Tema 11. Calidad en el sistema sanitario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Tema 11. Calidad en el sistema sanitario Descripción: sanidad Fecha de Creación: 2016/08/25 Categoría: Otros Número Preguntas: 60
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En una foto satélite de los diferentes sistemas de evaluación externa, es facil observar que el panorama internacional esta cuajado de modelos de calidad y acreditacion sanitaria y que todos ellos estan convergiendo, se miran unos a otros y comparten cada vez mas cosas. Señale de entre las siguientes la que considere menos adecuada. areas clave de gestion de la calidad. metologia. autoevaluacion. medidas correctas coercitivas. En los procesos de acreditación de centros y unidades, los profesionales se enfrentan a los estandares y su proposito y reflexionan sobre, todos los siguientes aspectos salvo. ¿que es lo que hacemos? (evidencias positivas). ¿como lo podemos demostrar?. ¿que resultados obtenemos?. ¿donde los podemos mejorar? (zonas de mejora). La agencia de calidad sanitaria de andalucia no tiene como objetivo. desarrollar el modelo de calidad de la consejeria de igualdad, salud y politicas sociales en todos los centros y organizaciones dependientes del SAS. fomentar la cultura de calidad y seguridad en el sistema sanitario andaluz. promover actuaciones que permitan la generacion de conocimiento sobre calidad y la difusion e intercambio del mismo dentro del sistema sanitario. incrementar la confianza de los ciudadanos hacia el sistema sanitario andaluz. el codigo etico de la agencia de calidad sanitaria parte de unas consideraciones previas, entre las que no se encuentra. esta basado en la mision, vision, valores y objetivos que tiene de forma implicita. afecta a todas las personas que, de manera permanente o puntual, forman parte de la misma. hace alusion al modo de relacionarse con los ciudadanos, con los centros, los profesionales internos y externos, los miembros de comites tecnicos asesores colaboradores y con los miembros del equipo de la agencia. ha de ser util para resolver conflictos en la practica y anticiparse a los mismos. el proceso que observa y reconoce de forma sistematica la proximidad entre las competencias que realmente posee un profesional y las definidas en su mapa de competencias se conoce como. acreditacion de competencias profesionales. certificacion de competencias profesionales. cualificacion de competencias profesionales. capacitacion de competencias profesionales. las evidencias que permiten verificar la presencia de una buena practica, han sido clasificadas por niveles de complejidad y pueden ser de varios tipos, entre los que no se encuentra. esenciales (imprescindible que el profesional cumpla). evidencias del grupo I (indican que el profesional progresa hacia la madurez). evidencias del grupo II (consolidan la madurez del profesional). evidencias del grupo IV (indican que el profesional es el ejemplo a seguir por el resto de profesionales). la certificacion es un proceso dinamico, que plantea una evaluacion periodica. cada año. cada dos años. cada cinco años. cada diez años. el proceso de certificacion de servicios sanitarios y sociales consta de. dos fases. tres fases. cuatro fases. cinco fases. la aptitud del profesional sanitario para integrar y aplicar los conocimientos, habilidades y actitudes asociados a las buenas practicas de su profesion para resolver las situaciones que se le plantean se conoce como. capacidad. destreza. sabiduria. competencia. para que el profesional desarrolle las buenas practicas es necesaria la presencia conjunta de cinco componentes, entre los que no se encuentra. saber. saber hacer. saber estar. querer hacer. el proceso de certificacion de competencias es un proceso. voluntario. dinamico. a traves del cual el profesional revisa, de forma sistematica su propia practica. que pretende garantizar la presencia y/o adquisicion de nuevas competencias asi como un determinado nivel de desarrollo de las mismas, en un momento puntual de su vida profesional. ¿cual es la aplicacion de acceso para la certificacion competencias profesionales?. ME_jora P. ME_jora C. ME_jora F. ME_jora R. el proceso de certificacion de competencias profesionales consta de. una fase. dos fases. tres fases. cuatro fases. el proceso de certificacion de competencias profesionales puede tener como resultado la consecucion de un nivel determinado¿cual es el primer nivel que se puede obtener?. nivel basico. nivel avanzado. nivel experto. nivel excelente. el proceso de certificacion de competencias profesionales puede tener como resultado la consecucion de un nivel determinado ¿cual es el maximo nivel que se puede obtener. nivel basico. nivel avanzado. nivel experto. nivel excelente. al hablar de calidad, se puede decir que quien establece el marco conceptual para el estudio de la calidad asistencial es. Vuori. Donabedian. JCHA. palmer. en 1996 el Dr. Avedis Donabedian equipara la atencion sanitaria con