TEMA 11 LAV Y PLAN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEMA 11 LAV Y PLAN Descripción: Medios y recursos materiales Fecha de Creación: 2022/09/29 Categoría: Oposiciones Número Preguntas: 84
|




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cómo influyen los turnos y la distribución del trabajo en la elección de maquinaria para una lavandería?. Número de horas que van a estar las máquinas en funcionamiento. Incremento de trabajo durante horas concretas del día. Incremento de trabajo en algunos días de la semana. Todas las respuestas son correctas. ¿Cuáles de las siguientes máquinas se utilizan para el empaquetado y la distribución de la ropa limpia?. Secadora. Calandra. Empaquetadora. Centrifuga. ¿Qué característica no es deseable en un producto de lavado?. Biodegradable. Agresivo con la ropa. Eficaz. Todas las características deseables. ¿Qué sistema de dosificación se utiliza para el detergente en una lavandería centralizada?. Sistema de depósito de predisolución. Método manual. Difusión automática inicial. Remoto. ¿Puede un trabajador hacer un cambio de circuito dentro de la misma jornada?. No, nunca. Si, siempre que se requiera. No sin aseo previo. Si, sin aseo previo. ¿Qué son los pesebres?. Contenedores. Jaulas. Sacos. Carros. ¿Qué tamaño es más habitual para los contenedores de ropa en la lavandería?. 1 o 2 litros. 30 o 40 litros. 300 o 400 litros. 2000 o 3000 litros. ¿Cómo son las cintas de tablillas?. Sistema de transporte formado por una banda continua que se mueve mediante dos rodillos en los extremos. Sistema de arrastre formado por una sucesión de tablillas paralelas. Sistema formado por un conjunto de rodillos, uno a continuación del otro, que giran al mismo tiempo pero de manera independiente. Ninguna respuesta es correcta. ¿Cómo funciona un transportador aéreo de cargas pesadas?. Consiste en un sistema de raíles a través del que se mueven unos colgadores que soportan las bolsas con los lotes de ropa. La línea de transporte está formada por un conjunto de rodillos, uno a continuación del otro, que giran al mismo tiempo pero de manera independiente. Es un sistema de transporte manual que facilita el traslado de la carga. Todas las respuestas son correctas. ¿En qué consiste el sistema discontinuo de lavado?. En la separación de las fases en el tiempo. Es el que utilizan las lavadoras convencionales de pequeño tamaño, como las de uso doméstico. Consiste en dividir las fases del lavado en diferentes compartimentos comunicados entre si y que pueden funcionar al mismo tiempo. Son correctas las respuestas a) y b). ¿Cómo se define la capacidad de una lavadora?. Velocidad de centrifugación. Cantidad de ropa que puede lavar en un ciclo. Presencia o no de base antivibratoria. Tamaño del equipo. ¿Qué cantidad máxima de ropa puede lavar un túnel que tiene 12 compartimentos de 50kg?. 50 kg. 400 kg. 600 kg. 6000 kg. ¿Qué cantidad máxima de ropa puede estar en una fase, al mismo tiempo, en un túnel que tiene 12 compartimentos de 50 kg?. 50 kg. 400 kg. 600 kg. 6000 kg. ¿Cómo sale la ropa de la secadora?. Totalmente seca. Parcialmente seca. Totalmente húmeda. Totalmente seca o con un grado de húmedad que dependerá del tiempo del programa aplicado. ¿Qué es la calandra?. Un equipo de lavado. Un equipo de planchado. Un sistema de depuración de agua. Un tipo de lavandería. ¿Cómo es la parte superior de la prensa de planchado?. Abatible. Inmóvil. Almohadillada. Todas las respuestas son correctas. ¿Para qué caso utilizaría planchado por difusión de vapor?. Tejidos muy delicados. Sábanas. Toallas. Todas las respuestas son correctas. ¿Cómo limpiaría la plancha a vapor?. Con agua del grifo. Con agua destilada. Con aceite. Con sal. ¿Qué tipo de contenedor se utiliza para el vaciado de la secadora?. Jaulas tipo roll-tainer. Contenedores tipo trolleys. Carros de fondeo remontables. Las respuestas b) y c) son correctas. ¿Cuál de los siguientes es objetivo del mantenimiento de la maquinaria?. Obtener un buen rendimiento energético. Minimizar el deterioro ambiental. Fijar la periodicidad de las revisiones. Todas las respuestas son correctas. Entre las instalaciones de una lavandería hospitalaria, encontramos: Calandras. Secadoras. Empaquetadoras. Todas son correctas. Una empaquetadora es: Una máquina de planchado de ropa de firma. Una máquina donde