciendo al llegar a la pubertad. suele ocasionar dolor importante, y puede llegar a dificultar la deambulación. todas las anteriores son ciertas. ¿Cuál de los siguientes parásitos pertenece al grupo de los protozoos?. medusa. leishmania. insecto. ácaro. garrapata. Indique lo que considere CORRECTO respecto a la sarna. es una dermatosis muy contagiosa de transmisión familiar y sexual. prurito con predominio nocturno. respeta la cabeza. todas son correctas. a y b son ciertas. ¿Cuál de las siguientes NO se considera una lesión característica de la sarna?. surco. vesícula perlada. mancha negra. eminencia acarina. nódulos pequeños. Ante un paciente que acude a urgencias por la presencia de lesiones lineales, con sensación urente o quemante en piernas, que le han aparecido tras bañarse en la playa, debemos sospechar que ha sufrido una picadura por. larva migrans. sarcoptes scabei. medusa. ciempiés. pulga. ¿Cómo se denomina la afectación plantar difusa y crónica en la tinea pedís?. interdigital. laterodorsal. herpes circinado. en mocasín. papulo-pustulosa. ¿Cuáles son los antifúngicos disponibles en forma de laca ungueal para el tratamiento en la tinea unguium?. nistanina y anfotericina B. voriconazol y posaconazol. amorolfina y cicloporoxolamina. griseofulvina. no hay ninguno. ¿Cuál es el reactivo más utilizado en la práctica del examen directo?. azul de metileno fenicado de kühne. giemsa. hematoxilina-eosina. metenamina de plata. KOH+tinta parker. ¿Cuál es el medio de cultivo habitual en micología?. agar-sangre. agar-chocolate de thayer-martin. sabouraud. brain-heart infusion agar. czapek-dox agar. En la distrofia medial canaliforme cuál es VERDADERA. está causada por un tic sobre el lecho ungueal. es más frecuente en el 5º dedo. el tratamiento es la aculsión ungueal química. puede asociarse a distrofias ungueales permanentes. nunca se asocia a panadizos. En la enfermedad de Raynaud, unas de las siguientes afirmaciones es FALSA. el tratamiento preventivo consiste en dejar de fumar. se caracteriza por una oclusión arterial intermitente sin obstrucción mecánica. la exposición al frío lo suele desencadenar. se trata con antagonistas del calcio. clínicamente se caracteriza por palidez, cianosis y rubor. Señale la CORRECTA. en la urticaria aguda, las lesiones duran característicamente 24 horas. la lesión clásica de la urticaria es el habón. el angiodema se caracteriza por edemas articulares. el tratamiento clásico de las urticarias son los antibióticos por vía oral. la histamina se encuentra en los linfocitos. Señala la FALSA respecto al talón negro. se caracteriza por la rotura de capilares y suele ser de origen traumático. el color se debe al depósito de hematíes en capas superficiales de la piel. puede durar semanas hasta que desaparece. el tratamiento quirúrgico es de elección. la lesión cutánea no se suele asociar a otra sintomatología. En las glándulas sudoríparas ecrinas, señale la FALSA. su localización difusamente por todo el tegumento cutáneo. predomina en las palmas, plantas, axilas y frente. su función está controlada por fibras nerviosas parasimpáticas. su actividad sometida a estímulos térmicos, mentales y gustativos. son las responsables del olor corporal. ¿Cuál es la forma clínica más frecuente de la onicomicosis?. subungueal distolateral. subungueal proximal. blanca superficial. distrófica total. paroniquia micótica crónica. ¿Cuál es el hongo dermatofito más aislado en tineaunguim?. aspergillus fumigantus. microsporumcanis. trichophyton mentagrophytes. trichophyton rubrum. tubermelanos porum. Indique lo que considere cierto respecto al molluscum contagiosum. es una enfermedad producida por DNA virus. en adultos suele afectar a las mejillas. su aparición va precedida de fiebre alta. desaparece en el curso de 1 o 2 días. es una enfermedad transmitida por insectos. Señale lo que considere CIERTO respecto a la verruga plantar. requiere extirpación quirúrgica amplia para evitar su recidiva. se debe a papovavirus pedís. afecta sólo a niños desapareciendo al llegar a la pubertad. se asocia a verrugas seborreicas. todas son falsas. Indique cuál de los siguientes NO es un DNA virus. cosckaie A. parvovirus B19. herpes zoster. virus del papiloma humano. herpes simple. Las líneas de beau se definen com. engrosamiento ungueal y colocación amarillenta. engrosamiento en el primer dedo del pie. distrofia medial canaliforme está causada por un tic sobre la matriz ungueal. depresiones o surcos transversales de la uña. el despegamiento distal de la lámina ungueal en capas horizontales. En la onicocauxis, señale la VERDADERA. hay fragilidad ungueal. más frecuentes en el 4º dedo. se produce traumatismo crónico. todas las formas exclusivamente extrínsecas al individuo. la coloración suele ser negro violáceo. En la distrofia medial canaliforme cuál es la FALSA. está causada por un tic sobre la matriz ungueal. es más frecuente en los primeros dedos de las manos. en tratamiento avulsión ungueal química. puede asociarse a distrofias ungueales permanentes. puede tener asociado panidizos. |