una linea de produccion, proponiendo contemplar tres aspectos como sistematica en la evaluacion sanitaria. ¿cuales son dichos aspectos?. estructuras, continuidad y resultados. accesibilidad, continuidad y resultados. estructura, proceso y resultados. eficacia, eficiencia y equidad. ¿que proyecto comienza en españa y portugal y trata de evaluar la calidad en atencion primaria?. Proyecto COMAC. Proyecto Iberico. Proyecto programa. todos los anteriores. una atención sanitaria de calidad es aquella que "asegura que cada paciente reciba el conjunto de servicios diagnosticos y terapeuticos mas adecuado para conseguir una atencion sanitaria optima, teniendo en cuenta todos los factores y conocimientos del paciente y del servicio, y lograr el mejor resultado con el minimo riesgo de efectos iatrogenicos y la maxima satisfaccion del paciente con el proceso. esta definicion fue dada por: real academia de la lengua. donabedian. OMS. FAO. la adecuacion es. medida en que una practica determinada mejora el estado de salud de un individuo o poblacion. consecucion del mas alto nivel de calidad con una cantidad fija de recurso. medida en que la atencion se corresponde con las necesidades de un paciente o poblacion. medida en que la atencion satisface las expectativas del usuario. ¿cual de las siguientes opciones no es una de las caracteristcas contempladas hbitualmente en los estudios de la calidad?. eficiencia. accesibilidad. precio. equidad. la capacidad del sistema sanitario de ofrecer a cada ciudadano la atencion que requieren sus propias necesidades, dedicando el maximo de los recursos a aquellos que mas puedan necesitarlo, se denomina. eficiencia. accesibilidad. eficiencia. equidad. la capacidad para obtener determinados servicios esta relacionado con. accesibilidad. equidad. adecuacion. todas. el componente de calidad mas interesante para el consumidor es. efectividad. eficiencia. aceptabilidad o adecuacion. calidad cientifico-tecnica. la eficacia podemos definirla como. medida en que una determinada practica o atencion sanitaria mejora el estado de salud del individuo o poblacion. alcanzar el nivel de calidad determinado al menor coste o el mas alto nivel de calidad con los mismos costes y recursos. resultado o benefico que se obtiene de una prestacion en condiciones habituales de utilizacion. resultado o beneficio que se obtiene de una prestacion en condiciones ideales de utilizacion o grado de consecucion de los objetivos propuestos sin tener en cuenta el coste. una guia de practica clinica es. un instrumento que se utiliza para la monitorizacion de aspectos relevantes. son descripciones de los procesos por los cuales se diagnostica, trata o cuida un problema de salud. una herramienta de trabajo que recoge informacion sobre actividades de innovacion. ninguna es correcta. el organo encargado de la elaboracion de los sistemas de informacion, de impulsar planes de salud y programas de calidad en el sistema nacional de salud y de analizar el funcionamiento del sistema sanitario español en comparacion con otros sistemas sanitarios, es. ministerio de sanidad y consumo. ministerio de salud. agencia de calidad del sistema nacional de salud. agencia de sanidad. el ministerio de sanidad y consumo y los organos competentes de las comunidades autonomas fomentaran la evaluacion externa y periodica de la calidad y la seguridad de los centros y servicios sanitarios mediante. auditorias. acreditacion. certificacion. audits. ¿en que año la consejeria de salud de andalucia puso en marcha su primer plan de calidad?. 2010. 2004. 2002. 2000. el plan actual de calidad de andalucia define unos escenarios sobre los que se van a diseñar las lineas de actuacion, señala cual de los siguientes no es un escenario. los ciudadanos. los recursos. los profesionales. el espacio compartido. el plan de calidad de andalucia. asegura la participacion activa de los ciudadanos. busca satisfaccion. busca equidad. todas son correctas. los profesionales de la sanidad deben. hacer posible una atencion sanitaria de calidad. garantizar el ejercicio de los derechos del usuario. transmitir informacion unica, veraz y comprensible. todas son correctas. al hablar de espacio compartido se tiene en cuenta. el modelo de gestion clinica. que todas las personas implicadas (profesionales y ciudadanos) se relacionen. la busqueda de la excelencia y mejora continua de la calidad. todas son correctas. ¿como define la real academia española de la lengua la acreditacion?. herramienta establecida a escala internacional para generar confianza sobre la actuacion de un tipo de organizaciones muy determinado y cuyo objetivo principal es demostrar a la sociedad que los productos y servicios puestos a su disposicion son conformes con ciertos requisitos relacionados generalmente con su calidad y la seguridad. hacer digna de credito alguna cosa, probar su certeza o realidad, afamar, dar credito o reputacion, dar seguridad de que alguna persona o cosa es lo que representa o parece