se empaqueta la ropa con plástico. Una máquina de lavado de ropa. Una máquina de hacer paquetes con papel maché. ¿Qué factor se tendrá en cuenta a la hora de elegir una nueva máquina?. Tipo y cantidad de ropa. Calidad de ropa. Grado de suciedad. Todas las respuestas son correctas. ¿Cómo influye la calidad de la ropa en la elección de una máquina de lavado?. Los tejidos resistentes soportan mejor los tratamientos agresivos. Los tejidos menos resistentes necesitan máquinas menos potentes para que no sean dañados. Los tejidos menos resistentes se lavarán en máquinas más pequeñas. La calidad de la ropa no influye en esa elección. ¿Cuál de los siguientes factores no influyen en la elección de los equipos de trabajo?. Turnos de trabajo. Previsión de incidencias. Presupuesto. Época del año. ¿Cómo se selecciona el producto más adecuado?. Haciendo pruebas de lavado. Por el precio. Mirando la composición. Solo se tendrá en cuanta la función y su eficacia. ¿Cómo influyen los productos de lavado en el desgaste de los tejidos?. Las fibras evitan que las fibras se queden unidas entre sí, deshaciendo el tejido. Eliminan poco a poco el color. Se incrustan entre las fibras que componen los tejidos, deteriorándolas y acortando la vida media de las prendas. Ninguna respuesta es cierta. ¿Qué característica es deseable para un detergente de lavado?. Eficacia. Biodegradabilidad. Económico. Todas las respuestas son correctas. ¿Cómo se dosifica el producto en una lavadora-centrifuga?. Por bombas de impulso. Por bombas centrífugas. Por bombas peristáticas. Por bombas manuales. La reposición de productos en las máquinas lavadoras se efectuará: Al principio de la jornada. A mitad de la jornada. Al final de la jornada. Cuando se acabe. ¿Cuál de estos elementos forman parte de los equipos de clasificación de ropa sucia?. Mesa de clasificación. Alveolos. Cinta transportadora. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué tipo de cinta móvil es la más utilizada para la clasificación de ropa?. Bandas. Rodillos. Tablillas. Ningunas de ellas se utiliza. En los túneles de lavado, la dosis de producto a emplear se establecerá en. 5 y 3 g/kg de ropa seca. 6 y 9 g/kg de ropa seca. 8 y 10 g/kg de ropa seca. 4 y 8 g/kg de ropa seca. ¿Qué medio utiliza una tolva para el transporte de ropa?. Electricidad. Fuerza centrífuga. Gravedad. Fuerza centrípeta. ¿Qué medida se utilizará para reducir los riesgos durante la utilización de equipos?. Plan de mantenimiento. Reparaciones en 24h. Renovación de maquinaria anual. Todas las respuestas son correctas. El planchado por difusión a vapor se utiliza en: Tejidos resistentes con formación de rayas. Tejidos poco delicados. Tejidos muy delicados que no precisan de pliegues. Tejidos de algodón y lino. ¿Qué características tendrá un lote de ropa para el lavado?. Contendrá ropa que vaya a someterse al mismo programa de lavado. Tendrá un peso de ropa equivalente a la capacidad de la máquina. Contendrá ropa del mismo tipo. Todas las respuestas son correctas. ¿En qué se diferencian las cintas de bandas y las de rodillos?. En el sistema de arrastre. Las primeras sirven para el desplazamiento horizontal y las segundas para el vertical. Las primeras están formadas por bandas paralelas y las segundas por bandas verticales. Todas las respuestas son correctas. Las lavanderías verticales utilizan la fuerza de gravedad para transportar las prendas sucias entre una planta y otra inferior pero, ¿qué sistema utilizan para ahorrar energia?. Transportadores áereos de raíles. Tolvas. Ascensores. Pesebres. ¿Qué es falso sobre el sistema de lavado discontinuo?. Es el sistema utilizado por las lavadoras convencionales. Consiste en la separación de las fases. Es un sistema que nunca se utiliza en las lavanderías hospitalarias. Se utiliza una máquina lavadora con un tambor rotativo que realiza todas y cada una de las fases del proceso de lavado de forma separada y ordenada. Entre las instalaciones de una lavandería hospitalaria, encontramos. Calandras. Secadoras. Empaquetadoras. Todas son correctas. Una empaquetadora es: Una máquina de planchado de ropa de firma. Una máquina donde se empaquete la ropa con plástico. Una máquina de lavado de ropa. Una máquina de hacer paquetes con papel maché. ¿Cuál de los siguientes factores no influyen en la elección de los equipos de