y dar testimonio en documento fehaciente. conjunto de propiedades inherentes a una cosa que permite apreciarla como igual, mejor o peor que las restantes de su misma especie. todas son correctas. el proceso por el cual una institucion o una orgnizacion evalua y reconoce que programas de estudios o centros docentes satisfacen unos estandares predeterminados se denomina. acreditacion. licenciatura. certificacion. registro. autorizacion es. toda actividad que aporta soluciones para aplicaciones repetitivas que se desarrollan, con el fin de conseguir una ordenacion optima en un determinado contexto. es el reconocimiento por parte de la administracion publica, que un centro reune una serie de caracteristicas de tipo administrativo y de caracter obligatorio ante un organismo. es la determinacion independiente de la conformidad de un producto, proceso o servicio, respecto de una cierta norma, reglamentaria o profesional. es el procedimiento por el cual un organismo oficial reconoce, formalmente, que una entidad o persona es competente para llevar a cabo unas determinadas funciones. certificacion es. toda actividad que aporta soluciones para aplicaciones repetitivas que se desarrollan, con el fin de conseguir una ordenacion optima en un determinado contexto. es el reconocimiento de una institucion, persona juridica o actividad en el sentido de que reune una serie de caracteristicas de tipo administrativo y de caracter obligatorio ante un organismo. es la autorizacion por una empresa autorizada de la conformidad de un producto,proceso o servicio, respecto de una cierta norma, reglamentaria o profesional. es el procedimiento por el cual un organismo oficial reconoce, formalmente, que una entidad o persona es competente para llevar a cabo unas determinadas funciones. acreditacion es. toda actividad que aporta soluciones para aplicaciones repetitivas que se desarrollan, con el fin de conseguir una ordenacion optima en un determinado contexto. es el reconomiento de una institucion, persona juridica o actividad en el sentido de que reune una serie de caracteristicas de tipo administrativo y de caracter obligatorio ante un organismo. es la determinacion independiente de la conformidad de un producto, proceso o servicio, respecto de una cierta norma, reglamentaria o profesional. es el procedmiento por el cual un organismo oficial reconoce, formalmente, que una entidad o persona es competente para llevar a cabo unas determinadas funciones. la acreditacion de una institucion exige cumplir determinadas condiciones. señala el enunciado correcto. actividades de los procesos asistenciales. cualificacion de personal. dotacion minima de equipamiento. todas son correctas. el programa de acreditacion de andalucia se desarrolla a traves de. ministerio de educacion y ciencia. agencia de calidad sanitaria de andalucia. agencia de calidad sanitaria estatal. ministerio de consumo. señala cual de las siguientes es una norma en materia de acreditacion y calidad. ley 41/2002, de 14 de noviembre. ley 16/2003, de 28 de mayo. resolucion de la consejeria de salud de 24 de julio de 2003. todas son normas en dicha materia. la ACSA tiene por mision. promover la excelencia en la prestacion de servicios de salud. garantizar la calidad. mejorar la calidad de forma continua. todas son correctas. ¿quien es la entidad certificadora delos estandares de calidad del SSPA?. AENOR. ACSA. ACEA. ninguna de ellas. se entiende por certificacion externa de un centro sanitario. el proceso de comparacion entre la situacion real del mismo y unos estandares de referencia,con la finalidad de detectar las areas de mejora y desarrollo. la autorizacion de un centro por un organismo publico o privado, para el desarrollo de sus funciones. el reconocimiento del cumplimiento de los requisitos necesarios para prestar una asistencia de calidad. todas son correctas. la acreditacion personal para el desarrollo de un trabajo determinado suele denominarse. licenciatura. doctorado. competencias profesionales. certificacion. la aptitud del profesional sanitario para integrar y aplicar los conocimientos, habilidades y actitudes asociados a las buenas practicas de su profesion para resolver los problemas que se le plantean,es denominado. actitud. competencia profesional. acreditacion. aptitud. en el modelo de carrera profesional del SAS, para acceder al nivel II de carrera se requiere la acreditacion. avanzada de competencias. experto de competencias. excelente de competencias. inicio de competencias. la carrera profesional se organiza en. 3 niveles. 4 niveles. 5 niveles. 