trabajo?. Turnos de trabajo. Previsión de incidencias. Presupuesto. Época del año. ¿Cómo se selecciona el producto más adecuado?. Haciendo pruebas de lavado. Por el precio. Mirando la composición. Sólo se tendrá en cuenta la función y su eficacia. ¿Cómo influyen los productos de lavado en el desgaste de los tejidos?. Las fibras evitan que las fibras se queden unidas entre sí, deshaciendo el tejido. Eliminan poco a poco el color. Se incrustan entre las fibras que componen los tejidos, deteriorándolas y acortando la vida media de las prendas. Ninguna respuesta es cierta. ¿Cómo se dosifica el producto en una lavadora-centrífuga?. Por bombas de impulso. Por bombas centrífugas. Por bombas peristálticas. Por bombas manuales. La reposición de productos en las máquinas lavadoras se efectuará. Al principio de la jornada. A mitad de la jornada. Al final de la jornada. Cuando se acabe. Los aditivos de blanqueo se dosifican mediante. Bombas eléctricas. Bombas semiárticas. Bombas de calor. Bombas peristálticas. A la hora de elegir un túnel de lavado tendremos en cuenta unas necesidades precisas, tales como: Tipos de prendas a tratar por la lavandería. Los kg a lavar por categoria. Espacio disponible en los locales y presupuestos. Todas las anteriores son correctas. ¿Puede un trabajador cambiar de la zona sucia a la limpia en la misma jornada de trabajo?. Si, siempre que sea necesario. Si, tras asearse previamente. No. No, sólo se puede cambiar de la zona limpia a la sucia. Las planchas de rodillo se denominan también. Catanda. Calandra. Camandra. Castandra. La calandra realiza el planchado. Mientras la tela pasa por la plancha y el rodillo la presiona. Mientras salen fuertes chorros de aire fresco y pasa la tela. Mientras la sábana pasa por la plancha y se conectan fuerte ventiladores laterales. Ninguna de las anteriores es correcta. El rulo de la máquina planchadora puede rotar en sentido. Hacia delante solamente. Hacia atrás solamente. Hacia delante o hacia atrás. El rulo es fijo no puede rotar. La máquina que tiene en forma de prensa, corresponde a: Planchadora por difusión de vapor. Planchadoras ligeras. Máquina de prensa. Planchadoras manuales. ¿Qué son pesebres?. Contenedores. Carros. Jaulas. Percheros. Corresponde a los túneles de forma, ropa como. Toallas. Almohadas. Hules. Uniformes rojos. ¿Qué tipo de cinta móvil es la más utilizada para la clasificación de ropa?. Bandas. Rodillos. Tablillas. Ninguna de ellas se utiliza. En los túneles de lavado, la dosis de producto a emplear se establecerá en. 5 y 3 g/kg de ropa seca. 6 y 9 g/kg de ropa seca. 8 y 10 g/kg de ropa seca. 4 y 8 g/kg de ropa seca. ¿Qué medio utiliza una tolva para el transporte de ropa?. Electricidad. Fuerza centrifuga. Gravedad. Fuerza centrípeta. ¿Qué medida se utilizará para reducir al mínimo los riesgos durante la utilización de equipos?. Plan de mantenimiento. Reparaciones en 24h. Renovación de maquinaria anual. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué son pesebres?. Contenedores para clasificación de ropa limpia. Contenedores para clasificación de ropa sucia. Baldas para el almacenamiento de ropa limpia. Tolvas. ¿En qué se diferencian las cintas de bandas y las de rodillos?. En el sistema de arrastre. Las primeras sirven para el desplazamiento horizontal y las segundas para el vertical. Las primeras están formadas por bandas paralelas, y las segundas por bandas verticales. Todas las respuestas son correctas. Las lavanderías verticales utilizan la fuerza de gravedad para transportar las prendas sucias entre una planta y otra inferior pero, ¿qué sistema utilizan para ahorrar energía?. Transportadores aéreos de raíles. Tolvas. Ascensores. Pesebres. ¿Qué es falso sobre el sistema de lavado discontinuo?. Es el sistema utilizado por las lavadoras convencionales. Consiste en la separación de las fases. Es un sistema que nunca se utiliza en las lavanderías hospitalarias. Se utiliza una máquina lavadora con un tambor rotativo, que realiza todas y cada una de las fases del proceso de lavado, de forma separada y ordenada. ¿Qué afirmación es correcta?. El sistema de lavado discontinuo gasta más agua y energía que el sistema continuo. El sistema de lavado discontinuo gasta menos agua y energía que el sistema continuo. El sistema de lavado discontinuo gasta más agua pero menos energía que el sistema continuo. El sistema de lavado discontinuo gasta menos agua pero más energía que el sistema continuo. ¿Cómo se separan las fases de lavado en un sistema continuo?. Se suceden en el tiempo. Se realizan al mismo tiempo pero en diferentes compartimentos. Se realizan en distinto momento y en diferentes compartimentos. En el sistema continuo no se separan las fases de lavado. ¿Qué se hace con el agua del túnel de lavado?. Se vierte directamente a la red. Se utiliza directamente en los siguientes procesos de lavado. Se depura antes de su reciclaje. Se recircula y reutiliza. ¿Cuál es el objetivo del centrifugado?. La eliminación total del agua de las prendas lavadas. El secado de las prendas. La eliminación de gran parte del agua de las prendas lavadas. La eliminación de arrugas. ¿Qué velocidad se alcanza durante un centrifugado extra?. 81 G. 220 G. 300 G. 425 G. ¿Cuál de los siguientes constituye el sistema básico de centrifugado?. Grupo flotante. Grupo centrifugarte. Aparato flotante. Centrifuga básica. ¿Qué afirmación es correcta?. No toda la ropa lavada pasa por la fase de secado. Toda la ropa lavada pasa por la fase de secado. Toda la ropa lavada pasa por las calandras. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué sistema de calentamiento utiliza una secadora?. Vapor. Electricidad. Gas. Cualquier de los anteriores. ¿De qué dependerá el grado de húmedad final de la ropa tras el secado?. Del tiempo programado en la secadora. De la composición del tejido exclusivamente. Del programa de lavado. Ninguna respuesta es correcta. ¿Qué caracteriza a los sistemas convencionales de secado?. Alimentación constante y continua de ropa. Se programará para un tiempo determinado de funcionamiento, tras el cual se extraerá toda la carga a la vez. Hay sistemas para ropa de forma que llevan perchas. Todas las anteriores son características de un sistema convencional de secado. ¿Qué porcentaje de ropa tratada en una lavandería hospitalaria se plancha?. 10%. 30%. 70%. 100%. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el planchado de ropa es correcta?. Consiste en la aplicación de calor con presión. Sirve para eliminar las arrugas de las prendas. El calor que se aplica sobre los tejidos ayuda también a la eliminación total de la humedad que pudiera quedar en la prenda. Todas las respuestas son correctas. ¿Qué es una calandra?. Un sistema de planchado para ropa lisa. Un sistema de planchado para ropa de forma. Un contenedor para ropa sucia. Un tren de lavado. ¿Qué capas protectoras lleva el rulo de plancha?. El rodillo de hierro entra en contacto directamente con una capa de lanilla de acero, y el conjunto se protege por un muletón resistente al calor, sobre el que va una sabanilla. El rodillo de hierro entra directamente en contacto con una capa de acero, y se cubre todo por una sabanilla. El rodillo de hierro cubre la lanilla de acero que transmite el calor. Ninguna respuesta es correcta. ¿En qué consiste una plancha de prensa?. Tiene forma alargada, y tamaño adecuado para los delanteros de las chaquetas. La parte inferior o base está recubierta por capas de tejido tipo muletón que le da un aspecto almohadillado. En ella se deposita extendida la parte de la prenda de forma que se va a planchar. La parte superior es de acero y está perforada para permitir la salida de vapor. Esta es abatible, y hace presión sobre la prenda situada en la base. Todas las respuestas son correctas. ¿Cómo se aplica el calor con una plancha de calderín?. Directamente en contacto con el tejido. Desde unos 5 cm de distancia. Desde un metro de distancia. Se aplica en frio. ¿Qué funciones tienen las centrales de planchado?. Secante, soplante y humectante. Aspirante, soplante y vaporizante. Aspirante, secante y vaporizante. Soplante, humectante y vaporizante. ¿Para qué se utilizan los maniquíes?. Para colgar las prendas de forma y ayudar en su planchado. Para colgar las prendas de línea y ayudar a su planchado. Para colocar las prendas de forma y ayudar en su lavado. Para colocar las prendas de línea y ayudar en su lavado. ¿Cómo se denomina el equipo auxiliar que sirve para agilizar la introducción de la ropa en la calandra?. Apiladora. Empaquetadora. Introductora. Plegadora. ¿Qué tipo de operación es la revisión de una máquina?. Preventiva. Correctiva. Errónea. Previsora. |