6 niveles. que ley se relaciona con los planes de calidad del sistema sanitario?. ley 16/2003 de 28 de mayo de cohesion y calidad del sistema nacional de salud. ley 41/2002 de 14 de noviembre de cohesion y calidad del sistema nacional de salud. DECRETO 18/2007 de 23 de enero de cohesion y calidad del sistema nacional de salud. RESOLUCION de 24 de julio de 2003 de cohesion y calidad del sistema nacional de salud. cuales son las grandes areas de actuacion del SNS?. proteccion, promocion de la salud y prevencion, fomento de la equidad y de la excelencia clinica, apoyo a la planificacion de los recursos humanos en salud, utilizacion de las tecnologias de la informacion para mejorar la atencion de los ciudadanos y aumento de la transparencia. proteccion, promocion de la salud y prevencion, fomento de la equidad, apoyo a la planificacion de los recursos humanos en salud y utilizacion de las tecnologias de la informacion para mejorar la atencion de los ciudadanos. proteccion, promocion de la salud y prevencion, fomento de la equidad y de la excelencia clinica, apoyo a la planificacion de los recursos humanos en salud. proteccion, promocion de la salud y prevencion, fomento de la equidad y de la excelencia clinica, utilizacion de las tecnologias de la informacion para mejorar la atencion de los ciudadanos y aumento de la transparencia. cuales son los escenarios del III plan de calidad del SSPA?. ciudadania. profesionales. espacio compartido. todas correctas. algunos de los objetivos en III plan de calidad del SSPA en el escenario de la ciudadania son. la persona, sus diferencias y su estado de salud orientaran la atencion sanitaria promoviendo estilos de vida saludables y facilitando el desarrollo de su proyecto vital. una respuesta unica para una atencion sanitaria integrada, integral y segura a la ciudadania. la comunicacion y la participacion de la ciudadania potenciaran la autonomia de la persona y la corresponsabilidad en el cuidado de su salud y en la utilizacion de servicios. todas correctas. cuales son algunos de los objetivos en III plan de calidad del SSPA en el escenario de los profesionales?. reforzar el compromiso,la autonomia y participacion del profesional en su desarrollo competencial y la gestion de su conocimiento. desarrollar la estrategia en I+D+I ampliando su desarrollo a nuevas expectativas, como generadora de conocimiento y motor del desarrollo de andalucia. redefinir las competencias profesionales para potenciara la complementariedad y flexibilidad de los diferentes roles profesionales. el profesional se constituye en agente facilitador del paciente en el recorrido por el sistema sanitario, en el desarrollo efectivo de los derechos y en la utilizacion de los servicios en el marco de la corresponsabilidad. adecuar la organizacion a sus profesionales, contemplando su diversidad, sus caracteristicas especificas en un entorno de trabajo saludable, confortable y seguro, adaptado a sus necesidades. todas correctas. algunos objetivos en el III plan de calidad del SSPA en el escenario del espacio compartido son. a-fortalecer el desarrollo de la gestion clinica. realizar una profunda transformacion del modelo organizativo en el SSPA. b-situar el conocimiento como un valor esencial de la organizacion. potenciar una estrategia de desarrollo del espacio comun, basada en valores compartidos entre la ciudadania, los profesionales y la organizacion. c-incorporar los valores y preferencias de la persona en las decisiones, facilitando el intercambio de conocimiento entre la ciudadania y los profesionales. d-a y b correctas. quien define, implanta y desarrolla el modelo de acreditacion del sistema sanitario andaluz?. sistema nacional de salud. consejeria de salud. agencia de calidad sanitaria de andalucia. servicio andaluz de salud. caracteristicas del modelo de acreditacion del sistema sanitario andaluz, mas de una respuesta correcta. coherente, enfoque integral, caracter progresivo. caracter permanente. que es la agencia de calidad sanitaria de andalucia?. es una organizacion independiente que certifica centros,unidades sanitarias,competencias profesionales, formacion continua. es una organizacion de la consejeria de igualdad, salud y politicas sociales de la JA. es una organizacion que depende del sistema nacional de salud. es una organizacion que solo acredita instituciones sanitarias. cuales son programas de acreditacion del sistema sanitario andaluz?. acreditacion de la formacion continuada y competencias profesionales. acreditacion de centros y unidades sanitarias. acreditacion de unidades de investigacion, unidades de hemodialisis y paginas web sanitarias. todas correctas. cuales son losobjeetivos de la ACSA? agencia de calidad sanitaria de andalucia. a-desarrollar el modelo de calidad, fomentar la cultura de calidad, promover actuaciones que permitan la generacion de conocimiento. b-incrementar la confianza de los ciudadanos, impulsar la mejora continua. c-facilitar el acceso a los ciudadanos al SSPA. d- a y b correctas. cuales son las fases de la acreditacion en centros y unidades asistenciales?. fase 1 inicio, fase 2 autoevaluacion, fase 3 acreditacion. fase 1 solicitud, fase 2 autoevaluacion, fase 3 evaluacion, fase 4 seguimiento. fase 1 preparacion, fase 2 enfoque interno, fase 3 enfoque externo, fase 4 seguimiento. fase 1 solicitud, fase 2 autoevaluacion, fase 3 evaluacion, fase 4 certificacion. |